Podchaser Logo
Home
Educación Médica

Ismael Piedra

Educación Médica

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Educación Médica

Ismael Piedra

Educación Médica

Episodes
Educación Médica

Ismael Piedra

Educación Médica

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Educación Médica

Mark All
Search Episodes...
Te reto a que pruebes estas 3 recomendaciones para fomentar la reflexión en tus estudiantes.
Al entender estas diferencias podremos entender mejor la forma de aportar y sumar valor con nuestro talento docente
El Dr. Yahiel Osorio identifica algunas barreras generacionales que impactan en el aprendizaje durante una especialidad médica.
El Dr. Ramón Esperón nos hace reflexionar sobre el futuro de la educación médica y la necesidad de innovar en los diseños curriculares para poder satisfacer las necesidades de salud de la sociedad en la que vivimos
El Dr. Bernardo Condado nos presenta la herramienta de aprendizaje PATOFARMA diseñada para mejorar el aprendizaje en las asignaturas de la carrera de medina de forma atractiva.
El Dr. Javier Jiménez Velasco nos comparte como integró la música en el aprendizaje de temas de cardiología
El Dr. Ramón Esperón, vicepresidente de la Asociación Méxicana de Facultades y Escuelas de Medicina nos comaparte esta poderosa reflexión
Es importante que los docentes emprendamos acciones para identificar alumnos o alumnas con vulnerabilidad psicológica, para emprender acciones de apoyo y contención.
Es importante que los profesores construyamos un entorno que favorezca el autoestudio, sobre todo cuando los estudiantes de las carreras de la salud se encuentran en la última etapa de su carrera y cuando ingresan a una especialidad.
El Dr. Alfredo Manzano, director de la Escuela de Medicina de la Universidad Anahuac, campus Querétaro nos explica las aplicaciones que tiene esta herramienta tecnológica en la educación en ciencias de la salud.
Existen algunas acciones que realizan algunos profesores que son reconocidas por los estudiantes de ciencias de la salud por conseguir que su experiencia de aprendizaje sea mejor.
Es tiempo de reflexionar y hacer ajustes a nuestras asignaturas en este año 2024, aquí te doy algunas ideas
Las carreras de la salud que están diseñadas por competencias deben equilibrar la evaluación sumativa y la evaluación formativa para mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos.
El Dr. Daniel Vela Goñi, médico especialista en Calidad de la Atención Clínica, nos explica las competencias que deben demostrar los alumnos de carreras de la salud en esta área de dominio.
El Dr. Moisés de los Santos, profesor experto en simulación, nos orienta sobre los elementos que tenemos que considerar al planear y diseñar una práctica de simulación
El Dr. Jorge Eugenio Valdez García, es un destacado oftalmólogo quien ha desempeñado cargos destacados a nivel nacional e internacional en el ámbito de la educación médica.
Es importante que los planes de estudio tengan un espacio adecuado para que los estudiantes de medicina, enfermeria y especialidades médicas desarrollen las destrezas necesarias para realizar e interpretar un electrocarediograma de manera adecu
En una encuesta a alumnos y alumnas de medicina se obtuvieron las acciones realiza un profesor o profesora y que para ellos es señal de pasión docente.
Además del presupuesto para adquirir equipos, en este episodio de explico el elemento más importante para que funcione un centro de simulación
El Dr. Luis Felipe Segura profesor del la Escuela de Medicina de la Universidad Peruana Unión, nos platica los retos y las dificultades que se tienen en la implementación de un portafolio de competencias en la escuela de medicina. 
Es posible diseñar un sistema de evaluación amigable para los estudiantes, aquí te comparto las caracteristicas que debes incluir en su modelo de evaluación.
La evaluación del desempeño clínico es uno de los retos más desafiantes de la formación en la profesiones de la salud.Aquí te dejo este link para que conozcas el Mini -CEXhttps://www.elsevier.es/es-revista-educacion-medica-71-articulo-aplicac
Una escuela que cuenta con un departamento de evaluación curricular, puede vigilar la congruencia entre el perfil de egreso y los resultados de aprendizaje que se producen en las asignaturas o materias del plan de estudio, aquí te explico otras
El Dr. Alfredo Manzano de la Universidad Anauac nos explica algunas estrategias para lograr que los estudiantes de medicina rápidamente aprendan a aprender.Puedes seguirlo en @a_manzano_g en Twitter  y en Youtube en Sinapsis MX
El Dr. Alan Maximiliano De los Santos nos explica cuales son las habilidades escenciales en evaluación de los resultados de aprendizaje de los alumnosSi gustan contactarlo mandar correo: [email protected]
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features