Podchaser Logo
Home
Cartas de la diáspora

Oscar Estrada

Cartas de la diáspora

A weekly History podcast
Good podcast? Give it some love!
Cartas de la diáspora

Oscar Estrada

Cartas de la diáspora

Episodes
Cartas de la diáspora

Oscar Estrada

Cartas de la diáspora

A weekly History podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Cartas de la diáspora

Mark All
Search Episodes...
Rafael Prieto-Curiel publicó esta semana en la revista Science un artículo que ha generado mucha polémica, pues utiliza una fórmula matemática para especular sobre la penetración del crimen organizado en la sociedad mexicana y afirma que los ca
Esta semana, el discurso de la presidenta Castro en la ONU y por que las sanciones son más complejas. La lápida sobre el banco de los trabajadores, el acuerdo con el FMI y detrás de todo la migración.--- Send in a voice message: https://pod
Esta semana es un espacio de análisis de los más trascendental de la noticia nacional e internacional. Esta semana la cumbre del G77+China y el discurso de la presidenta Castro donde, nuevamente, sale en defensa de los dictadores del vecindario
¿A dónde habita el Horror? ¿Acaso se esconde en la paz que siente el asesino en serie luego del crimen, o en las últimas imágenes que quedaron grabadas en las pupilas de la víctima? ¿Es la impotencia que sentimos cuando comprendemos, con espant
Este año tuve el honor de trabajar en la segunda edición de la novela "La casa del cementerio", del escritor amapalino León Leiva Gallardo.La casa del cementerio del cementerio transcurre en la isla de Amapala, en los años 80, durante los ejer
Conversamos con Javier Suazo Mejía sobre la segunda edición de la novela Invisibles, una historia de migración y brujería tan vigente ahora como cuando salió hace 10 años. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show
El escenario del libro en Honduras está cambiando, la pandemia ha obligado a reinventar los espacios editoriales que sumado a las nuevas tecnologías nos permiten expandir la oferta literaria, pero que más está pasando? Los invito a acompañarnos
El paraíso no es para todos. El título de este cuento resume, quizás con demasiada precisión, el nuevo libro de Javier Suazo Mejía.Cuando éramos niños avizorábamos el futuro con esperanza. Ahora lo percibimos como una amenaza.Recuerdo las vie
Kalton Harold Bruhl es uno de los autores hondureños a los que hay que seguirle la huella. Abogado de profesión, ha construido una obra sólida, compuesta literaria, principalmente con sus cuentos y relatos breves. Ganó el Premio Nacional de Lit
Nada surge de la nada y en literatura Centro América cuenta con raíces sólidas que en Casasola Editores nos proponemos mantener vivas. La Colección de Clásicos Centroamericanos es columna de nuestro proyecto y en este programa, junto a Javier S
Más que un conjunto de poemas agrupados azarosamente por el autor, Huésped de tu sombra es una bitácora poética que registra el inexorable paso del tiempo: continuidad  y discontinuidad, polvo y viento, son algunos de los temas con los que Bans
Vidaluz Meneses es una de las poetas más importantes de la generación de la revolución sandinista, a través de su obra conocemos el proceso de lucha que llevó al derrocamiento de Somoza en Nicaragua, pero también el desasosiego que trajo luego
Javier Suazo Mejía es uno de los autores más prolijos de la literatura hondureña contemporánea. Su carrera como guionista, cuentista y novelista reafirman su pasión por las historias, sin importar el soporte con el que se cuenten. En este progr
Con pulso adolorido, el nicaragüense Roberto Carlos Pérez asume el difícil reto de encarnar la  psiquis perturbada de su compatriota, el poeta F. No cabe duda de que Roberto Carlos acertó al elegir el monólogo interior, el soliloquio, para reco
En este episodio de Cartas de la diáspora, hablamos con el autor de la novela Instantánea, un mosaico de imágenes hiladas por la vida y creencias de sus personajes, quienes tratan de convivir en un contexto plagado de despotismo, crímenes y cor
En este capítulo hablamos sobre el poemario  "El árbol hace casa al soñador" con el autor historiador Albany Flores Garca. Nos acompaña el guionista y escritor Carlos Ordónez desde Tegucigalpa. Hablamos de poesía, de los símbolos que Albany usa
La buena poesía siempre ha surgido en tiempos de crisis. A tan dolorosa verdad se le puede añadir La suma de los daños, primer poemario del nicaragüense Andrés Moreira (1991). La mayoría de los poemas de este libro son apóstrofes, quejidos, sev
El amigo, historiador y poeta hondureño Albany Flores Garca me escribe para invitarme a compartir algo para la revista Caligrama, a propósito del 90 aniversario del nacimiento del poeta hondureño Roberto Sosa, uno de los representantes más impo
Para quienes estudian la Biblia reconocerán en el Nuevo Testamento, en el libro de San Marcos, versículos 4 al 6, la narración del regreso de Jesús a la tierra en donde se crío, podemos resumirlo con el viejo adagio de “No hay profeta en su tie
Hoy es lunes 6 de abril de 2020, iniciamos la semana santa. Seguramente muchos habían ya hecho planes para estas vacaciones, en las playas o en los pueblos, pero aquí estamos usted y yo, en esta extraña circunstancia que me recuerda tanto a una
Los historiadores hondureños coinciden al señalar al período de la dictadura de Tiburcio Carías Andino, de 1933 a 1949, como una época oscura y autoritaria en el país. Muchos son los relatos de las atrocidades que durante esos 16 años se cometi
Tiburcio Carías Andino llegó a la presidencia en 1933, luego de enfrentarse en elecciones contra el liberal Ángel Zúniga Huete. Su larga presidencia de 16 años marca el final de un período de más medio siglo de guerras civiles y montoneras. Car
Froylan Turcios es en la actualidad uno de los escritores más “conocido” en Honduras. Pongo eso en comillas, porque como suele suceder en nuestros países, que sepamos su nombre no quiere decir que realmente conozcamos quién fue. El Congreso Nac
A las 12:08 del viernes 18 de octubre de 2019, un jurado compuesto por diez mujeres y dos hombres en la Corte del Distrito Sur de Nueva York falló de forma unánime, que Juan Antonio Hernández Alvarado, hermano menor del presidente de la Repúbli
Continuando con este nuevo capítulo de Cartas de la Diáspora y la cobertura que hacemos al juicio en Nueva York de Tony Hernández, el hermano menor del presidente hondureño Juan Orlando Hernández, acusado de delitos relacionados con el tráfico
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features