Podchaser Logo
Home
Economía Pesada

Podcast OEM

Economía Pesada

Claimed
A weekly Business, News and Business News podcast
Good podcast? Give it some love!
Economía Pesada

Podcast OEM

Economía Pesada

Claimed
Episodes
Economía Pesada

Podcast OEM

Economía Pesada

Claimed
A weekly Business, News and Business News podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Economía Pesada

Mark All
Search Episodes...
Con un dólar barato, derivado de una alta tasa de interés, una inflación creciente y un ticket de compra cada vez más alto se llega al 2 de junio y, a pesar de todo este barullo, los empresarios están atentos a todo, pero no están nerviosos. Se
Con todo y que la 4T dice que su misión es rescatar a la CFE y mejorar su servicio y perfil operativo, la realidad es que con su idea de dar marcha atrás la reforma energética lo único que hizo fue detener la inversión en la paraestatal.Calderó
El apagón que hubo en 18 estados es un retroceso al México de los años 80, cuando las velas eran parte de la canasta básica de los hogares porque es el primero de varios que van a frenar a la economía mexicana en plena época electoral. Carlos L
En el debate presidencial lo que vimos fueron un montón de propuestas, pero sin presupuestos y eso no crea un programa de finanzas públicas. La cobija financiera es finita y las promesas no, el gobierno se la ha pasado pateando el bote de la re
La reforma al sistema de pensiones no toca a las afores que siguen ganando, a pesar de que tendrán que entregar 40 mil millones de pesos al fondo del Bienestar, de hecho, ese dinero puede ser recuperado por los usuarios que los reclamen. El fon
La reforma al sistema de pensiones es una propuesta totalmente electoral, le promete a los trabajadores una pensión de 16 mil pesos mensuales, pero no presentan corridas financieras o cálculos actuariales de cómo van a recibir ese dinero, y en
En términos de crecimiento y desarrollo económico, los números de este gobierno no son nada buenos, se puede pensar incluso que es una década perdida y que la situación está empeorando con los datos.La inflación general anual en marzo fue de 4.
Los proyectos de la 4T son polémicos, sin embargo, han tenido resultados que deben ser calificados de asombrosos por la velocidad en que fueron implementados, el reto es que el siguiente gobierno les pueda dar continuidad para que puedan tener
Las PyMES mexicanas deben de incrementar su participación en la economía circular y en el uso de la inteligencia artificial para poder mejorar su participación en el mercado con bajos costos y alta competitividad, sin embargo, se requiere que e
La banca en México enfrenta el reto de que más del 80% de los gastos se hacen con efectivo y no con tarjeta y eso hace muy vulnerable el negocioAhora mismo los bancos prefieren ser casi invisibles para no ser parte del golpeteo político de las
Las decisiones de política energética de la 4T le costaron al erario 2.5 billones de pesos en solo 5 años y Pemex produce apenas 1.5 millones de barriles diarios, 16% menos que al inicio del sexenio.CFE es rentable porque vende gas natural impo
Hay una tarea pendiente en Pemex, la deuda que tiene con las empresas mexicanas es muy importante, creció mucho en este sexenio y el daño ocasionado a la industria privada puede ser tan grande que sería irreversible. Sin duda alguna hay una par
Todos los proyectos de infraestructura iniciados en este gobierno no están debidamente terminados y eso daña la competitividad del país en términos de atraer inversiones que siguen llegando por la cercanía con EU, el principal mercado del mundo
Los empresarios no esperan que al final del sexenio haya una crisis económica derivada de la elección presidencial, la liberación del dólar o las exportaciones competitivas derivadas de un neoliberalismo que abrió el mercado y le dio a México h
Pemex dejó de pagar los Derechos de Utilidad Compartida desde octubre del año pasado, simplemente porque ya no tuvo dinero para hacerlo.La decisión de la SHCP pone en riesgo el equilibrio de las finanzas públicas y le da ventajas a Pemex que ti
Las señales de alerta en las paraestatales están claras, pese a los apoyos y la reducción de las cargas fiscales son empresas que demandan demasiados recursos del Estado y ni así se enderezan sus finanzas.¿Porque tanto problema? El perfil de la
El gobierno que viene necesita dar un golpe de timón para poder recuperar la capacidad de competencia nacional para atraer nuevas inversiones, hasta ahora, el efecto de que Estados Unidos se busque desligar de China y que las empresas se vayan
De 2018 a la fecha la CDMX solo ha creado 4 mil empleos formales más, cuando debería de estar generando al menos 100 mil por año para poder absorber a todos los nuevos profesionales que se están formando en la capital; esto no significa que la
En el mejor de los casos las expectativas de crecimiento económico de este año serán de 2.5%, ese es el consenso, un crecimiento inercial porque los empresarios no van a tomar decisiones de negocios hasta que pasen las elecciones. Lo que los an
Aunque la posible reforma a la ley de pensiones por parte de la 4T no tiene, por lo pronto, nada de sustancia, la realidad es que metió mucho ruido en un sector que lo que menos esperaba es un cambio radical a las reglas. Hay mucha desconfianza
La narrativa económica de los otros datos del presidente López Obrador choca con la realidad de una manera brutal, hoy habla de que la realidad económica está muy bien, pero los precios en el ticket de compras están 25% más altos, además, hay u
Pese a la 4T y sus medidas, lo que ha ocurrido en Guanajuato en los últimos 10 años es de verdad un caso de análisis, a pesar de tener un crecimiento del 10%, la realidad es que en León, la capital del estado, hay más pobres que en Ecatepec, es
Los últimos resultados económicos son engañosos, son positivos frente a la pandemia, pero en realidad la situación económica mexicana se parece más a la de 2016, nos dice Adriana García, coordinadora de análisis del colectivo de economistas ¿Mé
La realidad económica del país es que ahí viene el déficit del 5.4% del PIB, histórico en muchos sentidos e implica que para 2024 habrá una deuda de 2 billones de pesos, para que llegue al 49% del PIB.Estamos dedicando 222 mil millones de pesos
Tres son los temas que la economía toma en cuenta en el fin de 2024: la inflación que no cede ni en México, ni en Estados Unidos y hace prever a los analistas que la cuesta de enero se va hasta marzo; la baja en las tasas de interés no va a ocu
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features