Today, talking about the weather is a dialogue with survival.(Terry Tempest Williams)Con esta cita abre María Sánchez su poemario Fuego La Sed, uno de los libros que me ha acompañado a lo largo de estos tres meses de trabajo en Voces del Diluvio. Ha habido otros, como Voces de Chernobil de Svetlana Alexievich o Ví... more
Dedicamos el noveno episodio de Voces del Diluvio a la música. Hoy hablamos con tres músicos valencianos sobre la dana del 29 de Octubre y sobre la posibilidad de ponerle letra a la catástrofe. Conversaremos con el cantautor Raimon, con el rapero Nega de Los Chicos del Maíz y con el músico Miquel Gil. ¿Germinará esta... more
“Articular el pasado históricamente no significa reconocerlo «tal y como ha sido» Significa apoderarse de un recuerdo que relampaguea en el instante de un peligro.” (Walter Benjamin)En el octavo episodio de Voces del Diluvio hablamos con las afectadas de la dana del 29 de Octubre. Desde distintos puntos calientes de... more
En el séptimo episodio de "Voces del Diluvio" hablamos del cambio climático y su impacto en la dana del 29 de Octubre. Lo haremos conversando con Juan Bordera, activista y experto en cambio climático, diputado en las listas de Compromís en calidad de independiente. También hablaremos con Fernando Valladares, doctor en ... more
En esta sexta entrega del pódcast "Voces del Diluvio" nos hemos querido centrar en el testimonio imprescindible de las voluntarias que estuvieron en la primera línea de la coordinación de ayuda tras la dana. Ellas son Ana Sena, coach organizacional, Noelia Colmenarejo, policía municipal y Valle Fernández, coordinadora ... more
En el quinto episodio de Voces del Diluvio hemos querido conocer el estado de las librerías y editoriales valencianas afectadas por la dana. Hablamos con Arancha Carceller y Eva Vázquez (Librería La Moixeranga, Paiporta) Jorge Cabezas y Laia García (Librería Somnis de Paper, Benetússer) Ricard Peris (Editorial Andana) ... more
En el cuarto episodio de la serie Voces del Diluvio me centro en los problemas de salud mental que puede dejar tras de sí el paso de la dana. Para profundizar en las heridas invisibles de la catástrofe me entrevisto con los profesionales de la psicología: María Bonanad, Eva Seros y Javier Erro.Haremos un abordaje a ... more
En el tercer episodio de la serie hablo con Mariló Gradolí, periodista y vecina de Catarroja y el escritor y periodista Alfons Cervera de la gestión política de la dana y de las reivindicaciones de justicia, memoria y reparación a las víctimas. Esto es Voces del Diluvio un pódcast de La Ilusionista para la memoria co... more
Esto es Voces del Diluvio un pódcast de La Ilusionista para la memoria colectiva de la dana del 29 Octubre, escrito, dirigido y editado por Carlota Garrido. Se trata de un proyecto colaborativo y abierto a la participación de todas las personas afectadas por la dana y de todos los sectores de la población implicados ... more
la Universidad de Valencia puso en marcha en los primeros días de la dana una iniciativa para restaurar y recuperar el material fotográfico que había sido dañado tras el paso del tsunami fluvial . Bajo el proyecto Salvem les fotos trabajan ya las cinco universidades públicas valencianas, bajo el nombre Xarxa d'Universi... more
Este pódcast es un proyecto vivo para la recopilación de la memoria colectiva de la dana del 29 de Octubre dirigido por Carlota Garrido. Está abierto a la colaboración participativa.En la dana del pasado 29 de Octubre se perdieron miles de fotografías.La Universidad de Valencia puso en marcha en los primeros días d... more
Durante los primeros días de la dana del pasado 29 de Octubre, cuando la emergencia, el peligro y el terror se apoderaba de algunas de nosotras, pensar era difícil, escribir era un abismo. Hablar más allá del "¿estás bien?" "¿qué necesitas?" no entraba en la cabeza de nadie. Así que me puse a escribir sobre todo lo q... more
Hoy me ha dado por improvisar. Por mandato imperativo. Así que no esperéis un episodio muy estructurado. No por eso menos suculento, espero. Empezaremos adentrándonos en el camino de los meacuerdos un ejercicio de escritura creativa que activa nuestra memoria sensorial y que entra dentro del taller Relatos del yo. Co... more
Los diarios de Alejandra Pizarnik no son diarios, son una carta para todas nosotras. Escribe Alejandra: “y me pongo a pensar y a sentir lo cual es siempre triste”. Pensar y Sentir es siempre triste. ¿Por qué es siempre triste? ¿Pensar y sentir es lo mismo?Dice Susan Sontag que “el diario es el lugar donde me creo a... more
Explica Vivian Gornick de su experiencia dando clase de literatura que el ejercicio que más ponía a sus alumnos era enfrentarse a ellos con un manuscrito y preguntarles : “ ¿ De qué va todo esto?” La respuesta solía ser “Es sobre una familia disfuncional en Cincinnati” ella insistía “No, no. ¿De qué va en realidad?” P... more
Desde 2018 Albert Llimós lidera el área de investigación del Diari Ara. En estos seis años ha cubierto decenas de casos relacionados con agresiones sexuales que ahora recoge en el libro Intocables, cuando el poder se transforma en abuso, publicado en la editorial La Campana. Durante este tiempo, Albert Llimós ha llena... more
Alerta Spoilers:Después de ver mucho desasosiego con el final de la cuarta temporada de #TrueDetective te planteé por twitter e instagram si querías un epílogo especial con mi explicación personal sobre el desenlace de la serie.Como mayoritariamente me dijisteis que si y yo tengo muy clara la explicación del final,... more
Te gustó mucho el episodio de Creaturas de Interés y querías que volviera a hablar de cine. Como se quedaron algunas películas sin comentar en el episodio, hoy vuelvo a reseñar algunos estrenos de cine y televisión, sin spoilers. Te cuento lo que me ha parecido la cuarta temporada de True Detective dirigida por Issa ... more
Hoy en la Salita de Estar de La Ilusionista no estamos solos porque nos acompaña Juliana Muñoz Toro, autora de Autorretrato en un jardín y de la newsletter quincenal Perder el hilo ( https://julianadelaurel.substack.com/).Juliana Muñoz Toro, o Jules, es escritora y periodista nacida en Bogotá. Estudió la maestría de ... more
Bienvenidos a un nuevo episodio de La Ilusionista. En esta ocasión en clave cinematográfica. A través de 45 minutos me dispongo a desgranar sin spoilers tres recomendaciones de películas que me han impactado. También hablaremos de qué es el cine y de su capacidad de resonancia y reverberación, de mostrar o no mostrar, ... more
Aterrizamos en Enero después de un largo tiempo de ausencia, creo que me lo convalidaréis porque en verano no me cogí vacaciones...En esta ocasión haciendo un homenaje a McEnroe, el grupo que me ha enseñado a invernar, si, si a invernar, hivernar es otra historia. Y es que el libro con el que he acabado 2023 y he em... more
Esto es un llamado a la esperanza. Una definición de esperanza.Un acercamiento a la esperanza.Aunque estos parezcan los tiempos menos propicios para enarbolar su bandera o para enarbolar ninguna bandera. A invocar el poder alquímico de las palabras y su potencial propiciatorio.Si hablamos de la esperanza es porque... more
El podcast Ayotzinapa la noche y las tortugas es una serie de La Ilusionista para conmemorar el noveno aniversario de la desaparición forzosa de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en México ocurrido el 26 de Septiembre de 2014. En el capítulo 1 narramos la desaparición de los 43 en la larga noche de ... more
El podcast Ayotzinapa la noche y las tortugas es una serie de La Ilusionista para conmemorar el noveno aniversario de la desaparición forzosa de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en México ocurrido el 26 de Septiembre de 2014. En el capítulo 1 narramos la desaparición de los 43 en la larga noche de ... more
Capítulo 2 ¿Qué es un desaparecido?El podcast Ayotzinapa la noche y las tortugas es una serie de La Ilusionista para conmemorar el noveno aniversario de la desaparición forzosa de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en México ocurrido el 26 de Septiembre de 2014. En el capítulo 1 narramos la desapar... more