Podchaser Logo
Home
Andina Podcast

Agencia Andina

Andina Podcast

A weekly News podcast
Good podcast? Give it some love!
Andina Podcast

Agencia Andina

Andina Podcast

Episodes
Andina Podcast

Agencia Andina

Andina Podcast

A weekly News podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Andina Podcast

Mark All
Search Episodes...
Manfred Horn Mutschler es un físico alemán que llegó al Perú en 1964 y encontró en las aulas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) su segunda casa y una gran familia. Implementó los primeros laboratorios de Física en la universidad y
En este nuevo episodio de Andina Podcast, conoceremos algunos proyectos de reforma constitucional que están siendo vistos por la Comisión de Constitución o que ya han sido dictaminados y están camino a ser debatidos en el pleno del Congreso.
Ruthmery Pillco Huarcaya tiene 33 años y es una bióloga cusqueña que trabaja en proyectos de conservación y biodiversidad en las selvas tropicales de Costa Rica y Perú. Actualmente, lidera un programa de conservación del oso de anteojos y cuent
¿Sabías que el Banco Mundial estima que alrededor de 2,000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de agua potable seguros? Frente a esta problemática, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Ingenie
Ya se inició la inscripción para el retiro de hasta 20,600 soles de los fondos de la AFP. Esta vez será con inscripción virtual, pero habrá hasta tres fechas para que puedas registrar tu solicitud.El primer desembolso de 5,150 soles se pagará
Luego de 32 años, el Perú volverá a tener senadores y diputados. Gracias a la Ley 31988, que modificó 30 artículos de la Constitución, se estableció el retorno del sistema parlamentario bicameral. ¿Qué implica esto? La instalación de la cámar
Un total de 480 estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria  fueron capacitadas en los talleres de ciberseguridad, robótica, programación y liderazgo en la provincia de Celendín, en la región Cajamarca. El objetivo era impulsar
El Perú forma parte de la APEC desde 1998 y su ingreso representó un hito para la política exteriore peruana, pues permitió consolidar su proyección internacional en la región Asia - Pacífico.Las reuniones previas a la Cumbre de Líderes, a de
Tres jóvenes ingenieros de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) crearon Eribot, un drone que usa inteligencia artificial para optimizar el control de inventarios en almacenes. En el 2018, con un financiamiento de 55 mil soles del program
¿Se puede usar la inteligencia artificial para crear comida saludable? La respuesta es sí. Dos peruanos innovadores desarrollaron a Virgilio IA, un software para crear fórmulas de productos saludables a bajo costo.En este nuevo episodio de An
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en comunidades que no cuentan con acceso a redes de agua potable, tres innovadoras peruanas (Catherine Romaní, Ana Isabela Alvarado y Carla Ruiz) decidieron crear su propia
¿Puedes aprender teoría musical mientras juegas al ritmo de la música? Esta pregunta resume la innovadora propuesta de Rhythm Doctor, un videojuego peruano que fue ganador de la categoría ‘Excelencia en audio’ de la 26° edición de los premios I
Luego de los premiados videojuegos peruanos Arrog y Tunche, el estudio LEAP GAME Studio lanza ahora Dicefolk, una nueva apuesta para PC con la plataforma Steam, que está inspirado en las culturas y las leyendas en todo el mundo.En este episodi
Aprender como jugando es un dicho popular y en el mundo digital es una herramienta clave para fortalecer capacidades. En educación tecnológica, la gamificación permite que los estudiantes avancen en su proceso educativo mientras compiten y acce
Al poco tiempo de acabar su carrera de Ingeniería Química, Karin María Paucar Cuba, ingresó a trabajar a la Universidad Nacional de Ingeniería como docente investigadora. Hasta el día de hoy, Karin lleva 25 años en esta casa de estudios donde c
¿Vehículos eléctricos fabricados en el Perú? En abril de2023, este sueño se hizo realidad con el lanzamiento del KON MK IV, el primer automóvil eléctrico del país, y actualmente un grupo de estudiantes de la UniversidadNacional de Ingeniería
Angélica María Baena es docente e investigadora de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y, durante dos años, ha sido catalogada como una de las investigadoras con mayores publicaciones en Scopus, la reconocida base de datos y referencias
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ya cuenta con moderno equipamiento para instalar una planta piloto capaz de producir 65 kilogramos de hidrógeno verde por día. Con esta maquinaria la UNI acelera su paso en el desarrollo de esta tec
¿Eres estudiante o profesional de ciencias de la vida? ¿Buscas especializarte en educación científica desde casa a tu propio ritmo bajo la guía de docentes expertos de larga trayectoria, al tiempo que optas por un certificado con aval internaci
Los cursos virtuales son cada vez más especializados y aportan conocimientos clave para el trabajo o, en otros casos, para un emprendimiento. Es por ello que usar la tecnología, incluso en zonas con baja conectividad o sin conexión, es necesari
Un equipo de jóvenes peruanos se consagró ganador global del NASA Space Apps Challenge 2023, la más grande hackathon mundial organizada por la agencia espacial estadounidense. Los integrantes de Astrogénesis se conocieron en Cibertec, y se or
El equipo APU SPACE de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), especializado en el diseño y construcción de cohetes, se enfrenta a un nuevo reto: participar en el Intercollegiate Rocket Engineering Competition 2024 (IREC 2024), una de las
Los robos de cuentas de WhatsApp y redes sociales como Facebook e Instagram, los fraudes informáticos, la suplantación de identidad y la pornografía infantil son algunas de los delitos informáticos más denunciados en la División de Investigació
Cuando tenía 1 año, el pequeño Mariano ya sabía dememoria el abecedario, algo que sorprendió a su madre. El tiempo pasó y ella le seguía notando “cosas raras” pues su único hijo no se comportaba como el común de los niños de su edad. Después
En el siglo XIX, el Observatorio de Carmen Alto o Estación Boyden, en Arequipa, fue clave para los avances astronómicos de la época y su preservación resulta relevante no sólo para resguardar la herencia en ciencias espaciales, sino también com
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features