Podchaser Logo
Home
América mágica

RTVE

América mágica

A weekly Music podcast
Good podcast? Give it some love!
América mágica

RTVE

América mágica

Episodes
América mágica

RTVE

América mágica

A weekly Music podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of América mágica

Mark All
Search Episodes...
CIMAGLIA, Lia: Recuerdos de mi tierra: Evocación criolla (3.23) A. Oyarzábal (p.). Anónimo/PÉREZ DE BOCANEGRA: Hanacpachap cussicuinin (8). La Capella Reial de Catalunya, Hesperion XXI. Dir.: J. Savall. FALÚ: La cuartelera (3). D. Russell (guit
CERUTI: Al campo sale María (11.30). Coro de Cámara Exaudi. Dir.: M. F. Pérez. LECUONA: Suite Andalucía, núm. 6 ‘Malagueña’ (4). Y. Cruz Montero (p.). GALINDO: Sones de Mariachi (7). Orq. Fil. de la Ciudad de México. Dir.: E. Bátiz. GUARNIERI:
CERUTI: Al campo sale María (11.30). Coro de Cámara Exaudi. Dir.: M. F. Pérez. LECUONA: Suite Andalucía, núm. 6 ‘Malagueña’ (4). Y. Cruz Montero (p.). GALINDO: Sones de Mariachi (7). Orq. Fil. de la Ciudad de México. Dir.: E. Bátiz. GUARNIERI:
ZIPOLI, D.: Beatur Vir (9.50). Florilegium. Dir.: A. Salomon. Channel Classics. ZIPOLI (atrib.): Sonata Trío (7.13). Ensemble Louis Berger. Dir.: R. Massun. CARREÑO, T.: Pequeño Vals para piano ‘Mi Teresita’ (4.27). G. Montero (p.). GINASTERA:
GUTIÉRREZ DE PADILLA: Mirabilia testimonia tua a 8 voces (8.22). The Sixteen. Dir.: H. Christophers. VISCARRA – MONJE: Impresiones del Altiplano (10.36). M. Montiel (p.). CARREÑO, I.: Margariteña (13.29). Sinf. de la Juventud Venezolana ‘Simón
DE ARAUJO: Los cofrades de la estrella (5.20). ‘Capilla Virreinal de Lima’. Dir.: A. Santa María. VELASQUEZ: Sonata nº1 para violín y piano, ‘Delirio’ (18.35). E. Baldini (vl.), K. Fernández (p.). REVUELTAS: Sensemayá, ‘Canto para matar una cul
SALAS: Toquen presto a fuego (7.35). T. Paz (mezz.), Conjunto de música antigua ‘Ars Longa’ de la Habana. Dir.: T. Paz, J. Cabré. ROLÓN: Tres Danzas Indígenas Jaliscenses (5.46). A. Cruzprieto (p.). KERTSMAN: Concierto para flauta, cuerda y per
OREJÓN Y APARICIO: Ah, del gozo (8.32). M. Blasco, O. Alemán (sop.), Forma Antiqva. Dir.: A. Zapico. PÉREZ, G. D.: Ancestro (4.57). M. Arias-Esguerra (p.). CASTILLO: Xibalbá (11.54). Orq. Sinf. de Moscú. Dir.: A. de Almeida. ASSAD, S.: Uarekena
Anónimo: Xácaras (2.33). Ensemble Elyma. Dir.: G. Garrido. TORREJÓN Y VELASCO: La Púrpura de la Rosa (selec.) (15’). I. Monar (sopr.), G. Oddone (sopr.), C. Diaz (mezzo.), I. Álvarez (sopr. Amor), A. Borges (mezzo.), S. Moncayo (mezzo.), A. Fer
SEMO; YCHO; NOSA: Loa a la Reina María Luisa de Borbón (6.43). Capilla de Indias (Chili). Dir.: T. Palmiero. GIANNEO: Danzas argentinas (9.41). Trío Arbós. GOMES: Il Guarany. Acto I, Dúo de Cecilia y Peri ‘Sento una forza indomita’ (4.52). A. K
FRANCO: Inilhuicac cihuapille (3). Música Prima. FRANCO: Dios Itlaço nantzine (2.20). Ensemble Elyma. Dir.: G. Garrido. CHÁVEZ: Sinfonía núm. 2 ‘Sinfonía india’ (12.35). Orq. Sinf. Nacional de México. Dir.: K. Klein. RUÍZ ESPADERO: Souvenir d’a
Anónimos de las Misiones Jesuíticas (Bolivia): Tupasi María (1.42). Tata guasu Aña Retamenguâ (2.39). Hara Vale Hava (4.10). A. M. Santorelli (sop.), X. Biondo (alto), P. Pollitzer (tenor). Ensemble Louis Berger. Dir.: R. Massun. PONCE: Rapsodi
GARCÍA ZÉSPEDES: Convidando está la noche (4.6). The Harp Consort. Dir.: Andrew Lawrence-King (arpa). RUVALCABA: Cuarteto de cuerda, núm. 4, Mov. III ‘Andante variado’ (8.13). Cuarteto ‘Carlos Chávez’. ROLDÁN: La Rebambaramba (suite) (8.48). Th
Anónimo /Martínez Compañón: Códex ‘Martínez Compañón’ de Trujillo, Perú; Cashua al nacimiento de Christo, nuestro Señor (3.13), Tonada ‘La lata’ (2.10), Tonada para bailar cantando (3.20). P. Petibon (sop.), La Cetra. Dir.: A. Marcon. BARRIOS ‘
Comprobamos dos facetas muy distintas del gran coloso de la música nacionalista brasileña, el gran Heitor Villa-lobos: Sonata fantasía núm. 2 para violín y piano, Choros núm. 5 "Alma brasileira" y su Choros núm. 10 "Rasga el corazón". Rendimos
Comprobamos dos facetas muy distintas del gran coloso de la música nacionalista brasileña, el gran Heitor Villa-lobos: Sonata fantasía núm. 2 para violín y piano, Choros núm. 5 "Alma brasileira" y su Choros núm. 10 "Rasga el corazón". Rendimos
Comprobamos dos facetas muy distintas del gran coloso de la música nacionalista brasileña, el gran Heitor Villa-lobos: Sonata fantasía núm. 2 para violín y piano, Choros núm. 5 "Alma brasileira" y su Choros núm. 10 "Rasga el corazón". Rendimos
¿Les apetece visitar un museo para aprender de ciencia y colgar carteles sonoros en una galería, todo ello con el objetivo de prepararse el examen de grado y convertirse en un bachiller del barroco colonial? Ésta es la propuesta que les lanzamo
¿Les apetece visitar un museo para aprender de ciencia y colgar carteles sonoros en una galería, todo ello con el objetivo de prepararse el examen de grado y convertirse en un bachiller del barroco colonial? Ésta es la propuesta que les lanzamo
¿Les apetece visitar un museo para aprender de ciencia y colgar carteles sonoros en una galería, todo ello con el objetivo de prepararse el examen de grado y convertirse en un bachiller del barroco colonial? Ésta es la propuesta que les lanzamo
 Recuperamos la suite del ballet Silfo y Ondina de Astor Piazzolla compuso en una versión para dos pianos de Ángel Huidobro Vega y Jorge García Herranz. Rastreamos la huella de José de Nebra, maestro del barroco español, en la Catedral de Guate
 Recuperamos la suite del ballet Silfo y Ondina de Astor Piazzolla compuso en una versión para dos pianos de Ángel Huidobro Vega y Jorge García Herranz. Rastreamos la huella de José de Nebra, maestro del barroco español, en la Catedral de Guate
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features