Podchaser Logo
T1E8 Las lunas del planeta Tierra - HistorHilando

T1E8 Las lunas del planeta Tierra - HistorHilando

Released Monday, 24th February 2020
Good episode? Give it some love!
T1E8 Las lunas del planeta Tierra - HistorHilando

T1E8 Las lunas del planeta Tierra - HistorHilando

T1E8 Las lunas del planeta Tierra - HistorHilando

T1E8 Las lunas del planeta Tierra - HistorHilando

Monday, 24th February 2020
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Las lunas del planeta Tierra

Has oído bien, te voy a hablar de varias lunas o de las características especiales de la Luna en varios momentos diferentes. Algunas de estas situaciones tienen nombres desde antiguo, otras han azuzado la imaginación y se relacionan con la brujería.

También te voy a contar cómo nos afecta el ciclo lunar, desde las creencias populares hasta los datos comprobados científicamente.

¿Sabías que hay pedazos de la Tierra en la Luna desde hace 4 mil millones de años?

Nuestra querida Luna da para mucho, ya verás.

¿Cómo es la Luna? 

La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Tiene un tamaño que es la cuarta parte en diámetro que nuestro planeta. La fuerza gravitatoria de la Luna es, redondeando un poco, una sexta parte de la de la Tierra.

Por eso los astronautas que la pisaron en 1969 por primera vez, eran capaces de dar esos saltos que parecía que se iban a quedar flotando en el espacio.

La Luna nos muestra siempre la misma cara, porque tiene una rotación sincrónica. Esto quiere decir, que su movimiento de traslación alrededor de la Tierra tiene prácticamente la misma duración que el movimiento de rotación sobre su eje.

El eje de rotación de la luna, es, para entendernos, casi paralelo a la Tierra (perdón por la simplificación del concepto científico). Esto ha permitido mucha literatura fantástica sobre el lado oculto de la Luna.

Se encuentra a la distancia perfecta para cubrir completamente al sol desde nuestra perspectiva, cuando se produce un eclipse solar, que es cada año y medio más o menos.

Eclipses parciales de sol, y eclipses de luna (cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol) hay todos los años. Entre ambos tenemos cada año entre 4 y 7 eclipses (parciales o totales), que se pueden observar desde distintas partes del mundo.

Si estás escuchando este episodio en 2020, prepárate para ver un eclipse total de sol el 14 de diciembre, desde Sudamérica.

En función de cada localidad, la Luna, al igual que el sol "sale" (por el horizonte) y se "pone" (por el horizonte) a una hora determinada. La Luna se deja ver hasta más de 13 horas al día, y no siempre es de noche.

Si el sol la ilumina lo suficiente y el día está despejado de nubes, podremos verla cuando todavía el sol no se ha escondido.  En luna nueva, de noche es invisible, pero de día es visible porque está cerca del Sol y la cara oscura mira a la Tierra.

Si quieres saber cuándo puedes ver la luna y en que fase consulta un calendario local.

El ciclo lunar, las mareas y el sueño... más en el pódcast


Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features