Podchaser Logo
Home
Cantando Aprendo

Cantando Aprendo

Cantando Aprendo

A Kids and Family podcast
Good podcast? Give it some love!
Cantando Aprendo

Cantando Aprendo

Cantando Aprendo

Episodes
Cantando Aprendo

Cantando Aprendo

Cantando Aprendo

A Kids and Family podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Cantando Aprendo

Mark All
Search Episodes...
Es conveniente realizar consultas tempranas en caso de dudas.  Verónica Vidal, fonoaudióloga docente e investigadora de la Universidad de los Andes, junto a Michelle Salinas, psicóloga del centro Psicree de México y Pamela Cotorás,una de las  f
Es conveniente estar alerta a las señales  que pueden indicar alguna necesidad de parte del niño o niña, para actuar a tiempo.
¿Cómo podemos influir y acompañar a los niños y niñas en su desarrollo? Es una pregunta que escuchamos con frecuencia de parte de los adultos.En este Podcast buscamos dar respuesta y orientación a esta inquietud.
En esta parte de la conversación revisaremos algunos de los hitos en los primeros años de vida. ¿Qué es el balbuceo? ¿Cuando dicen la primera palabra? son algunas de las preguntas que responden las especialistas.
Los primeros años de vida son muy importantes en el desarrollo del lenguaje y de la comunicación.La comprensión del lenguaje se desarrolla antes de la emisión de la primera palabra, este y otros interesantes temas son abordados por Verónica Vi
Los adultos a cargo de niños y niñas menores pueden favorecer el desarrollo de este importante aspecto con actividades simples.
¿Cuales son los aspectos relevantes del desarrollo motor? ¿Cómo van adquiriendo control sobre su cuerpo los niños y niñas?
Es importante estar atentos al desarrollo de los movimientos voluntarios de los menores de un año, ya que nos permite apoyar su desarrollo y pesquisar posibles dificultades.
¿Qué es el desarrollo motor? ¿Cual es su importancia? estas son algunas de las preguntas que abordará en este Podcast el kinesiólogo Fernando Latorre, especialista en neurodesarrollo.
¿Cómo podemos facilitar el proceso de la lecto-escritura en nuestros niños y niñas? En esta parte de la conversación podrán encontrar algunas ideas
Abordar el proceso de la lecto-escritura con buenas herramientas, es el tema de la conversación de este bloque.
Algunas veces, a pesar de las buenas intenciones, cometemos errores al intentar enseñar. Michelle Salinas, psicóloga del Centro Psicree de México junto a las educadoras Camila Eyheralde y Deborah Schonhaut nos ayudan en este desafío.
En esta parte de la conversación, las educadoras  Deborah Schonhaut y Camila Eyheral abordan la relación entre el lenguaje hablado (oral) y la escritura.
Dos educadoras especialistas en el tema de inicio de la lecto-escritura (Camila Eyheralde y Deborah Schonhaut) junto a Michelle Salinas, psicóloga mexicana del Centro Psicree y Pamela Cotoras, hablan de este importante tema.
Finalizando la conversación con la psicóloga Coni Miralles  sobre el aprendizaje de la autorregulación en TEA  nos plantea desafíos importantes que nos ayudarán a tener una mejor conexión con nosotros mismos y con quienes nos rodean. Cultivar l
En esta tercera parte de la conversación  con las psicólogas Michelle Salinas  (Centro Psicree México) y Conni Miralles (Chile) sobre TEA hablaremos sobre hipoactivación. Revisaremos antecedentes clínicos de la manifestación de estas reacciones
Continuando con la conversación con las psicólogas Michelle Salinas  (Centro Psicree México) y Conni Miralles (Chile) sobre TEA, abordamos la hiperactivación. Reacciones extremas frente a estímulos, como entenderlas, cómo abordarlas.
Interesante conversación con las psicólogas Michelle Salinas  (Centro Psicree México) y Conni Miralles (Chile) sobre TEA y regulación afectiva.¿Como distinguir entre una "pataleta" y "desregulación"? Esta y otras preguntas se abordan en este P
¿Qué es Integración Sensorial? ¿como afectan los sentidos en nuestro comportamiento?Estas son algunas de las preguntas que responderá Susana Menis, terapeuta ocupacional en esta interesante conversación con la psicóloga mexicana Michelle Salin
¿Cuáles son los principales trastornos del habla? Es la pregunta que buscan responder las Fonoaudiologas Carla Guerra y Pamela Cotorás en una amena e interesante conversación con la psicóloga mexicana Michelle Salinas.
Pamela Cotoras, Fonoaudióloga y fundadora de Cantando Aprendo a Hablar y Karina Espinoza,  Fonoaudióloga especialista en tartamudez y directora de Fluir+ Chile, nos hablarán sobre la tartamudez, qué es y como relacionarse ante esta falta de flu
En este episodio, Pamela Cotoras autora en Cantando Aprendo a Hablar y Karla Guerra quien se dedica a estimulación temprana en bebés y niños con trastornos del lenguaje, nos hablarán sobre el desarrollo del lenguaje de niños y niñas de 2 años d
La conciencia fonológica es la capacidad de reflexionar sobre el lenguaje. Los niños y niñas comienzan a darse cuenta de que las palabras están formadas por sílabas, que las palabras forman frases, que hay sonidos iniciales y finales...y mucho
Hoy nos acompaña Myriam Pinto y Pamela Cotoras, fonoaudiólogas y fundadoras de Cantando Aprendo a Hablar, para conversar junto a Michelle Salinas de Centro Psicree en México sobre la audición y su importancia en el desarrollo del lenguaje.
Autismo en los niños ¿Qué es? ¿Cómo se diagnostica? Mitos y Realidades.Hoy hablaremos sobre Autismo, ¿Qué es? ¿Cómo de diagnostica? Mitos y realidades y más... Con nuestros invitados especiales Darío Durán, fonoaudiólogo, y Pamela Cotorás, del
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features