Podchaser Logo
Home
Iniciativas de Etsy para mejorar la economía ocasional, casual y/o freelancera

Iniciativas de Etsy para mejorar la economía ocasional, casual y/o freelancera

Released Tuesday, 27th September 2016
Good episode? Give it some love!
Iniciativas de Etsy para mejorar la economía ocasional, casual y/o freelancera

Iniciativas de Etsy para mejorar la economía ocasional, casual y/o freelancera

Iniciativas de Etsy para mejorar la economía ocasional, casual y/o freelancera

Iniciativas de Etsy para mejorar la economía ocasional, casual y/o freelancera

Tuesday, 27th September 2016
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Etsy ha publicado un estudio de seguridad económica en donde propone tres iniciativas interesantísimas que se pueden empezar a trabajar para sostener a la economía de trabajos ocasionales, el llamado gig economy, que se caracteriza de proyectos “de pequeños encargos”, “por fuera”, de ocasión, “sueldos irregulares”, trabajos temporales, contratos de corto plazo y freelance, los cuales ya representa un gran sector de la población en Estados Unidos (40+%).

La primera es un fondo federal de beneficios, en donde todo mundo pueda entrar a un portal a administrar los beneficios a los que pueden ser acreedores (seguro social, cuenta de ahorro para el retiro, aseguranzas, pensiones y otras amortizaciones necesarias) y desde allí administrar sus pagos. Se propone que esto lo lleve a cabo una entidad centralizada para facilitarle la vida al interesado.

image

La segunda es una herramienta que asegure apartar de antemano un porcentaje para el pago de impuestos de todo ingreso que se perciba, con opción a asignarlo a algunos de los beneficios mencionados en la primera iniciativa. Según estudios que menciona Etsy, somos mejores para cumplir con pagos si los configuramos y nos olvidamos de que existen, haciéndolos en automático, sin cuestionarnos en el futuro, o darlos de facto.

image

La tercera es algo parecido, pero en la modalidad más de fondo de ahorro para gastos comunes, como estacionamientos, transportación, cuidados personales e incluye algo importante que son los “Flex Days” (días flexibles) que en resumen son “días no hábiles”, en donde estuvimos incapacitados, hubo una emergencia financiera o de plano se cayeron las ventas. El “colchón” o dinero “buffer” que le llaman algunos, para pasar los días de hambruna. La idea es tener guardados -los dineros- de antemano en presupuestado, para darles su uso regular desde estos fondos.

image

Muy eficiente y utópicamente maravilloso si me preguntan. Espero se pueda avanzar y que instituciones de financiamiento se pongan las pilas para tomar estas ideas y llevarlas al mostrador. Hay ciertas plataformas como Piggo que ya lo están trabajando, aunque su lógica está más orientado a metas financieras que a operación común de los ingresos.

image image image image image imageimage
Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features