Podchaser Logo
Charts
La ContraHistoria

Fernando Díaz Villanueva

La ContraHistoria

A weekly History podcast

 2 people rated this podcast
La ContraHistoria

Fernando Díaz Villanueva

La ContraHistoria

Episodes
La ContraHistoria

Fernando Díaz Villanueva

La ContraHistoria

A weekly History podcast
 2 people rated this podcast
Rate Podcast

Episodes of La ContraHistoria

Mark All
Search Episodes...
En el otoño de 1888, el distrito de Whitechapel en el este Londres se convirtió en el escenario de uno de los grandes misterios de la historia del crimen: los asesinatos atribuidos a Jack el Destripador. Este asesino en serie, cuya identidad nu
El 30 de abril de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial apuraba sus últimos momentos, Adolf Hitler tomó una decisión que marcaría el final de su vida y de su régimen. En el búnker de la Cancillería del Reich en Berlín, rodeado por las fuerzas
A lo largo de la historia los seres humanos han deseado capturar la realidad para inmortalizar un momento, el aspecto de una persona o el mundo que les rodea. Así nació la pintura, cuyos orígenes hay que buscarlos en el paleolítico. Pero la pin
La Segunda Guerra Mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 con la invasión alemana de Polonia, pero eso fue posible gracias a un acuerdo que nazis y soviéticos habían alcanzado una semana antes, el pacto Molotov-Ribbentrop, también conocido c
Hace dos semanas repasamos en La ContraHistoria con José Soto Chica las múltiples formas que tenían los romanos para divertirse. De todas ellas la que más nos llama la atención son los combates de gladiadores, uno de los espectáculos más popula
Las hambrunas han sido un fenómeno recurrente durante siglos en el sur de Asia, especialmente en lo que hoy es la India y Bangladesh. Durante la época del dominio británico fueron particularmente graves, sobre todo en la región de Bengala. En v
Cuando pensamos en la Antigua Roma es común que acudan a nuestra cabeza los juegos de circo. No es algo casual, los juegos eran una parte integral de la vida social, política y cultural de aquella sociedad. Estos eventos servían como entretenim
Pocos personajes han marcado tanto la historia de la República Dominicana como Rafael Leónidas Trujillo. Hijo de un sargento español que llegó a la isla durante los años de la anexión, nació en una pequeña ciudad de provincias a finales del sig
Pocas guerras han marcado tanto una época y a un país como la de Vietnam. La época fue la década de los sesenta, el país Estados Unidos. Pero no fue propiamente una guerra, sino tres que se encadenaron de forma inclemente durante más de dos déc
La muerte a todos nos alcanza y tras ella, a lo largo de la historia, muchos han intentado pasar a la posteridad levantado una morada que fuese eterna, una tumba que sirviese como lugar de descanso final, pero también como monumento conmemorati
Pocas empresas privadas a lo largo de la historia han sido tan importantes y, al mismo tiempo, controvertidas como la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, más conocida por sus siglas VOC. Se fundó en 1602 cuando aún las Provincias Unida
Flandes, esa tierra de brumas y canales donde campos y ciudades se funden con el mar en un horizonte infinito, fue la cuna de una escuela pictórica que deslumbró al mundo hace más de cinco siglos, un ramillete de pintores magistrales que exhibí
Este sábado 12 de octubre se celebrará en España el día de la fiesta nacional. Se trata de una fiesta relativamente reciente pero, de un tiempo a esta parte, todos los años viene acompañada de polémica porque coincide con el día en el que Crist
Tras la conquista de Granada en 1492 los Reyes Católicos garantizaron a la población musulmana del antiguo emirato libertad de culto y mantenimiento de sus costumbres. Pero esa tolerancia inicial acabó pronto y eso se tradujo en malestar y revu
Constantinopla y Estambul. Dos nombres para una ciudad que fue cabeza de dos imperios, puente entre dos continentes y terminal del comercio asiático. Pocos lugares han irradiado tanto esplendor como ella. Primero fue capital del Imperio Romano
Es una bebida aromática y reconfortante y millones de personas la disfrutan a diario en todo el mundo. Se cultiva en los trópicos, pero no son sus frutos los que nos interesan, sino sus hojas. Como muchos ya habréis adivinado estoy hablando del
Todos hemos jugado alguna vez al juego de la oca, un popular juego de mesa para dos o más jugadores que consiste en avanzar a través de un tablero mediante rondas en las que los participantes tiran dados. Las fichas van avanzando de casilla en
Las ideas puede llegar a ser muy poderosas, especialmente cuando se han extendido y las abraza mucha gente. Ese es el caso del destino manifiesto o “manifest destiny”, una frase que resume una doctrina muy arraigada en la sociedad estadounidens
La última isla de Canarias en ser conquistada fue Tenerife, que es la más extensa del archipiélago y también la más accidentada. Tenerife es, de hecho, un continente en miniatura. El norte es verde y húmedo, el sur seco y soleado. En el centro
Pocos monarcas han marcado tanto una época como la reina Victoria. Esa es la razón por la que la segunda mitad del siglo XIX es conocida como era victoriana. Su reinado fue largo, de más de 60 años, y señaló el punto álgido del imperio británic
La madre de todas las teorías de la conspiración es el asesinato de John Fitzgerald Kennedy. La semana pasada vimos con detalle los hechos en La ContraHistoria. El 22 de noviembre de 1963 el presidente y su esposa, Jacqueline Kennedy, viajaron
El magnicidio más famoso de la historia tuvo lugar el 22 de noviembre de 1963 en Dallas. John Fitzgerald Kennedy, trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos fue asesinado cuando recorría la ciudad a bordo de una limusina descapotable en
Abraham Lincoln, James Garfield, William McKinley y John Fitzgerald Kennedy fueron presidentes de Estados Unidos en distintos momentos, pero, aparte del hecho de ocupar la presidencia, compartieron un destino común: los cuatro fueron asesinados
La historia siempre ha sido un campo de batalla, pero no de una batalla que se libró en el pasado y rememoramos en el presente, sino de una batalla que se libra aquí y ahora tomando elementos del pasado previamente acicalados para ponerlos al g
A mediados del siglo XIX Málaga era el segundo centro industrial de España. La ciudad, ubicada en la costa del Mediterráneo a corta distancia del estrecho de Gibraltar, supo aprovecharse de las grandes transformaciones económicas que se estaban
Rate
Contact This Podcast

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features