Podchaser Logo
Home
Diestro de Oído

Diestro de Oído

Diestro de Oído

An Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Diestro de Oído

Diestro de Oído

Diestro de Oído

Episodes
Diestro de Oído

Diestro de Oído

Diestro de Oído

An Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Diestro de Oído

Mark All
Search Episodes...
Aristi es un apasionado músico colombiano que desde una edad temprana sintió un llamado hacia el mundo de la música. A lo largo de los años, su proceso creativo fue evolucionando, combinando la intuición con el método. Desde sueños inspiradores
Aristi es un apasionado músico colombiano que desde una edad temprana sintió un llamado hacia el mundo de la música. A lo largo de los años, su proceso creativo fue evolucionando, combinando la intuición con el método. Desde sueños inspiradores
En este episodio, exploraremos el fascinante libro "La Estructura de la Realidad" de David Deutsch. Este intrigante texto, que aborda la ciencia de los universos paralelos y sus implicaciones. A lo largo de la conversación, nos sumergiremos en
Durante nuestra charla con Jesús Zamora, exploramos temas que van desde la nada hasta la ciencia, discutiendo las contribuciones de David Hume al escepticismo, el positivismo, el naturalismo y muchos otros temas. Reconocemos que no es sencillo
Jonathan Muñoz Ovalle, conocido en el ámbito literario como J. Moz. Nació el 27 de septiembre de 1980 en la Ciudad de México. Jonathan se adentró en el mundo de las letras al estudiar creación literaria en el Centro Morelense de las Artes. Aunq
Fernando Cárdenas Gismondi, un amante apasionado de la vida y la literatura, vio la primera luz en la encantadora ciudad de Arequipa, Perú, pero creció en Trujillo. La poesía se convirtió en una guía esencial en la vida de Fernando, destacando
Coral Gutiérrez, una informática de profesión y una apasionada maestra en un tranquilo pueblo de Jaén, Andalucía, España, se presenta como una mujer de múltiples facetas. Coral encuentra en la escritura un refugio ante las demandas cotidianas y
Alejandro Balato, proviene de Buenos Aires, Argentina y tiene 43 años. Se presenta como un escritor cuya afinidad con las palabras se desarrolló desde su niñez. La poesía se reveló como su género preferido, un espacio donde se siente libre par
Agustín Javier Bruno es un escritor de 32 años, oriundo de Rosario, Argentina. Los dos pilares que lo impulsan en su viaje literario son claros. En primer lugar, anhela poder vivir algún día de su verdadera pasión: la escritura. A pesar de rec
En este episodio, exploraremos el influyente libro "Liberación Animal" de Peter Singer, publicado por primera vez en 1975. Recientemente, se lanzó una versión actualizada titulada "Liberación Animal Ahora". Peter Singer, reconocido filósofo éti
Mónica Susana Uva, desde los tiernos seis años, tejió su destino entre las líneas de la escritura. Su amor por las novelas de Louisa May Alcott fungió como la semilla que germinó en la poesía, marcando el nacimiento de una pasión que perduraría
En este episodio, exploramos el viaje de Pipo Reiser, quien, inspirado por sus experiencias de vida, co-fundó Sinba junto a otros dos socios. Profundizamos en el crucial problema de la gestión de residuos y su impacto en el cambio climático, de
En esta ocasión, tuvimos una charla con Fabrizio López de Pomar, psicólogo y miembro del Consejo Editorial de la Sociedad Secular Humanista del Perú. Él comparte su experiencia con la religión de una manera reflexiva y compasiva, abordando tema
Con este episodio, damos inicio a una nueva sección en la que exploraremos la literatura desde la perspectiva de los lectores. En esta ocasión, nos complace tener como invitada a Camila Rojas, quien forma parte del equipo de Diestro de Oído. Ju
Andrés Dickinson, el seudónimo adoptado por Andrés Felipe Cardona, es graduado en Literatura y Lengua Castellana por la Universidad de Antioquia. Su trayectoria como escritor comenzó en el año 2012, motivado por una dolorosa ruptura amorosa que
En este episodio, Mauricio García comparte información acerca de sus patrones de lectura, la interacción entre las emociones y la razón, la división basada en naciones, la disminución de la legitimidad y la eficacia de nuestras instituciones, e
Mariana Manzi nació en la Ciudad de Buenos Aires. Se graduó en la carrera de Periodismo en el Instituto Grafotécnico, carrera que siguió debido a su amor por las letras y  a la palabra como medio de expresión humana. Ha publicado en la editori
S. Abraján es maestro de idiomas de profesión. Pretende ser escritor profesional, pero más bien se define sólo como un medio más para que las ficciones se manifiesten en este mundo. Crea ficciones en su cabeza desde que tiene memoria. Sus prime
Este episodio, en el que Rafael Mora nos acompaña por segunda vez, tratará nuevamente sobre ética, pero esta vez analizando uno de los problemas más importantes de nuestros tiempos. Conversaremos sobre la ética en relación al tiempo y al espaci
En este episodio presentamos a Lenin Collipal. Es profesor de Lengua y Literatura. Empezó a escribir por inquietudes sentimentales y emocionales, para luego tomar más en serio el asunto cuando entendió que podía contar historias. Su motivación
Andrés Finol comenzó a escribir a los 15 años inspirado por el amor hacia una compañera. Cuando ingresó a la universidad era conocido como el “poeta”, ya que cuando había alguna actividad o festividad siempre lo elegían a él para recitar. Su po
En este episodio, Juan Gonzales nos explica las concepciones de la ética, la fragilidad, vulnerabilidad e interdependencia, asimismo sobre las características de la condición humana, de la suerte y la responsabilidad. También comenta sobre la a
En este episodio, Luis Iñigo nos explica sobre los herejes cristianos, la esclavitud, los bárbaros, los judíos, los pueblos americanos conquistados, el feminismo y los animales. Todos los grupos condenados como los perdedores por la historia. 
En este episodio presentamos Ramiro Giudiche. Él es argentino, tiene 19 años, estudia medicina y su pasión es la escritura, la música y el arte en general. Se considera una persona extrovertida, pero de muy pocos amigos. Le encanta explorar y e
En este episodio Miguel Alcubierre, físico teórico mexicano, nos explica brevemente de qué trata la teoría de la relatividad especial y la relatividad general, la importancia de la velocidad de la luz, qué son los agujeros negros y por qué son
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features