Podchaser Logo
Home
CAMPO LUGAR

Radio Viajera Travel Podcast

CAMPO LUGAR

A daily Society, Culture and Travel podcast
Good podcast? Give it some love!
CAMPO LUGAR

Radio Viajera Travel Podcast

CAMPO LUGAR

Episodes
CAMPO LUGAR

Radio Viajera Travel Podcast

CAMPO LUGAR

A daily Society, Culture and Travel podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of CAMPO LUGAR

Mark All
Search Episodes...
Estamos en los límites de los regadíos creados por el Plan Badajoz, de los más al norte en el Guadiana. El canal de Orellana que riega esta zona está prácticamente al lado y desde nuestra posición en el camino habrás podido observar algún regad
Esta cooperativa se formó en 1965, se creó una Junta y a través de ella los ganaderos y agricultores asociados se beneficiaban de la compra y venta de los productos. lógicamente su gestión ha ido evolucionando con los tiempos, adaptándose cada
El Camino de Santiago ya es un hito consolidado. De algún tiempo a esta parte han surgido otros Caminos alternativos al Camino Francés que es uno de los más comerciales.Pero hay otro camino que tiene trascendencia histórica al haberlo emprendi
El Canal de Orellana es una red de más de dos mil kilómetros que va desde Orellana hasta Mérida regando las Vegas Altas del Guadiana. Sesenta mil hectáreas irrigadas en las que trabajan ocho mil agricultores.El agua recorre más de mil kilómetr
La población de Campo Lugar mantiene sus tradiciones importantes. Una de ellas es la vaca embolá. Hoy podemos contemplar un curioso monumento en una de las entradas de la población que fue inaugurado en el año 2007, realizado por José Luis Mira
Los pueblos de colonización como Pizarro, se crearon para asentar mano de obra agrícola y este sector sigue siendo hoy el predominante. Las tasas de modernización son muy elevadas y hoy pueden presentar una opción de futuro para las nuevas gene
En las afueras de la población, por la pequeña carretera que nos lleva a Alcollarín, podemos ver multitud de olivos que llevan a sus espaldas unos cientos de años. Aproximadamente 150 hectáreas, en un terreno prácticamente llano, con un suelo m
Este templo presenta particularidades muy interesantes. La principal su torre exenta, separada del resto de la nave. Esto no sería extraño, pues las iglesias antiguas tienen su campanario separado, pero en esta lo hace de una manera totalmente
La fuente romana está en boca de todos, manantial inagotable hasta en los momentos más difíciles y las sequías más grandes.Se sitúa casi en la orilla del Arroyo Levosilla, que viene desde Zorita y justo después se va a unir al río alcollarín.
La fuente romana está en boca de todos, manantial inagotable hasta en los momentos más difíciles y las sequías más grandes.Se sitúa casi en la orilla del Arroyo Levosilla, que viene desde Zorita y justo después se va a unir al río alcollarín.
El Camino de Santiago ya es un hito consolidado. De algún tiempo a esta parte han surgido otros Caminos alternativos al Camino Francés que es uno de los más comerciales. Pero hay otro camino que tiene trascendencia histórica al haberlo emprend
Esta cooperativa se formó en 1965, se creó una Junta y a través de ella los ganaderos y agricultores asociados se beneficiaban de la compra y venta de los productos. lógicamente su gestión ha ido evolucionando con los tiempos, adaptándose cada
Estamos en los límites de los regadíos creados por el Plan Badajoz, de los más al norte en el Guadiana. El canal de Orellana que riega esta zona está prácticamente al lado y desde nuestra posición en el camino habrás podido observar algún regad
El Canal de Orellana es una red de más de dos mil kilómetros que va desde Orellana hasta Mérida regando las Vegas Altas del Guadiana. Sesenta mil hectáreas irrigadas en las que trabajan ocho mil agricultores. El agua recorre más de mil kilóme
La población de Campo Lugar mantiene sus tradiciones importantes. Una de ellas es la vaca embolá. Hoy podemos contemplar un curioso monumento en una de las entradas de la población que fue inaugurado en el año 2007, realizado por José Luis Mira
Los pueblos de colonización como Pizarro, se crearon para asentar mano de obra agrícola y este sector sigue siendo hoy el predominante. Las tasas de modernización son muy elevadas y hoy pueden presentar una opción de futuro para las nuevas gene
En las afueras de la población, por la pequeña carretera que nos lleva a Alcollarín, podemos ver multitud de olivos que llevan a sus espaldas unos cientos de años. Aproximadamente 150 hectáreas, en un terreno prácticamente llano, con un suelo m
Este templo presenta particularidades muy interesantes. La principal su torre exenta, separada del resto de la nave. Esto no sería extraño, pues las iglesias antiguas tienen su campanario separado, pero en esta lo hace de una manera totalmente
La fuente romana está en boca de todos, manantial inagotable hasta en los momentos más difíciles y las sequías más grandes. Se sitúa casi en la orilla del Arroyo Levosilla, que viene desde Zorita y justo después se va a unir al río alcollarín.
Este emplazamiento está muy relacionado con esos momentos de reconquista, entonces se conocía como el campo de Alcántara, por la vinculación de la orden militar de caballeros con la posesión de estos territorios.
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features