Podchaser Logo
Home
Creadores Eméritos

Edgar Morales

Creadores Eméritos

A podcast
Good podcast? Give it some love!
Creadores Eméritos

Edgar Morales

Creadores Eméritos

Episodes
Creadores Eméritos

Edgar Morales

Creadores Eméritos

A podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Creadores Eméritos

Mark All
Search Episodes...
Álvaro Mutis nos lleva de la mano por su geografía personal. Sin omitir lugares, experiencias y evocaciones, entrega la semblanza a Alberto Ruy Sánchez. Donde revisa los detalles de la vida literaria de quien ha recibido los más importantes mer
Teodoro González de León, dinámico arquitecto que ha realizado todo tipo de proyectos, desde casa habitación hasta los más complejos estudios urbanos. Además, en calidad de estudiante, tuvo importante influencia en el proyecto de Ciudad Univer
El maestro Raúl Anguiano Valadez (1915) forma parte medular de la plástica del país y es reconocido internacionalmente. Este programa nos da testimonio del origen de su vocación, de su paso por el muralismo y nos presenta una retrospectiva de
Novelista y dramaturgo, Emilio Carballido es probablemente el escritor más prolífero de su generación. Dotado de un extraordinario oído para el habla popular, logra que ésta alcance calidades poéticas. El documental nos presenta a un Carballido
El artista plástico zacatecano, Manuel Felguérez, ha producido una obra múltiple y versátil, que va del muralismo, la escultura monumental, la pintura y la gráfica a la investigación estética. Ha merecido múltiples premios y reconocimiento
Vicente Rojo es un digno exponente de la generación de “la ruptura”, jóvenes creadores que llevaron a la pintura mexicana a nuevos cauces expresivos y universales. Su obra pictórica y de diseño, nos habla del pasado y del presente; en el que el
Alejandro Rossi (Florencia, 1932), hoy ciudadano mexicano, filósofo educado en México, Alemania e Inglaterra. Narrador incisivo y ensayista de gran claridad conceptual que irrumpe el panorama literario hacia los años sesenta. Este programa es
Gunther Gerzso (Ciudad de México 1915) pertenece a ese grupo de artistas cuya obra ilumina el ámbito en donde la mexicanidad se transforma en lenguaje universal. Tiende un puente de Europa al mundo precolombino, a su emoción y a su anécdota. A
Salvador Elizondo (1932) es autor de una obra que se considera fundamental para la literatura mexicana y ha merecido los más importantes merecimientos literarios. En esta cinta nos descubre su literatura a través de sus diarios.
Andrés Henestrosa, personaje formado en su condición zapoteca y en pasos perdidos en las aceras de la ciudad, nos habla de troncos y ramas prodigiosas, de danzas y nubes, de sueños que conducen a presencias resplandecientes. Su narrativa lleva
La obra de Manuel Álvarez Bravo es considerada un reflejo fiel de nuestra cultura, su calidad ha rebasado fronteras para situarlo como uno de los mayores fotógrafos del mundo. En este programa documental, nos habla de su formación y del desarro
Ramón Xirau es uno de los más grandes pensadores de Iberoamérica. Su obra poética y filosófica considerada como parte esencial del legado de la España peregrina en México, es ante todo generosa, pero ha trascendido en el plano del conocimiento
En la figura de Francisco Toledo (1940) el arte y pensamiento se vinculan en una vasta obra artística en la que se proyecta, en forma y símbolo, la riqueza mítica de la ancestral civilización zapoteca. Esta cinta fue filmada en el entorno de Ju
Ricardo Legorreta es uno de los arquitectos mexicanos de gran influencia y prestigio en el ámbito internacional. Su obra está profundamente enraizada en el sabor, el olor y el color del país, sin que ello le reste vuelos universales. Este vide
En la obra de Augusto Monterroso convergen el ensayo, el cuento, la fábula, el aforismo y el poema en prosa, entre otras formas expresivas. En este testimonio nos relata pasajes inéditos de juventud y de su vida creativa de un modo afable, hum
Mario Lavista es un importante compositor mexicano interesado en la exploración de las nuevas posibilidades técnicas de los instrumentos tradicionales. En este documental expone sus ideas sobre el oficio del compositor, de la poesía y de la m
José Luis Cuevas, una de las figuras más notorias del mundo artístico e intelectual mexicano, es también considerado uno de los grandes dibujantes del siglo XX. Este testimonial nos acerca al creador a través de sus ideas y reflexiones en tor
José Luis Martínez (Atoyac, Jalisco 1918) es el escritor, crítico e historiador de la literatura mexicana. Ha dirigido importantes instituciones y desde hace dos décadas es director de la Academia Mexicana de la Lengua y entre otros merecimie
Abraham Zabludovsky es una las presencias más fuertes e identificables en la arquitectura mexicana contemporánea. El documental muestra la influencia prehispánica, el juego de volúmenes, el descubrimiento y el empleo de nuevos materiales en su
Héctor Mendoza (Guanajuato 1932) es un hombre de teatro: director, maestro, dramaturgo, promotor cultural. Este programa da cuenta de uno de los pilares del teatro mexicano y de quién considera el escenario un espacio de discusión de ideas.
Fernando Benítez (1912-2000) fecundo y polifacético intelectual del siglo XX mexicano: periodista, ensayista, escritor, historiador, editor. En este trabajo audiovisual, Benítez evoca una vida de compromiso y se profundiza sobre su vida y su o
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features