Podchaser Logo
Home
Episodio 23, T4:"Hasta encontrarl@s" (Parte 1) con Lidia Islas

Episodio 23, T4:"Hasta encontrarl@s" (Parte 1) con Lidia Islas

Released Friday, 3rd November 2023
Good episode? Give it some love!
Episodio 23, T4:"Hasta encontrarl@s" (Parte 1) con Lidia Islas

Episodio 23, T4:"Hasta encontrarl@s" (Parte 1) con Lidia Islas

Episodio 23, T4:"Hasta encontrarl@s" (Parte 1) con Lidia Islas

Episodio 23, T4:"Hasta encontrarl@s" (Parte 1) con Lidia Islas

Friday, 3rd November 2023
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Hablar de desapariciones en México, es delicado pero necesario. De acuerdo al Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidasde la Comisión Nacional de Búsqueda, de enero de 1962 a octubre de 2023, en México tenemos un total de 299,981 personas desaparecidas, no localizadas y localizadas; de las cuales 112,893 personas son personas desaparecidas y no localizadas, de donde se desprenden 99,959 personas desaparecidasy 12,934 personas no localizadas; además tenemos 187,088 personas localizadas, 13,945 localizadas sin vida y 173,143 localizadas con vida. De estas 299,981 personas desaparecidas, no localizadas y localizadas, 110,106 han sido reportadas en el presente sexenio. Justo leía un texto llamado “Reflexiones sobre Ayotzinapa en la Perspectiva Nacional” y quisiera retomar un fragmento: En México, la desaparición de personas, no sólo es física, sino también jurídica, administrativa, social y simbólica. Nos desaparecen arrebatándonos el preciado derecho de “ser y estar” pero, a la par, el Estado, al no ejercer las acciones que está obligado a realizar para buscarnos, nos desaparece en un puñado de expedientes que sólo evidencian la falta de voluntad política y humana para buscarnos. Nos desaparecen cuando reducen nuestra existencia (porque se sigue siendo a pesar de la desaparición) a meras cifras estadísticas que, controladas administrativamente, buscan decir que nosotros (los desaparecidos) ni somos tantos como aseguran las familias que nos buscan ni desaparecemos de la nada porque sin pruebas se afirma que desaparecimos porque “seguro en algo andábamos”. Lamentablemente a pesar de los esfuerzos de las familias y sus demandas a la autoridad, atravesamos por una gran crisis humanitaria que se complica día con día. Para hablar de este tema, invité a una amiga a quien quiero y admiro, Lidia Islas, abogada y Coordinadora del Consejo del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Puebla, con quien platicaré, en esta primera entrega sobre el Caso Radilla Pacheco que sentó las bases legales en materia de desaparición forzada, además hablaremos sobre qué es una desaparición forzada, qué derechos humanos viola el delito de desaparición, si necesariamente las personas desaparecidas tienen que ver con el crimen organizado, por qué está desapareciendo la gente, qué hacer ante una desaparición y más, mucho más. Te doy la bienvenida al episodio 23 de la cuarta temporada de “Cositas de Niños” . Carmen Chinos Solazar y Jaime Preciado Coronado. (2017). Reflexiones sobre Ayotzinapa en la Perspectiva Nacional (Primera edición). Universidad de Guadalajara / CLACSO. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20180521114043/Reflexiones_sobre_Ayotzinapa.pdf#derechoshumanos #desapariciones #mexico #desaparecidos #desaparicionforzada

YouTube https://www.youtube.com/cositasdeninoselpodcast

Instagram https://www.instagram.com/cositasdeninoselpodcast/

Facebook https://www.facebook.com/cositasdeninoselpodcast

Contacto / Prensa / Colaboraciones [email protected]

¡Dale like y subscríbete!

---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cositasdeninoselpodcast/message

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features