Podchaser Logo
Home
Entre la teatralidad y el performance

Entre la teatralidad y el performance

Released Thursday, 31st October 2019
Good episode? Give it some love!
Entre la teatralidad y el performance

Entre la teatralidad y el performance

Entre la teatralidad y el performance

Entre la teatralidad y el performance

Thursday, 31st October 2019
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Expertos y profesionales plantean el teatro performativo como el arte del acontecer, en el que el actor (ahora “perfomer”) hace y está presente para correr riesgos dentro de una estructura abierta a lo lúdico e indeterminado. Es entonces, que el teatro cobra una dimensión antropológica convirtiéndose en un proceso de indagación social. También cobra una dimensión política y sus creadores en ocasiones se consideran como “activistas sociales” o “artivistas”. Algo a tomar en cuenta cuando se habla de la performatividad es que se refiera a actuaciones realizativas; es decir, que inciden en el mundo transformándolo. El teatro performativo no solo privilegia a la materialidad visual y corporal del producto estético, sino que se preocupa por tender lazos con su entorno socio-político, lo cual subvierte el papel convencional del actor. Los conceptos de desempeño y performatividad emprenden una redefinición del teatro contemporáneo y un análisis de su funcionamiento. La síntesis de las principales características de la performatividad son las actuaciones evaluadas por varios énfasis en los aspectos performativos de las creaciones. Las artes escénicas actuales han experimentado una revolución, de tal modo que el actor se convierte en performer, la representación mimética es desplazada por el acontecer de una acción escénica, el espectáculo gira en torno a la imagen y la acción, apelando a la receptividad del espectador. Todas estas son características de lo que aquí se llama “teatro performativo”. En esta pònencia participan: Elka Fediuk, Coordinadora Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes de la Universidad Veracruzana. Gabriel Yépez, Maestro en investigación teatral. Ricardo Díaz, Director teatral y dramaturgo. Katia Tirado, Artista, actriz y activista de la perforación corporal. Ponencia grabada en el marco del Primer Encuentro de Estudios Críticos del Teatro, Del actor dramático al performer, el día 27 de octubre de 2017 en la Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México (CDMX).

Show More
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Episode Tags

Do you host or manage this podcast?
Claim and edit this page to your liking.
,

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features