Podchaser Logo
Home
07. Día del gato en Japón

07. Día del gato en Japón

Released Tuesday, 23rd February 2016
Good episode? Give it some love!
07. Día del gato en Japón

07. Día del gato en Japón

07. Día del gato en Japón

07. Día del gato en Japón

Tuesday, 23rd February 2016
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Sintonía de Daniel Roca (@DanielRoca)

Hoy, 22 de febrero, es el Día del gato en Japón, el neko no hi (???). Para conocer un poco mejor el papel de los gatos en la cultura japonesa entrevistamos a Manu Robles, del podcast Jiburi, sobre el Studio Ghibli.

Sobre nuestro invitado, Manu RoblesManuel Robles es diseñador gráfico y actualmente trabaja como rotulista externo para la prestigiosa editorial de cómics Norma.Además, es el coordinador de Studio Gibli Weblog, dedicado al estudio de animación japonés fundado por el director Hayao Myazaki. También, hacreado recientemente un podcast sobre la misma temática, Jiburi.Precisamente, Manu es el autor del libro: Antología del studio Ghibli Vol I: De Nausika a Mononoke. Una de las pocas obras en español dedicada al estudio de animación.Manu trabaja desde casa con la compañía de sus tres gatos, y cuando puede se escapa de viaje a Japón.22 de febrero: día del gato en Japón

¿Por qué los japoneses escogieron el 22 de febrero como el día del gato? Por un lado, la onomatopeya del maullido de un gato en japonés es “nya”, y por otro lado, el número dos en japonés en “ni”. Con esa excusa decidieron establecer el 22 de febero, el día 22 del mes 2, es decir, el “ni ni ni”, como el día del gato, ya que sonaba como un dulce minino nipón maullado: “nya nya nya”.

El 22 de febrero es el día del #gato en Japón, el “nya nya nya”, como la onomatopeya de un…Click To Tweet

Para celebrarlo vamos a conocer un poco más sobre los gatos en la cultura japonesa.Los gatos, un animal muy amado en JapónNosotros ya lo sospechábamos, pero Manu nos lo confirma:En Japón el gato es un animal muy amadoVamos a conocer algunas curiosidades sobre los gatos en la cultura japonesa.Maneki – nekoEl maneki-neko también es conocido como el “gato de la suerte”. Son esas esculturas japonesas que todos hemos visto en tiendas y restaurantes, y que se asemejan a un gato de la raza bobtail. La representación del maneki neko más habitual es de color blanco (solían estar hechas de porcelana) y con la patita levantada. No obstante hay muchísimos tipos de gatos japoneses de la suerte, y en función de su color y posición significan una cosa distinta.El maneki-neko es un gato que trae buena suerte en la cultura oriental, amante de estos animales, a diferencia de la idea occidental de los gatos negros que traen mala suerte.Gatos domésticos en JapónUna de las penas que tienen los japoneses es que no todos pueden tener gatos u otros animales de compañía en sus casas. ¿Por qué?

Porqué en el piso donde están no está permitido.  Si el piso es de alquiler, es bastante habitual que estén prohibidos los animales de compañía por cuestión de higiene y o ruidos.Porqué muchos japoneses suelen pasar mucho tiempo fuera de casa y eso es incompatible con tener un animal doméstico (quizá por eso inventaron el Tamagotchi, como sustituto).

Cat caféLos cats café son cafeterías en las que los clientes, además de tomar algo, pueden pasar el rato en compañía de gatos. Este tipo de locales nacieron en Japón y han comenzado a expandirse a otros lugares del mundo. De hecho en España encontramos algunos como por ejemplo La Gatoteca en Madrid.Los cat cafés están acondicionados para que los gaturris estén de lujo: rascadores y sillones por todos los sitios y humanos amantes de los felinos dispuestos a jugar con ellos y darles caricias y mimitos.Gatos en el manga y el animeEl manga y el anime es toda una cultura en Japón, y por ello se pueden encontrar publicaciones de muchas variedades, para toda clase de gustos y tratando todo tipo de temáticas. Por supuesto, siendo los japoneses unos fans absolutos de los gaturris, también encontramos esta temática. Manu nos explica que podemos encontrar tanto mangas protagonizados por gatos, como por ejemplo Chii o Plum, como personajes de gatos dentro de mangas dedicados a otras temáticas, como por ejemplo Luna y Artemis los gatos de Sailor Moon.

Existen mangas con gatos como protagonistas, como por ejemplo Plum o Chii. Click To Tweet

Más curiosidades sobre los gatos en Japón:Manu nues cuenta algunas otras curiosidades sobre los gatos en Japón, y nos da muchas ganas de visitar este enigmático país:

Existen canales de YouTube protagonizados por gatos, donde sus amos les graban haciendo básicamente cosas de gatos.En las librerías japonesas tienen un apartado dedicado a los calendarios de gatos, además de los calendarios habituales.

Si te ha gustado este podcast y su artículo adjunto, déjame una reseña y una valoración en iTunes para que ganemos visibilidad y así lleguemos a más gente. Si no sabes cómo dejar una reseña en Itunes te explico cómo aquí.

La entrada 07. Día del gato en Japón aparece primero en Gaturris.

Show More
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Episode Tags

Do you host or manage this podcast?
Claim and edit this page to your liking.
,

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features