Podchaser Logo
Home
AIRE CANCION_4T_#4_YARA Dúo "QUÉ DEJARÁ"

AIRE CANCION_4T_#4_YARA Dúo "QUÉ DEJARÁ"

Released Friday, 26th January 2024
Good episode? Give it some love!
AIRE CANCION_4T_#4_YARA Dúo "QUÉ DEJARÁ"

AIRE CANCION_4T_#4_YARA Dúo "QUÉ DEJARÁ"

AIRE CANCION_4T_#4_YARA Dúo "QUÉ DEJARÁ"

AIRE CANCION_4T_#4_YARA Dúo "QUÉ DEJARÁ"

Friday, 26th January 2024
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

YARA Dúo 

Es un proyecto musical a dúo del sur de Sta. Fe (Rosario – Venado Tuerto), fundado en la creación e interpretación de composiciones propias que viajan por la música de raíz folklórica y el género canción.

Integrado por Luciana Rubio, cantante y compositora; y Nahuel Farías, cantante, compositor y guitarrista, se suma a esta dupla la participación de Natacha Gattarello en la composición de letras, arte visual y danza.

 

“Así como alumbrar” es su primer disco de autoría, ganador del Premio Rosario Edita 2022, como Mejor Álbum en la Categoría Folklore.

Luciana Rubio, cantante convocada para la Delegación Provincia de Sta. Fe en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2024.

Nahuel Farías, ganador del Premio Mejor Intérprete en el XLII Festival Folclórico en la Patagonia 2023 (Punta Arenas, Chile) con la zamba inédita “El Duende de las cocinas” de autoría compartida junto a Natacha Gattarello.

 

Su exploración y búsqueda poética indaga en las raíces y aquellas voces más antiguas en procura de un fundamento genuino, sensible y profundo. Fuente fecunda. En ese camino, el barro y el viento de la propia voz van encontrado su forma en la nueva canción: a veces desde un cotidiano citadino y revoltoso, otras veces desde el remanso apacible del río.

 

Desde el año 2017 Yara recorre escenarios de la ciudad de Venado Tuerto, Rosario y la provincia de Santa Fe, participando de importantes peñas culturales, festivales, ciclos y encuentros de música popular. Con la intención de ser puente entre las diferentes ciudades, su obra musical se convida con la de otr@s músic@s de la región, apostando al enriquecimiento cultural y a la difusión de propuestas artísticas locales.

 

La potencia de un decir se arroja como rayo que cala hondo, interpelando el caos de la existencia. La copla que invita a buscar el desacelere de la ciudad, cantando el tiempo lento de todo lo que crece. Los ríos de la vida, el trazo de poesía que cabe en una danza mínima.

 

Su música se encuentra disponible en plataformas y redes sociales: Spotify, YouTube, Instagram y Facebook. 

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features