Podchaser Logo
Home
Conexión Forestal

José Carlos Martínez

Conexión Forestal

A weekly Business and Entrepreneur podcast
Good podcast? Give it some love!
Conexión Forestal

José Carlos Martínez

Conexión Forestal

Episodes
Conexión Forestal

José Carlos Martínez

Conexión Forestal

A weekly Business and Entrepreneur podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Conexión Forestal

Mark All
Search Episodes...
Chea Soto ha dedicado 35 años a la protección y conservación de los bosques del norte de México. Su incansable labor ha forjado una relación de confianza con ejidos y comunidades locales, permitiéndoles no solo fortalecer su gobernanza, sino ta
n,mn--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conexionforestal/message
Rafael habló de como las actividades en el bosque son una manera de generar empleo y trabajo para los ejidos. Comparte la historia de su empresa y de lo que se requiere para que un emprendedor tenga un proyecto de impacto. Más de su empresa e
Arturo quien es parte del equipo de Nanosapiens nos habla de los retos de realizar un proyecto emprendedor con las comunidades, también, de los logros que han tenido al colaborar en equipo combinando el conocimiento tradicional y el científico
Saulo Meiss explica cuál ha sido el camino para llegar a formar una empresa que produce tablas de madera premium de bambú.Bamboo boards ha sido una empresa ganadora en programas como Bosques&Co, Forest Communities and Value Chains Challenge. M
Leticia Pacheco y César Ruíz son dos jóvenes que estudiando forestales se dieron cuenta del potencial que hay en el semidesierto para emprender. Ahora comentan los logros de su emprendimiento y de su trabajo con las comunidades, además del reto
Espacios donde los jóvenes forestales puedan generar redes son importantes para el desarrollo profesional. En esta ocasión hablamos del XXVI Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ciencias Forestales que tendrá sede en la Universidad Indust
Women's Voices in Sustainability is a program that tells the stories of incredible women whose work in sustainability is making the world a better place. Through their inspiring stories, we want to excite the next generation of people and worke
Women's Voices in Sustainability is a program that tells the stories of incredible women whose work in sustainability is making the world a better place. Through their inspiring stories, we want to excite the next generation of people and worke
Women's Voices in Sustainability is a program that tells the stories of incredible women whose work in sustainability is making the world a better place. Through their inspiring stories, we want to excite the next generation of people and worke
Women's Voices in Sustainability is a program that tells the stories of incredible women whose work in sustainability is making the world a better place. Through their inspiring stories, we want to excite the next generation of people and worke
Women's Voices in Sustainability is a program that tells the stories of incredible women whose work in sustainability is making the world a better place. Through their inspiring stories, we want to excite the next generation of people and worke
Karen Beltrán es la directora de Mujeres Unidas de las Milpas y Anexos de Tamazula, una empresa de mujeres que se dedica a utilizar el desperdicio que se obtiene del aserrío para generar productos con un valor agregado. En este primer episodio
¿Qué nuevas temáticas tendré en el podcast? Estoy atento a nuevas ideas.Musíca por:Karin Mijango, proyecto Ch'ech'enkih,https://soundcloud.com/paisaje-sonoro/paisaje-sonoro-selva-seca?si=c846e31d78c94a3198639b61f85e26bd&utm_source=clipboard
Hernán Zaldívar desde chico tenia la intención de hacer "algo" por los espacios naturales, nos cuenta porque ser Ingeniero Forestal fue la mejor opción para generar un cambio positivo en la forma en la que nos relacionamos con los bosques y las
La conversación con Manuel es muy motivadora, nos habla de esas habilidades que complementan la formación técnica y que nos permite hacer equipo para generar más impacto. Además, esta muy dispuesto a colaborar y a convivir con jóvenes forestale
Reunión Anual Conjunta sobre Restauración de Tierras Degradadas en América Latina y el Caribe 2023. Iniciativa 20x20 | Desafío Bonn | AFOLU 2040.--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conexionforestal/message
Octavio Carrasquilla promueve desde la banca de desarrollo la inversión en los bosques. En este capítulo nos cuenta como fue que eligió la carrera de forestales y que camino tomo para llegar a estar incidiendo en los temas de financiamiento par
Carmen Monges una joven paraguaya muy activa en la defensa del ambiente y de los bosques nos cuenta su experiencia en eventos internacionales, en el trabajo con comunidades y con grupos de mujeres. --- Send in a voice message: https://podc
¿Cómo llevar la innovación al sector forestal? David García quien colabora en AGRESTA nos comparte su historia uniendo el mundo forestal y el de la innovación. ¿Cómo podemos ser los y las forestales una referencia de innovación?--- Send in
Alejandra González coordinadora en el área de Árboles y Ciudades en Reforestamos México nos cuenta lo que fue el foro de Bosques Urbanos, como inicio, porque en Guadalajara, México y cuáles son los siguientes pasos.--- Send in a voice messa
Mario Beltrán es ingeniero de montes con experiencia en silvicultura mediterránea, gestión forestal multifuncional y silvicultura próxima a la naturaleza. En el marco de proyectos de transferencia e investigación, trabajo en el desarrollo de he
Irene Ruano investigadora en la Universidad de Valladolid comenta de las acciones para acercar las ciencias forestales a la sociedad, tiene proyectos enfocados a los primeros grados escolares con lo que logra inspirar a las nuevas generaciones
Tomás Soza desde Chile nos plática de cómo participar en uno de los eventos más relevantes para los estudiantes de ciencias forestales del mundo.Para seguir el evento lo puedes hacer desde el insta @ifss2022chile y para el registro online lo p
En Chile, la Ordenación Forestal es una herramienta REDD+, por tanto, se mostrará las opciones de negociar Créditos de carbono con Ordenamiento Forestal, al menos cómo lo está resolviendo Chile. La página del curso contiene toda la información
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features