Podchaser Logo
Home
Clásicos del género

RTVE

Clásicos del género

A weekly Music podcast
Good podcast? Give it some love!
Clásicos del género

RTVE

Clásicos del género

Episodes
Clásicos del género

RTVE

Clásicos del género

A weekly Music podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Clásicos del género

Mark All
Search Episodes...
El último capítulo veraniego de Clásicos del Género está dedicado al ciclo artúrico de origen celta en su primera parte y a ilustrar con músicos gallegos distintas convocatorias de festivales veraniegos como el Festival Música no Claustro, en T
Regresamos al género biográfico para abordar lo concerniente a las biografías de los compositores. Tras un breve repaso por algunos bio-pics clásicos, especialmente Fuego Mágico (Magic Fire, W. Dieterle, 1955), contaremos con la presencia de la
El género criminal conforma el contenido del espacio de hoy, con tres clásicos del género cimentados sobre tres asesinatos: Spellbound (Recuerda, 1945), Strangers on a train (Extraños en un tren, 1951) y Sunset Boulevard, (El crepúsculo de los
Al recordar la gran cantidad de emigrantes que partieron de Vigo hacia Latinoamérica, el tango y la milonga se hacen imprescindibles. Clásicos como La Cumparsita o Tanguera, se combinan con otros más actuales como Nocturna. Astor Piazzola tiene
Para finalizar la serie dedicada a la música espiritual dos ejemplos de música religiosa del siglo XX pero que miran hacia el XXI. Una misa de Jazz de Claus Bantzer y una misa folk con elementos tradicionales del folklore mexicano y latinoameri
Esta noche nuestro capítulo semanal se centra en el Gospel, música que las comunidades afroamericanas del Sur de los USA interpretaron de forma diferente a las anglosajonas, añadiendo elementos del folk y ritmos tradicionales. Shirley Verret, J
La música espiritual será la protagonista en esta ocasión. Una oración hindú realizada por Asha Boshle y Ali Akbar Khan nos prepara para el concierto para violín eléctrico de John Adams que tiene inspiración budista, The Dharma at Big Sur. Tomá
Hoy abandonamos el género biográfico y nos centramos en el drama social, una modalidad genérica que utiliza hechos colectivos que afectan a sectores sociales diversos. La banda sonora del filme Sacco y Vanzetti (Giulano Montaldo, 1971) con músi
Seguiremos por la senda del género biográfico, hoy focalizado en algunos personajes de Hollywood, como Marilyn Monore o Dorothy Dandridge, y en algunas ficciones sobre relaciones literarias: las hermanas Brönte, Lady Caroline Lamb, Mary Wallsto
Continuamos con la serie dedicada al género biográfico que esta noche nos introduce en el musical El Rey y yo (The King and I, de Hammerstein II y Rodgers), que se basó en la vida de la educadora Anna Harriette Enma Leonowens, al servicio del r
El programa de esta noche inicia una serie de varios capítulos dedicados al género biográfico comenzando por las biografías encubiertas o las semi biografías, como fue el caso de Ciudadano Kane o Margarita Gautier, alias La Traviata, para adent
Este primer programa del verano 2018 se centra en los y las vocalistas de los años 50 y primeros 60 que triunfaron en Norteamérica, especialmente durante el año 1964, año de la aprobación del Acta de Derechos Civiles, con especial relevancia en
Miklos Rozsa nos describe una jungla de asfalto poblada por fracasados buscavidas. Nino Rota musicó el sangriento glamour de una familia mafiosa obsesionada con el poder. Bernard Herrmann orquestó el vértigo obsesivo de un detective trastornado
La vertiente terrorífica del género gótico derivó hacia tramas criminales sobre psicópatas o asesinos. Si El Hombre que sabía demasiado es un thriller de suspense de manual, The Killers (Fugitivos), Double Indemnity (Perdición), Mildred Pierce
En 1816 Lord Byron y los Shelley pasaron unos días en Ginebra alojados en Villa Diodati. John W. Polidori, médico de Byron, los acompañó. Mary Shelley comenzó a escribir su Frankenstein mientras Polidori iniciaba El Vampiro. Drácula o El Fantas
Continuamos con Max Steiner, músico vienés del cine clásico. Casablanca (1942), Lo que el viento se llevó (Gone with the wind,1939) o Una vida robada (A Stolen life,1946) fueron tres de sus partituras cinematográficas. Su amiga Bette Davis es h
Partiendo de dos mitos griegos utilizados en dos óperas de Gluck, Orfeo y Alceste, avanzamos por el drama y el melodrama. The North Star, una película bélica musicada por Aaron Copland y escrita por Lilliam Hellman nos trasladará a la URSS. All
Utilizando como hilo conductor el melodrama SENSO, estrenado por Luchino Visconti en 1954, Clásicos del Género hace un recorrido por los rasgos de esta modalidad de drama, muchas veces inspirado en la literatura del siglo XIX. Rigoletto, La Tra
Sin duda, el género que se ha conservado inmutable a lo largo de siglos y milenios ha sido la comedia, cuyo fin es el de provocar la risa. En el ámbito clásico el rey indiscutible del género sigue siendo Rossini, pero en su época hubo otros gra
Aunque las Big Bands tuvieron su época de esplendor en la Segunda Guerra Mundial, todavía siguen manteniendo presencia en el repertorio. El programa de hoy está dedicado a recopilar algunos ejemplos recientes, como el caso del clarinetista Eddi
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features