Podchaser Logo
Home
Mi relación con el fracaso - Coaching para todos Episodio 4

Mi relación con el fracaso - Coaching para todos Episodio 4

Released Sunday, 26th January 2020
Good episode? Give it some love!
Mi relación con el fracaso - Coaching para todos Episodio 4

Mi relación con el fracaso - Coaching para todos Episodio 4

Mi relación con el fracaso - Coaching para todos Episodio 4

Mi relación con el fracaso - Coaching para todos Episodio 4

Sunday, 26th January 2020
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Bienvenidos de vuelta a este podcast de Coaching Para Todos, esta vez con el episodio número 4 de esta temporada. Quiero por supuesto darles las gracias de nuevo por su sintonía y sobretodo por sacar tiempo de sus vidas para escuchar una perspectiva diferente acerca de los temas que nos suceden en nuestro día a día.

Gracias también a todas las personas que se han tomado el tiempo para compartir cada episodio, darle like, escribirme y enviarme sus comentarios y buenos deseos, sepan que los leo y estoy muy agradecido con la vida de poder sentirlos ahí tan cerquita a pesar de la distancias. Recuerden que este espacios es de ustedes y para ustedes, así que mil y mil gracias por hacerlo posible.

Entrando en materia, hoy tenemos un tema bien interesante del cual muchos de ustedes me han escrito pediéndome que hable de él y que les de mi punto de vista, así que no siendo más el tema de hoy es el fracaso… y la relación que tenemos con él.

Creo que para muchos de nosotros el miedo a fracasar es algo que se presenta constantemente en nuestras vidas, no solamente al momento de emprender sino también durante las diferentes etapas de ejecución de cualquier tipo de proyecto.

Y es quizás es este miedo al fracaso el que nos mantiene jugando de manera “segura” dentro de un espacio que pocas veces que primero, abre posibilidades reales para que cosas nuevas y resultados diferentes ocurran, segundo a que tiremos la toalla o tercero y peor aún a que ni siquiera nos lancemos a empezar.

Así que de eso se trata el episodio de esta semana, de empezar a ser consientes de la manera en que yo estoy entendiendo y me estoy relacionando con el fracaso y cómo esta interpretación y relación con el fracaso se está filtrando hoy en diferentes espacios de mi vida, limitándome para no tomar acción hacia las cosas que quiero deseo y anhelo, haciéndome sentir mal por cosas que ya son parte del pasado, o incluso creando una versión de mi mismo que no me satisface.

Entiende que el fracaso es un interpretación de algo que sucede o no en tu vida, y que como cualquier interpretación puedes cambiarla y evitar que te limite.

  • Permítete descubrir quien realmente eres, que quieres y cual es tu propósito
  • Define qué es y como luce el éxito para ti
  • Aprende de las cosas que no salen bien
  • Se consciente y enorgullécete de cada vez que has superado un fracaso
  • No te victimices, ni te castigues, permítete aprender de lo que no salió bien
  • Pregúntate ¿Y qué? Pero más importante ¿Y ahora qué?
  • No permitas que el éxito de otros opaque el tuyo, ambos son igual de importantes
  • Entiende que no todos queremos lo mismo, así que está bien si sientes que los demás no valoran lo que tu sí, así que no te dejes engañar por la falsa creencia de que el éxito debe lucir de una forma determinada
  • Comprométete a crear una nueva relación con el fracaso viéndolo como un maestro
  • Consigue un mentor, o un coach alguien que apoye a ver en cada fracaso una nueva oportunidad de rediseño para volverte a lanzar.

Sé valiente, y no te des por vencido, caer es parte esencial del proceso para aprender a caminar, así que el compromiso a volverte a lanzar aplicando lo aprendido es lo que te acercará a lograr el éxito personal que no se dará de no crear una nueva relación con eso que llamas y entiendes por fracaso.

Recuerda que si tienes dudas, preguntas o sugerencias puede escribirme desde mi sito web www.santimartinezcoach.com, en mis redes sociales o a mi correo electrónico [email protected]

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features