Podchaser Logo
Home
Episodio 4 – De Juguetes y Letras – Dale utilidad a tu tablet Canaima

Episodio 4 – De Juguetes y Letras – Dale utilidad a tu tablet Canaima

Released Sunday, 23rd April 2017
Good episode? Give it some love!
Episodio 4 – De Juguetes y Letras – Dale utilidad a tu tablet Canaima

Episodio 4 – De Juguetes y Letras – Dale utilidad a tu tablet Canaima

Episodio 4 – De Juguetes y Letras – Dale utilidad a tu tablet Canaima

Episodio 4 – De Juguetes y Letras – Dale utilidad a tu tablet Canaima

Sunday, 23rd April 2017
Good episode? Give it some love!
Rate Episode
¡Saludos y bienvenido a otra edición del Podcast de Juguetes y Letras! Hoy hablaremos un poco sobre la tablet Canaima, ese dispositivo que el Gobierno de Venezuela regaló a cientos de estudiantes de la nación y que, a día de hoy, pocos parecen encontrar útil. En esta ocasión te propondré un par de escenarios y aplicaciones con los que las TR10CS01 y TR10RS01 se convierten en grandiosas compañeras de trabajo.Desde casi el mismo momento en que fueron entregadas, escuché muchísimas veces el argumento de que la Tablet Canaima es un mal dispositivo. Muchos, al ver que no se encontraban ante un equipo de tope de gama y que no contaba con la tienda y el resto de aplicaciones de Google, empezaron a venderla o a regalarla a los más pequeños para que jugaran, pues en su opinión es una tablet inútil para trabajar. Lo irónico es que para lo que menos sirve la tablet Canaima precisamente, es para juegos. Hoy, hablaremos de tres buenos usos que le doy a la mía y que podrían interesarte a ti también.EscribirUno de los usos en los que más destaca la Intel Education Tablet (que así se llama en realidad) es definitivamente la escritura. El equipo incluye un forro con teclado USB que, si bien no es el más preciso del mundo, es muy útil.Sin necesidad de instalar la tienda de Google, existen infinidad de posibilidades para escribir un diario, un artículo para tu blog u otro medio, el borrador de algún trabajo o incluso un guión. De hecho, el guión de este Podcast lo escribí en la tablet y, para la grabación, lo leí desde ahí.Si lo que deseas es escribir un blog, la plataforma Medium es la mejor opción. Tiene una aplicación pensada específicamente para móviles y tablets que es una belleza, es súper fácil de usar y te deja subir imágenes rápidamente. Si no quieres instalar la aplicación, pues puedes entrar en tu navegador a www.medium.com y obtendrás los mismos resultados.WordPress también tiene su herramienta para móviles y tabs, que aunque no es tan amigable, bonita y sencilla como la de Medium, hace muy bien su trabajo. En la entrada de este Podcast puedes encontrar los enlaces para descargarlas.También puedes llevar un diario en tu tablet y tomar apuntes rápidos que puedes organizar con etiquetas y hasta compartir con otras personas o publicar, una de las aplicaciones que uso para eso (y para redactar mis notas periodísticas e incluso este Podcast) es SimpleNote. Esa aplicación gratuita, desarrollada por la misma gente de WordPress, tiene un sistema de búsqueda muy potente y rápido, maneja etiquetas que luego te permiten filtrar tus notas según lo que necesites y guarda un histórico de tus apuntes para que puedas deshacer ediciones recientes si es necesario. Regístrate y tendrás la posibilidad de guardar tus notas en la nube para verlas en otros equipos.Otra que he recomendado acá para ese fin es iA Writer, de Information Architecs. Está más pensada para borradores y textos largos?, pero también sirve para organizar información como SimpleNote. Su principal ventaja, en mi opinión, es la posibilidad de guardar tus archivos en carpetas y sincronizarlos con Dropbox para que puedas ver las notas en un ordenador convencional. SimpleNote no tiene eso, pero sí tiene aplicaciones para PC y web que te permitirán ver tus apuntes en todos lados sin problemas.Si a estas dos herramientas le sumamos el uso de markdown, entonces te sorprenderá lo fácil que es conseguir textos bonitos con muy pocas herramientas.Para editar documentos de trabajo recomiendo WPS, es un editor gratuito y muy completo que también se sincroniza con servicios en la nube como Microsoft OneDrive o Dropbox y te da la posibilidad de crear documentos de texto, diapositivas y hojas de cálculo en un entorno optimizado para móviles, no puedes dejar de probarlo.Por supuesto que la escritura necesita de un buen teclado. En mi caso tengo que reconocer que no soy muy amigo del teclado USB y aunque suene loco me he hecho fan de los teclados táctiles. Así que hice trampa e instalé los servicios de Google en mi tablet para poder utilizar Gboard, El teclado de Google, que tiene una distribución muy completa con ñ y signos de puntuación incluidos y que cuenta con una sorprendente predicción de texto. Pero si no quieres usar Gboard o hacer root, Swiftkey de Microsoft y Fleksy son buenas alternativas.Edición de fotosLa cámara de la Canaima no es la mejor, eso hay que admitirlo –aunque igual mucha gente la usa–, pero si tienes un teléfono con una mejor cámara e instalas una aplicación como Dropbox o OneDrive que te permitan compartir tus fotos en la nube, puedes usar la pantalla más grande y cómoda de la tablet para retocar tus fotos antes de compartirlas por distintas redes sociales. En la Canaima puedes usar Twitter, Facebook e Instagram, por lo que compartir tus fotos no será difícil.Mis aplicaciones favoritas para editar imágenes en ella son Pixlr Express y SnapSeed, la primera es bastante completa y está más pensada para lo social, con capas de efectos y hasta editores de texto para expresarte como quieras.Snapseed, por su parte, tiene una orientación algo más al retoque artístico y profesional, aunque nadie dijo que no se pueda usar para darle un empujón a tus fotos en Instagram.Más adelante compartiré otras dos maneras de darle utilidad a tu tablet Canaima a pesar de sus limitaciones, pero por ahora espero que estas te sean útiles y empieces a ver al modesto dispositivo con otros ojos.Organizar equipos de trabajoYa sea en el trabajo o la universidad, las Intel Education Tablets son una maravilla para mantener un grupo de trabajo comunicado y para coordinar las funciones de cada uno. Para eso tenemos tres herramientas que juntas o por separadas te convertirán en un coordinador superpoderoso.SlackCon sus aplicaciones web, Android y Windows, Slack es casi una oficina virtual completa que te permite chatear y compartir todo tipo de archivos en tiempo real con tus compañeros. En uno de nuestros proyectos, el programa de radio Filosofando, usamos Slack para mantener comunicación con nuestros compañeros e invitados, ahí compartimos los guiones, la música e imágenes y chistes que nos permitan dar un toque más fresco al programa. Podrás usar etiquetas y categorías para separar tu contenido y mantenerlo organizado.TelegramOfrece casi las mismas virtudes que Slack aunque no está tan bien organizado pues al fin y al cabo, es sólo una herramienta para chatear. Sin embargo soporta el uso de almohadillas o hashtags para marcar contenido y encontrarlo fácilmente, respuestas para los grupos y sincronización de archivos en la nube para que tus compañeros tengan acceso al material donde sea que usen la aplicación.TrelloEsta última app está diseñada para organizar tareas por columnas. Organiza las tareas según su estado o categoría en las distintas tablas y etiqueta a quienes trabajarán en ese tema en particular, la versión gratuita del servicio te deja agregar un superpoder adicional como marcar como realizado, incluir un calendario de Google o crear campos personalizados para dar todavía más vida a cada tarjeta.ConclusiónLa tablet Canaima puede convertirse en un completo y competente centro de trabajo si te tomas un tiempo para conocerla y probar para qué puede serte útil, en futuras ediciones te traeré otros posibles usos y aplicaciones para sacarles provecho, por el momento te invito a probar las que te he presentado y espero que la disfrutes y le saques todo el provecho. ¡Hasta la próxima!La entrada Episodio 4 – De Juguetes y Letras – Dale utilidad a tu tablet Canaima aparece primero en Juguetes y Letras.
Show More
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Episode Tags

Do you host or manage this podcast?
Claim and edit this page to your liking.
,

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features