Podchaser Logo
Home
EP 13. Herramientas para automatizar instalables y cloud

EP 13. Herramientas para automatizar instalables y cloud

Released Wednesday, 23rd May 2018
Good episode? Give it some love!
EP 13. Herramientas para automatizar instalables y cloud

EP 13. Herramientas para automatizar instalables y cloud

EP 13. Herramientas para automatizar instalables y cloud

EP 13. Herramientas para automatizar instalables y cloud

Wednesday, 23rd May 2018
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Hoy lo vamos a dedicar a hablar de herramientas de automatización instalables o en cloud, sus diferencias y ventajas/desventajas la una sobre la otra.

Pero antes de nada recordarte que en automatizalo.com vas a encontrar cursos y contenido premium para aprender a automatizar aspectos del marketing y la productividad. En definitiva, cómo quitarte de encima las típicas tareas pesadas de gestión, comunicación y promoción de proyectos, incluso personales, que van a hacer que tengas más tiempo para que puedas aportar tu valor real.

Por supuesto no puedo dejar de daros las gracias por las interacciones en los canales de publicación y comunicar algunos comentarios como el de Marina Miller que en el episodio 10 dice “Me gusta mucho este podcast, soy muy fan de stripe y las automatizaciones, sigue así! :)”. Podéis estar seguros que en breve saldrá una serie para automatizar Stripe.

Pero bueno, vamos ya al tema de hoy que es diferencias y similitudes entre herramientas instalables y cloud, un tema muy relacionado con el episodio anterior “cómo elegir la herramienta de automatización perfecta”, que por cierto es un episodio que te recomiendo oír puesto que doy tres tips base para empezar a crear nuestra caja de herramientas de automatización. Y qué haríamos nosotros sin herramientas informáticas, no podríamos automatizar y tendríamos que hacerlo todo a mano, vaya un auténtico desastre!

En primer lugar vamos a definir los usos que se le pueden dar a estas dos categorías de herramientas, así ya empezaremos a ver para qué sirven y unas primeras diferencias. Atención, que cuando digo diferencias no significa que tengamos que escoger entre una u otra, ya verás que en nada voy a expandir esta categorización añadiendo un ítem más. En nuestra caja de herramientas debe caber cualquier tipo siempre que nos ayude a ofrecer valor.

Bueno vamos primero por las herramientas instalables. Estas son todas aquellas que se pueden descargar y instalar en tus dispositivos, ya sean ordenadores o móviles. En general tienen el objetivo de crear automatismos entre aplicaciones, digo en general porque también tiene otros usos que luego veremos. Por ejemplo, puede crearse un automatismo que cada vez que se añada un archivo en una carpeta se envíe un email con el archivo adjunto. Esto es muy útil para, por ejemplo, enviar facturas automáticas cada vez que se genera en PDF, por poner un formato de archivo. O que cuando se llegue a un lugar en concreto se envíe automáticamente un mensaje a un contacto indicando que ya has llegado. De esta manera se pueden automatizar aplicaciones y crear flujos de trabajo con dos o más aplicaciones para que hagan lo que tú harías pero mucho más rápido, mucho más eficiente y automáticamente, que de eso se trata, de quitarnos tiempo y que la informática trabaje para nosotros.

Existe también la posibilidad de usar herramientas instalables para automatizar el propio dispositivo, este es el caso por ejemplo de MacroDroid, una app para Android que permite crear automatismos para accionar la cámara, la batería o la pantalla por ejemplo apagándola cuando se pone el móvil encima de la mesa pero al revés.

Así que con las herramientas del tipo instalables podremos automatizar aplicaciones y automatizar el hardware de nuestro dispositivo. Algo muy interesante que usado en conjunción puede crear flujos de trabajo muy poderosos. Imagina que cuando alguien intente acceder sin éxito a tu dispositivo móvil, el propio móvil haga una foto y te la envíe por correo electrónico. Habrás automatizado la cámara del móvil y la aplicación de email para tener evidencias gráficas del intruso. A mi esto me resulta fascinante! Además es muy sencillo de conseguir. Dejo en las notas del programa el enlace a esta automatización basada en MacroDroid.

Ver automatización de MacroDroid aquí: https://automatizalo.com/tag/series-android-macrodroid

Pasemos ya página y vamos ahora a las herramientas cloud, las que están en la nube, las que necesitan internet para ser utilizadas y además registrarte para poder utilizar sus servicios. Estas herramientas están en formato plataforma web y ofrecen funcionalidades un poco similares a las aplicaciones instalables, aunque su objetivo principal es automatizar aplicaciones en internet. Por ejemplo, se puede hacer que cada vez que recibas un correo electrónico de Google Alerts guarde la información en un excel. O que cuando recibas una entrada por RSS de un tema específico se guarde el contenido en Evernote o en Word de Office 365. Las posibilidades son casi infinitas en relación a los servicios que estés utilizando.

En definitiva se trata de automatizar aquellos servicios ofrecidos por internet, ya sean de ofimática, buzones de correo, calendario o incluso redes sociales como Twitter… y crear flujos de trabajo que entremezclan este tipo de herramientas en línea.

La ventaja principal de este tipo de automatismos es que operan en internet y están funcionales todo el día, siete días a la semana, 365 días al año. En cambio, las herramientas instalables están disponibles sólo cuando el dispositivo está encendido. Así que un automatismo basado en herramientas de internet puede estar activo las 24h del día y accionarse en un rango de tiempo mucho más amplio. Esto ofrece muchas más posibilidades puesto que aunque tu estés durmiendo, este tipo de herramientas conectadas estarán trabajando para ti, cosa que es muy pero que muy interesante para no parar tu productividad. Es por esto que un servicio de email marketing tiene más sentido en este tipo de herramientas en línea, puesto que puedes programar los envíos para el momento que más te convenga. O si tienes un blog, también tiene sentido meterse el panzón de introducir contenidos de golpe y programarlos para que se vayan publicando en los momentos que tú quieras.

Y luego tenemos una serie de herramientas híbridas que son aquellas que son instalables y a la vez utilizan servicios en línea. Por ejemplo. La aplicación Diamond permite conectarse a almacenamientos en la nube y servicios de correo electrónico para encontrar el contenido que necesites. O por ejemplo PopClip que con la selección de textos puedes enviar información a distintos servicios en internet.

En resumen, tenemos dos tipos de herramientas y una híbrida. Aquellas que son instalables y permiten automatizar aplicaciones o hardware, aquellas que automatizan servicios de internet y las que son instalables y a la vez permiten trabajar con servicios en línea. Así que no hay un único tipo de herramienta que debas usar. En la diversidad está la riqueza y en este caso nunca mejor dicho, puesto que cuantas más herramientas heterogéneas más posibilidades tendrás de automatizar tareas.

En fin, llegamos al final del episodio, y como siempre, muchas gracias a todos y a todas por llegar hasta el final.

Si tienes alguna propuesta de serie, cursos, consultas, sugerencias, propuestas de lo que sea o simplemente quieres comentar algún aspecto de lo que he dicho, puedes ponerte en contacto conmigo en [email protected], soy todo oídos. Además, puedes dejar una valoración de 5 estrellas, reseñas o comentarios en los canales de distribución de este podcast como iVoox, iTunes o PocketCasts, ayudará a hacer crecer la comunidad cada día un poco más. Venga, nos escuchamos en el siguiente episodio de automatizalo.com

¡Hasta la próxima!

Copyright: Drops of H2O ( The Filtered Water Treatment ) by J.Lang (c) copyright 2012 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/djlang59/37792 Ft: Airtone

Show More
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Episode Tags

Do you host or manage this podcast?
Claim and edit this page to your liking.
,

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features