Podchaser Logo
Home
FUTUROSOFÍA: Filosofía y Ciencia ficción

Futurosofía

FUTUROSOFÍA: Filosofía y Ciencia ficción

A Society, Culture and Philosophy podcast
Good podcast? Give it some love!
FUTUROSOFÍA: Filosofía y Ciencia ficción

Futurosofía

FUTUROSOFÍA: Filosofía y Ciencia ficción

Episodes
FUTUROSOFÍA: Filosofía y Ciencia ficción

Futurosofía

FUTUROSOFÍA: Filosofía y Ciencia ficción

A Society, Culture and Philosophy podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of FUTUROSOFÍA

Mark All
Search Episodes...
A través del "Bardo Thodol", conocido en Occidente como "Libro Tibetano de los Muertos", los maestros budistas tibetanos han intentado entender la naturaleza de la conciencia y su trascendencia más allá de la vida física.En este episodio explo
La psilocibina se ha convertido en uno de los tratamientos más prometedores para tratar la depresión. Hay evidencias de que los psicodélicos permiten generar nuevas conexiones neuronales, lo que produce mayor flexibilidad cognitiva. Habitualmen
En este episodio de Futurosofía, hago una breve reseña del libro "Robar el fuego" (Stealing Fire) de Jamie Wheal y Steven Kotler. Sus autores nos cuentan cómo se está transformando la manera en que pensamos acerca de la conciencia y cómo esto p
"Don't Look Up" (No mires arriba) es una película de ciencia ficción y sátira de 2021, escrita y dirigida por Adam McKay. En esta película, dos astrónomos intentan advertir a la humanidad sobre un cometa que se aproxima a la Tierra, sirviendo d
Existen otros mundos, pero están en este. Son las Macros Ocultas, el leitmotiv de la edición de este año del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. Historias de descubrimiento, de viajes a nuevos mundos o metaversos a través del e
En este segundo episodio desde Sitges, os hablo de la polémica sobre la serie documental de UMMO, de la maravilla remasterizada de "Picnic at Hanging Rock" (Peter Weir, 1975), del fenómeno de "Unicorn Wars" dirigida por Alberto Vázquez y os hag
Bienvenidos de nuevo al Diario Fantástico, bienvenidos de vuelta al Festival de Sitges. En este episodio os hablaré de la francesa "Increíble pero cierto" (Incroyable mais vrai) de Quentin Dupieux, de "Ego (Hatching)", película finlandesa de te
Nuestro programa de hoy trata sobre la primera temporada de "Raised by Wolves" de HBO Max, en la que un par de androides llegan a un planeta deshabitado con embriones humanos para colonizarlo. Hablaremos de la serie con nuestro amigo Fran Jódar
Tercer episodio de mi lectura personal por capítulos del clásico de Henry David Thoreau. Puedes escuchar este episodio en la aplicación de iVoox apoyando el podcast con una aportación mensual o si estás suscrito al plan "iVoox Plus".Si no, no
Reflexiones a partir del libro de Marina Garcés “Un mundo común”.El individualismo moderno nos ha llevado a un mundo global que nos exige una autosuficiencia absoluta, al mismo tiempo que aumenta nuestra interdependencia. Un mundo que no comp
Hablamos con Laura Carapeto sobre el velo de Maya, un concepto clave en la tradición filosófica hindú, y de su influencia en Arthur Schopenhauer. Recorremos la evolución de maya en la etapa prefilosófica y considerada sagrada, los Vedas, en l
La belleza está en el interior. La oscuridad también."La Bestia Interior" fue el leitmotiv del Festival de Cine Fantástico de Sitges 2021. Como el libro del mismo título, hoy reflexionamos sobre Hombres-lobo, el extraño caso del Dr. Jeckyll y
Independientemente de lo que os haya parecido Matrix Resurrections, os recomiendo que escuchéis este episodio. Porque vamos más allá de analizar la película. Hablamos de las anteriores secuelas (Reloaded y Revolutions), sobre la actitud autoref
¿Vivimos en una simulación? Hoy os hablo de "A Glitch in the Matrix", un documental sobre la Teoría de la Simulación dirigido por Rodney Ascher, que fue presentado en la última edición del Festival de Sitges. Y sobre Nick Bostrom, el efecto Man
Segundo episodio de esta lectura personal por capítulos del clásico inmortal de Henry David Thoreau. Puedes escuchar este episodio en la aplicación de iVoox apoyando el podcast con una aportación mensual o si estás suscrito al plan "iVoox Plus"
Este episodio recopila los fragmentos del diario que he ido compartiendo con vosotros a través de nuestro perfil de Instagram. Hablo de mi experiencia en el 54 Festival de Cine Fantástico de Sitges y, sobre todo, de las películas que he visto d
Hablamos con Richie Fintano sobre la película de ciencia ficción más esperada del año, la versión de Dune de Denis Villeneuve (2021).Reflexionamos sobre el miedo como emoción y las estrategias para afrontarlo, como el Tetrafármaco de los epicú
En los años 70, Alejandro Jodorowsky reunió un equipo de guerreros (Moebius, Dan O'Bannon, Chris Foss, Giger...) para intentar adaptar Dune, la novela de Frank Herbert, a la gran pantalla. Repasamos con @Capitan_Garcius el relato que hace de
Walden es un ensayo de Henry David Thoreau, publicado en 1854. Thoreau relata su experiencia viviendo en plena naturaleza y buscando lo esencial para vivir bien. Como es un libro denso y lleno de ideas interesantes, he decidido dedicarle una se
Operación Trueno (Thunderball) fue dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery.Sigue la misión de James Bond para encontrar dos bombas atómicas de la OTAN robadas por la organización criminal SPECTRE. Una buena excusa para un c
La sociedad quiere que vivamos una existencia planificada, siguiendo caminos que otros han recorrido ya. Comprobados y fiables. Lo conocido, lo controlado, lo seguro. Pero bajo la superficie de la vida cotidiana existe algo más interesante, un
Jupiter Ascending (2015) es una película llena de simbolismo, que se dirige directamente a nuestro subconsciente. A pesar de haber sido sido maltratada por la crítica, se ha convertido en un clásico de culto que desarrolla un universo propio (a
“El día es bello; la noche sublime. Lo bello encanta, lo sublime emociona.” Antes de despedirme de de mis compañeros del podcast "Pienso Luego Ya Tu Sabeh", les pregunté acerca de la diferencia entre estos conceptos. Y aprovechamos para seguir
En todas las artes hay una parte física que ya no puede ser vista y tratada como antes. También las películas de ciencia ficción han cambiado. A partir de Blade Runner 2049, y del libro del filósofo coreano Byung-Chul Han, reflexionamos sobre q
El futuro nunca es lo que esperas. Junto a la tripulación de la Discovery y a Gorka González, viajamos hacia un futuro de computación cuántica, simbiontes, energía limpia, conflictos diplomáticos, emociones a flor de piel y hasta una ucronía de
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features