Podchaser Logo
Home
Candy no vive aquí

La Payola Radio

Candy no vive aquí

A weekly Society, Culture and Personal Journals podcast
Good podcast? Give it some love!
Candy no vive aquí

La Payola Radio

Candy no vive aquí

Episodes
Candy no vive aquí

La Payola Radio

Candy no vive aquí

A weekly Society, Culture and Personal Journals podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Candy no vive aquí

Mark All
Search Episodes...
Es parte de nuestra naturaleza querer estar al tanto de todo, o al menos de las cosas que consideramos importantes. Y durante muchos años esto podemos saberlo gracias a los periódicos. 
En este episodio platicaremos sobre la historia de los per
Desde la antigüedad ya se ponían pedazos de carne dentro de tripas como parte de la alimentación. Estos embutidos han pasado por muchas mejoras a lo largo del tiempo, fueron prohibidas e incluso hubo peleas por las recetas secretas para su fabr
En este episodio hablaremos sobre una de las botanas más comunes, o eso creemos: las palomitas de maíz.
Desde tiempos ancestrales en América, ya se conocía la capacidad de algunos granos de maíz, especialmente el maíz palomero, para explotar y
Los meteoritos son enormes rocas espaciales que llegan a nuestro planeta. Y aunque algunos han causado mucho daño, como aquel que provocó la extinción de los dinosaurios, otros lograron que nuestra tecnología avanzara más allá de lo que podíamo
Probablemente la primera competencia que tuvieron en su infancia fue retar a quienes crecieron con ustedes para saber quién corría más rápido. Pues el Atletismo es el deporte organizado más antiguo del mundo. Y aunque hay algunas evidencias de
La primera persona en dar la vuelta al mundo, inspirada por la historia de Julio Verne fue una mujer: Elizabeth Mary Cochran. Pero su vida no fue solo eso. Fue una excelente reportera que documento el maltrato de las mujeres en un asilo, los re
La música nos ha acompañado desde hace muchos, muchos, muchos años. Y aunque ha tenido diferentes fines, desde religiosos, festivos, bélicos o luctuosos, siempre hemos encontrado esta agrupación de sonidos melódicos reconfortante.
A través de l
En Malasia existe un grupo de personas capaces de sumergirse por más de 13 minutos y hasta a 60 metros de profundidad en el mar. Quienes viven en Bajau Laut viven de la pesca, y desde su infancia están entrenados para bucear y así colectar perl
Louis Braille fue un niño que a los 5 años de edad perdió la vista como consecuencia de un accidente en la talabartería de la familia. Con el apoyo de sus profesores logró entrar a la escuela para Jóvenes Ciegos de París a los 10 años y ahí no
En estas fechas nos topamos con gente disfrazada y con máscaras por todos lados. Si bien, esta tradición del disfraz no solo es de la época de muertos, si tiene una historia que nos lleva a la prehistoria, y ha adquirido diferentes significados
El 19 de octubre es el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, y no encontramos mejor forma de abordarlo, que de la mano de la fotógrafa mexicana Sandra Monroy Mandujano.Hace un año, ella empezó una de las batallas más grandes e
Esta gran invención que usamos a diario y nos ha permitido tener mejor higiene tiene antepasados muy curiosos. Desde hojas en la naturaleza, hasta esponjas hechas con este fin que eran compartidas en los baños públicos. Pero el orden del papel
Antes de 1930 la gente moría en los hospitales por infecciones como neumonía, la gonorrea o la fiebre reumática. Encontrar cómo combatir las infecciones fue un largo camino que tomó más de 20 años para poder purificar aquello que hacía que el m
Hace 85 años, en Londres, se publicó la novela El hobbit, de John Ronald Reuel Tolkien, un católico devoto, de origen sudafricano que, después de participar en la guerra, inventó la Tierra Media en donde habitan personajes tan increíbles como l
Hoy nuestra vida está llena de desarrollos tecnológicos que nos hacen mucho más fácil la vida y nada de esto sería posible sin los lenguajes programación, que son lenguajes formales que le proporciona a una persona la capacidad de escribir (o p
Los planetarios son unas increíbles herramientas para visualizar la bóveda celeste y poder imaginarnos de mejor forma como están distribuidos todos esos objetos que nos acompañan día a día en el cielo. La historia de los planetarios data desde
Sin duda, el cubo Rubik e sino de los rompecabezas de los 80’s que no deja de estar vigente, al grado de existir competencias internacionales reguladas parea armarlo. El cubo lleva el nombre de su inventor, Erno Rubik, y en este programa hablar
Una de las primeras mujeres que lucharon por una mayor participación femenina en la sociedad fue Hermila Galindo, quien, a lo largo de su vida, difundió sus ideales sobre la defensa y mejoramiento de la condición social de la mujer. Y, aunque e
El Principito es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Antoine tuvo una vida más que agitada y su muerte sigue siendo un misterio. Un libro del que todos han oido hablar, sino es que lo h
Estamos entrando al verano en el hemisferio norte y al invierno en el hemisferio sur, y justo en estos días de solsticio fue cuando Eratóstenes de Cirene, gracias a un palo y su sobra, logró calcular de manera muy precisa la circunferencia de l
Ya empezó la época de lluvias y con ellas las tormentas eléctricas de las cuales estamos “relativamente” a salvo gracias a la invención de Benjamin Franklin: el pararrayos.En este programa hablaremos de este fascinante personaje de la historia
Hay muchas cosas que damos por hecho, y los artilugios para dormir son, seguramente, una de esas cosas. En este programa platicaremos sobre la historia de la cama, el colchón y las almohadas. Conoceremos algunas curiosidades de estos artilugios
El 25 de mayo es el día de la toalla. Si, a ese artefacto textil que nos permite quitar la humedad del cuerpo. Este día lo celebramos gracias a Douglas Adams, un escritor en cuya cabeza se formó el increíble mundo de “La Guía del Viajero Interg
Ya vamos en la Web 3 y cada 17 de mayo celebramos el día del internet. Y aunque este 17 no cayó en miércoles, si queremos usar ese pretexto para contarles la historia del desarrollo del internet, la historia de las grandes mujeres que fueron pa
Actualmente se estima que, desde 1956, cuando se llevaron a cabo las primeras pruebas clínicas, más de cien millones de mujeres alrededor del mundo han tomado anticonceptivos orales. Uno de los personajes más importantes en esta historia es el
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features