Podchaser Logo
Home
Asia hoy

RTVE

Asia hoy

A daily News podcast
Good podcast? Give it some love!
Asia hoy

RTVE

Asia hoy

Episodes
Asia hoy

RTVE

Asia hoy

A daily News podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Asia hoy

Mark All
Search Episodes...
Pilar es de origen chino. Cuando tenía seis años, su madre y sus abuelos decidieron venir a España y abrieron en Badajoz el primer restaurante chino de Extremadura. Al principio le costó un poco adaptarse, pero ahora ha hecho su vida en Madrid,
A sus más de 80 años, Ramiro Calle continúa aprendiendo y con gran entusiasmo por seguir enseñando. Hace seis décadas descubrió la meditación, el yoga y la espiritualidad y no ha dejado de practicarlos. Hoy nos concede una entrevista para compa
Les ofrecemos la experiencia de Diana Larrea. Desde hace un par de años, vive en Bali con su familia. Allí, combina su trabajo en el Liceo Francés con algunos proyectos empresariales pequeños con población local. Además, hablamos del premio que
El té es toda una seña de identidad cultural para los japoneses. Representa para ellos algo parecido al aceite o el vino en España. Nos visita Alicia de Toro, primera y única instructora de té japonés española y fundadora del proyecto The pop-u
Hablamos del trabajo de la ONG Aida en Líbano. Ellos apoyan a organizaciones locales con proyectos que ayudan a la población de este país y también a los refugiados sirios y palestinos. Para obtener financiación, tienen un programa de librerías
Esta semana nos adentramos en la disciplina de medicina tradicional china de la Acupuntura. Para ello, hemos invitado a Asia Hoy al profesor Liu Zhen, experto en estas técnicas de curación. También les ofrecemos detalles sobre los cursos que of
Belén es la creadora de Imakiro, un proyecto en el que trabaja con papel para crear auténticas obras de arte y objetos decorativos. Se basa en las técnicas del origami japonés y nos muestra algunos de sus secretos.También os ofrecemos las princ
La psicoterapeuta Bet Font acaba de publicar desafinadas, un libro en el que ofrece 40 historias breves sobre situaciones en las que las personas sufren por situaciones más o menos cotidianas. Cada anécdota viene acompañada de un haiku de Anton
Baby Triana nació hace cuatro años. Venden diseños de moda para niños y niñas bajo demanda. Hace unos meses, un japonés se fijó en estos diseños y ahora también distribuyen sus modelos en el país Nipón. Su creadora nos habla de esta experiencia
Tres amigos amantes de los países asiáticos y de su literatura decidieron, tras haber vivido en Singapur y Malasia durante varios años, volver a España y crear una editorial con la que traducir y publicar obras de autores de esta región para da
Conectamos directamente con Manila para hablar con el profesor del Instituto Cervantes Jorge Mojarro, que se ha convertido en todo un experto en literatura filipina en lengua castellana. Con él hablamos del español en ese país y también de lo q
Casa Asia y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid acaban de presentar la primera Guía sobre estudios asiáticos en España, donde se recogen los títulos oficiales que ofrecen las distintas universidades sobre Asia y sus relaciones con nuestro
Esta semana nos visita Sunita Nasir, la presidenta de la Asociación de Mujeres Afganas en España. Con ella, hablamos de las necesidades más urgentes de estas refugiadas, de su huida de Afganistán y de la fuerza de un colectivo de mujeres que ha
Esta semana hablamos del masaje tailandés, técnicas terapéuticas milenarias que se han convertido en Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Nos aporta todas las claves Tulia Casado, fundadora del centro MThai de Madrid.También os habla
Hasta el 10 de marzo, el artista de origen irakí Hamoos expone en el Real Jardín Botánico su muestra titulada Sherezade y las noches árabes, en la que representa la novela de Las mil y una noches en sus cuadros. Hoy nos describe algunas de las
Asia es cada vez con más frecuencia la protagonista de investigaciones realizadas aquí, en España. Nos visita en el estudio Salvador Valera Paterna, que está investigando sobre los intercambios de conocimientos entre los mundos ibéricos y Japón
Estamos inmersos en las celebraciones del Año Nuevo Chino. Esta semana, Mariluz, Liu y Kailin nos acompañan para hablarnos de sus tradiciones y de cómo lo celebraban en China y cómo lo festejan aquí en España en la actualidad. También nuestro c
Las necesidades, cuando se cumple un año de los terremotos que sacudieron Siria y Turquía, son aún enormes. Unicef vela para garantizar agua potable, sanidad, educación y apoyo psicológico para los millones de niños y niñas afectados. Conectamo
Desde hace doce años, Casa Asia organiza la Barcelona Coral Asia, donde cantantes de distintas procedencias se reúnen para interpretar temas de distintos países asiáticos. Hoy nos acompañan su director, Carles Comalada, y su pianista, Vignesh M
Esta semana se ha presentado la edición española de un libro en el que dos economistas estadounidenses analizan cómo está evolucionando la industria del vino en el gigante asiático. Su título es Aventuras en la ruta del vino en China. Su editor
La Universidad de Cádiz acoge la sede española del recién creado Centro Hispano-Uzbeko, un lugar de encuentro e intercambio cultural, lingüístico y científico entre ambos países. Hoy les contamos todos los detalles de este proyecto. Nuestro ‘Es
La Fundación Vicente Ferrer ha ampliado sus redes de solidaridad. A sus proyectos en el sur de India, ha sumado otros en Nepal, siempre con los niños y las personas más desfavorecidas en el centro. Hablamos con su directora general, Luz María S
Esta semana nos visita en el estudio el reputado chef chino Julio Zhang, que elabora cocina tradicional de su país con los mejores productos de España. Tiene dos restaurantes, el Soy Kitchen y el Soy Soho, donde se pueden degustar sus platos. T
La editorial Minotauro acaba de sacar una nueva colección en la que recoge títulos de novelas fantásticas, de ciencia ficción y terror ambientadas y escritas en países asiáticos. La han inaugurado con dos clásicos: Japan Sink y Battle Royale. E
Rodrigo Rodríguez es músico y, desde los 20 años, decidió dedicarse al estudio y la interpretación de la flauta shakuhachi, un instrumento tradicional japonés. Acaba de publicar su último disco, Shakuhachi Japan, y nos lo presenta. Además, os i
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features