Podchaser Logo
Home
Debates insólitos

Fundación Juan March

Debates insólitos

A weekly Society and Culture podcast
Good podcast? Give it some love!
Debates insólitos

Fundación Juan March

Debates insólitos

Episodes
Debates insólitos

Fundación Juan March

Debates insólitos

A weekly Society and Culture podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Debates insólitos

Mark All
Search Episodes...
Luis Quevedo sube a la azotea de ‘La Biblioteca de la Memoria’ para comprender si el progreso de la civilización nos ha hecho “perder la perspectiva”, si los dioses nos han castigado ‘cegándonos’ la visión del horizonte, o si seguimos avanzando
Hablar de nuestra cultura, de nuestra sociedad, de nuestra cotidianidad hoy, es en buena medida comprender el legado islámico de nuestro país. Por eso Luis Quevedo camina por ‘La Biblioteca de la Memoria’ y logra profundizar en estos conocimien
Hoy todos enmascaramos la mitad de nuestro rostro: a veces somos actores sobreactuados que enfatizan gestos para ser comprendidos, pero otras aprovechamos para fingir. Luis Quevedo reflexiona en ‘La Biblioteca de la Memoria’ sobre el subtexto d
Durante siglos, hasta 1860, las voces de todos los seres humanos se perdieron con el viento: no quedaron registradas. Luis Quevedo pasea por ‘La Biblioteca de la Memoria’, que le permite poder escuchar a quienes, precisamente, más saben sobre l
Luis Quevedo toma asiento en la biblioteca personal de Julio Cortázar (accesible para todo el mundo en ‘La Biblioteca de la Memoria’) y hojea ‘El peatón’, germen de la novela ‘Fahrenheit 451’, cuya trama trama distópica recreando un futuro en e
Luis Quevedo toma asiento en la biblioteca personal de Julio Cortázar (accesible para todo el mundo en ‘La Biblioteca de la Memoria’) y hojea ‘El peatón’, germen de la novela ‘Fahrenheit 451’, cuya trama trama distópica recreando un futuro en e
La "recesión democrática" que se extiende por el mundo es un diagnóstico frecuente en los últimos tiempos, pero ¿qué significa esto? Luis Quevedo se adentra en ‘La Biblioteca de la Memoria’ para radiografiar el reto que tenemos ante nuestros oj
La "recesión democrática" que se extiende por el mundo es un diagnóstico frecuente en los últimos tiempos, pero ¿qué significa esto? Luis Quevedo se adentra en ‘La Biblioteca de la Memoria’ para radiografiar el reto que tenemos ante nuestros oj
La "recesión democrática" que se extiende por el mundo es un diagnóstico frecuente en los últimos tiempos, pero ¿qué significa esto? Luis Quevedo se adentra en ‘La Biblioteca de la Memoria’ para radiografiar el reto que tenemos ante nuestros oj
El paso del tiempo, desde sus orígenes a su posible final, es una de las preguntas más trascendentales para el ser humano, y el divulgador científico Luis Quevedo visita 'La Biblioteca de la Memoria' para analizarlo desde dos elementos que podr
¿Por qué disfrutas más escuchando el pódcast si lo haces caminando? Luis Quevedo escapa del ruido de la ciudad para cobijarse en el jardín de ‘La Biblioteca de la Memoria’, un lugar más asimilable a las condiciones del entorno ancestral en el q
El divulgador científico Luis Quevedo, en su recorrido por 'La Biblioteca de la Memoria', profundiza el funcionamiento de las vacunas de la mano del microbiólogo Ignacio López-Goñi. Sus explicaciones abren la puerta a utilizar la vacunación com
'La Biblioteca de la Memoria' fue testigo de excepción en 1985 del programa político que un recién reelegido presidente Ronald Reagan detalló para el futuro no solo de su país, sino del mundo. Reagan hablaba de las décadas que vendrían mientras
'La Biblioteca de la Memoria' fue testigo de excepción en 1985 del programa político que un recién reelegido presidente Ronald Reagan detalló para el futuro no solo de su país, sino del mundo. Reagan hablaba de las décadas que vendrían mientras
El ilusionismo es un arte milenario que es posible gracias a que los magos conocen el modo en el que funciona nuestro cerebro. Recorriendo ‘La Biblioteca de la Memoria’ Luis Quevedo encuentra el libro de magia más antiguo de España, publicado e
El ilusionismo es un arte milenario que es posible gracias a que los magos conocen el modo en el que funciona nuestro cerebro. Recorriendo ‘La Biblioteca de la Memoria’ Luis Quevedo encuentra el libro de magia más antiguo de España, publicado e
¿Qué es nuevo y qué no lo es en la comunicación de masas? ¿Qué supieron y saben los medios sobre nuestros anhelos más profundos como receptores de información? ¿Qué tuvieron en cuenta para triunfar en su día esas “fábricas de sueños” que fueron
En el pódcast 'Debates insólitos' nos haremos preguntas contemporáneas mirándonos en el espejo del ayer. De la mano del divulgador científico Luis Quevedo, y gracias a la vacuna más antigua que ha conocido el ser humano: la memoria, nos adentra
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features