Podchaser Logo
Home
LITERATURA GAUCHESCA: contexto histórico y social ‹ Literatura hispanoamericana (romanticismo)

LITERATURA GAUCHESCA: contexto histórico y social ‹ Literatura hispanoamericana (romanticismo)

Released Friday, 19th June 2020
Good episode? Give it some love!
LITERATURA GAUCHESCA: contexto histórico y social ‹ Literatura hispanoamericana (romanticismo)

LITERATURA GAUCHESCA: contexto histórico y social ‹ Literatura hispanoamericana (romanticismo)

LITERATURA GAUCHESCA: contexto histórico y social ‹ Literatura hispanoamericana (romanticismo)

LITERATURA GAUCHESCA: contexto histórico y social ‹ Literatura hispanoamericana (romanticismo)

Friday, 19th June 2020
Good episode? Give it some love!
Rate Episode
Aquí tienes todas las notas de la clase: https://espanolplus.com/curso/literatura-hispanoamericana-romanticismo/gauchesca-caracteristicas-contexto/En la sexta clase del curso de literatura hispanoamericana del romanticismo comenzaremos con la segunda clase del curso, sobre la gauchesca, José Hernández y Martín Fierro. En esta clase en concreto introduciremos el género y explicaremos el contexto histórico y social.Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-hispanoamericana-romanticismo/En este tercer curso de literatura hispanoamericana avanzaremos hacia el romanticismo, introducido en Hispanoamérica a través de Argentina poco después de su independencia. Su situación política, social, histórica e incluso geográfica harán del romanticismo argentino una literatura de especial interés.A lo largo de diez clases, estudiaremos el contexto del siglo XIX argentino y leeremos y comentaremos a dos autores fundamentales: Esteban Echeverría con «La cautiva» y «El matadero» y José Hernández con los dos volúmenes del gaucho Martín Fierro.
Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features