Podchaser Logo
Home
41 - Firmes (2 Corintios) - Presencia condicionada, resultado maravilloso [2 Co. 13:11-14]

41 - Firmes (2 Corintios) - Presencia condicionada, resultado maravilloso [2 Co. 13:11-14]

Released Monday, 3rd May 2021
Good episode? Give it some love!
41 - Firmes (2 Corintios) - Presencia condicionada, resultado maravilloso [2 Co. 13:11-14]

41 - Firmes (2 Corintios) - Presencia condicionada, resultado maravilloso [2 Co. 13:11-14]

41 - Firmes (2 Corintios) - Presencia condicionada, resultado maravilloso [2 Co. 13:11-14]

41 - Firmes (2 Corintios) - Presencia condicionada, resultado maravilloso [2 Co. 13:11-14]

Monday, 3rd May 2021
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

41 – Presencia condicionada, resultado maravilloso

2 Corintios 13:11-14
“Por lo demás, hermanos, tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo sentir, y vivid en paz; y el Dios de paz y de amor estará con vosotros. Saludaos unos a otros con ósculo santo. Todos los santos os saludan. La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.”

1.Pablo estaba concluyendo su carta. Para finalizar su misiva el apóstol exhorta a los hermanos a buscar la presencia de Dios bajo las condiciones de una vida de armonía y santidad dentro de la congregación.
2.Recordemos que había habido divisiones dentro de la iglesia por muchos problemas causados por sus carnalidades, y ahora que Pablo iría, deseaba que todo lo que había generado controversia y fricciones se acabe. El propósito final de esa petición era para que “el Dios de paz y de amor” se manifieste entre ellos, y su comunión con Él sea evidente.
3.Pablo quería que individual y colectivamente los creyentes practiquen el gozo, la santificación personal y colectiva, la consolación conjunta, la armonía a pesar de las diferencias, y la paz con todos. (v. 11)
4.Además, él los anima a que siempre se manifieste afecto en el saludo comunitario. (v. 12)
5.Esto traería la bendición de poder estar cerca de Dios, y esa comunión sincera traería una bendición muy grande al mantener el vínculo espiritual muy fuerte.
6.Pablo termina anhelando que Dios los bendiga el acompañamiento de la gracia del Señor, que ellos puedan experimentar más el amor de Dios y que el Espíritu Santo se manifieste siempre entre ellos. (v. 13)

Cuando hay pecado en la iglesia, y las personas permiten que la carnalidad se manifieste ante las dificultades y los problemas interpersonales (Ga. 5:19-21), las divisiones son evidentes, generando una pérdida de comunión con los demás hermanos y con Dios (1 Jn. 1:6-8).

Mientras tanto, que, cuando la iglesia está creciendo espiritualmente y su comunión con Dios y con los demás es fuerte y evidente, la obra de Dios entre ellos se viva y poderosa.

Jesucristo, hablando a los discípulos les dijo que si lo amábamos a Él deberíamos obedecerle, y que, en esa obediencia, nosotros recibiríamos la manifestación de Su amor en nuestras vidas de una forma tangible (Jn. 14:21-23). Además, el mismo Señor nos mandó a que tuviéramos “amor los unos con los otros” para que el mundo conozca que somos sus discípulos (Jn 13:34-35). Eso quiere decir que si no lo obedecemos, entonces no tendremos comunión con Él, menos con los demás.

Pablo estaba enseñando al final de su Segunda Carta a los Corintios que la mejor manera de experimentar el amor y la paz de Dios en sus vidas era por medio de la presencia de relaciones amorosas dentro de los hermanos. El “gozo” les ayudaría a enfrentar las dificultades que vendrían. La perfección haría que entre ellos se manifieste madurez espiritual conveniente para relacionarse en forma piadosa con los demás. El consuelo permitiría a que aquellos que enfrenten problemas personales puedan ser alentados y afirmados por los demás en la iglesia. El tener “un mismo sentir” les ayudaría a enfrentar las diferencias buscando el consenso y la unidad de dirección. Y la “paz” traería quietud en medio de un mundo conflictivo. Esto ayudaría también en la manera como podrían reaccionar cuando se vean en la congregación al encontrarse y tengan que saludarse.

El Salmo 133 nos recuerda que es “bueno y … delicioso... habitar los hermanos juntos en armonía”, y nos confirma lo que Pablo les decía a los hermanos en Corinto, que es ahí donde Dios enviaría “bendición, y vida eterna”. (Sal. 133:1, 3)

¿Somos usted y yo entes promotores de la armonía en la iglesia, o somos parte de aquellos que solo provocan división, rencor y odio? ¿Qué podríamos hacer para generar o brindar gozo, perfección, consuelo, armonía y paz en nuestra iglesia?

Ministerioumcd.org

---

Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features