Podchaser Logo
Home
Gente con Clase

CCOO

Gente con Clase

A News and Politics podcast
Good podcast? Give it some love!
Gente con Clase

CCOO

Gente con Clase

Episodes
Gente con Clase

CCOO

Gente con Clase

A News and Politics podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Gente con Clase

Mark All
Search Episodes...
No han sido pocos los hitos que han marcado el desarrollo del sistema fiscal español, tanto desde el punto de vista de las reformas aprobadas como de su aplicación. Y puede que se haga necesaria una mirada crítica del déficit de justicia fiscal
España trata de salir adelante de una de las mayores sequías de los últimos años mientras algunas comunidades, como Andalucía, han seguido impulsando, tradicionalmente, políticas agrarias basadas en el consumo intensivo de recursos hídricos. ¿E
En “Gente con clase” no vamos a coger el rábano por las hojas en lo que se refiere al debate abierto de una manera inopinada sobre el tiempo de trabajo. Lo que está en discusión es mucho más profundo e importante que un montón de groseros exabr
Queremos hacer un 8 de marzo masivo, en confluencia con el movimiento feminista, que sea un dique de contención violeta ante las políticas y los discursos neomachistas. Ese día se tiene que convertir en una marea violeta que haga que no haya ma
Los incendios forestales se han convertido en las últimas décadas en verdaderas emergencias civiles que trascienden del problema medioambiental obligando a dar una respuesta desde un punto de vista integral y coordinado. Más que nunca debe ser
En el final de la primera entrega de la saga cinematográfica de ‘Regreso al futuro’ hay una conversación entre el 'prota', Marty McFly y su amigo, el científico Emmett 'Doc' Brown. En esa charla Marty sugiere que no hay carretera suficiente
¿Cómo hemos construido colectivamente el país que tenemos y que algunas personas querían para ellos y ellas solas? ¿Cómo cimentamos el sistema político, social y económico que entre todos y todas ‘realizamos’ cada día y que tuvo su origen en el
¿A qué estaría bien en un sistema democrático -de libertades, derechos y deberes consolidados- que los ciudadanos y las ciudadanas nos viésemos representadas y nos sintiéramos escuchadas por los medios de comunicación que sustentamos con nuestr
El terremoto por el caso del beso forzado de Luis Rubiales, visto como el 'MeToo' del fútbol español, demuestra, según expertos, que el machismo ya no tiene cabida en este país, un referente en materia de feminismo. Puede que Rubiales represe
A la gente trabajadora en todo el mundo algo o alguien le mostraron una imagen reflejada de sí mismos. O un espejo deformante. Y lo llamó MERITOCRACIA. La globalización proporcionó cuantiosas ganancias a quienes contaban con buenas credencial
A veces parece que los que menos tienen, además de ‘apadrinar’ a los que más poseen, renuncian, no se sabe muy bien cómo, ni por qué, a poner en orden las cosas que les deberían importar. ¿Qué está pasando? ¿Cómo salimos de las elecciones? ¿C
El mundo de la cultura está siendo sostenido en la actualidad por colaboradores a tiempo parcial, entusiastas becarios y figuras diversas para la gestión de redes. La creación y las tareas que lo acompañan quedan así condenadas a traducirse en
Uno de los principios jurídicos fundamentales en que se basa el actual sistema de relaciones laborales en España es el contenido en el artículo 28.1 de la Constitución española de 1978, el cual reconoce el derecho a la libertad sindical como
En la madrugada del 28 de junio de 1969, en el conocido pub neoyorkino Stonewall, tuvo lugar la sublevación contra la redada policial que dio origen a la reivindicación del movimiento LGTBI+, y de allí se trasladó, de manera casi instantánea
El 15º Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) tuvo lugar del pasado 23 al viernes 26 de mayo de 2023 en Berlín con la participación de 600 delegados sindicales. Coincidiendo con ello, hemos conocido las recomendaciones de la
En el sindicalismo de clase algunas veces sentimos la épica de la soledad del corredor de fondo. Es cierto. Pero no nos quedamos ahí porque esa sensación no nos vale por inútil. La épica solitaria, demasiado a menudo es la épica del vencido,
¿Crees que para convencer, las personas sindicalistas deben ser pesados como gotas malayas? ¿Sistemáticos en el estudio, en la elaboración de argumentos? ¿Tienen que ser pesados y pesadas en la presentación de propuestas? ¿Y a qué viene esto? E
Simone de Beauvoir decía que “mediante el trabajo ha sido como la mujer ha podido franquear la distancia que la separa del hombre. El trabajo es lo único que puede garantizarle una libertad completa”. Y es ahí, en esa confluencia de naturalez
¿Hablemos de cuentos para asustar al personal? Algunos sirven para quitarse responsabilidad y asustar a todo un país mientras intentan ahorrarse unos euros que pueden ser muchos. Hoy nos ocupamos de uno en concreto que relata la historia de s
¿Cuántas veces has pensado en tu jubilación, en cómo será tu pensión? ¿Y cuántas veces, el común de los o mortales lo ha hecho, lo hemos hecho, con temor e incredulidad? Tu pensión pública es un derecho consolidado de ciudadanía en nuestro pa
¿Hablamos de equilibrio personal, social y laboral? ¿Hablamos de salud mental en el centro de trabajo? Ya sabes que la pandemia ha hecho que prestemos más atención a las enfermedades mentales y trastornos psicológicos que se han introducido d
¿Por qué los riesgos de los cancerígenos laborales no han calado en nuestra sociedad en la misma proporción que los del tabaco o los de la exposición solar? Es un error gravísimo porque en España, 9.550 personas mueren por cáncer originado en e
En “Gente con Clase” y en CCOO continuamos trabajando para cerrar y cicatrizar una brecha profunda y sangrante. Y es que no nos cansamos de hablar y denunciar la desigualdad. Si no nos avergüenza, si nos deja indiferentes, tenemos un grave prob
Ocurre que todo el mundo quiere tener una casa. En “Gente con Clase” ponemos en marcha nuestro particular Monopoly para a diseccionar la Ley de Vivienda y sus tiempos, sus logros y posibles frustraciones. Cuatro años y tres meses después del
Luis Javier Benavides, Serafín Holgado, Ángel Rodríguez, Javier Sahuquillo y Enrique Valdevira. Ellos cinco fueron asesinados el 24 de enero de 1977, en su despacho de abogados de la calle Atocha 55 de Madrid, a manos de cinco pistoleros fasci
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features