Podchaser Logo
Home
3. Historias de dientes y sacamuelas

3. Historias de dientes y sacamuelas

Released Thursday, 2nd January 2020
Good episode? Give it some love!
3. Historias de dientes y sacamuelas

3. Historias de dientes y sacamuelas

3. Historias de dientes y sacamuelas

3. Historias de dientes y sacamuelas

Thursday, 2nd January 2020
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

El estudio de los dientes es una de las claves para conocer la evolución de nuestra especie y para conocer detalles sobre el estado de salud y de las enfermedades de poblaciones antiguas, incluso el estudio del sarro puede aportar información sobre los alimentos que consumían.

Las caries, el dolor de muelas, los abcesos, etc. se han intentado tratar desde la prehistoria, a menudo por la vía rápida de extraer por lo sano el diente o la muela afectada; pero los inicios de la odontología fueron, en cierta parte, sofisticados.

Seguimos avanzando en el conocimiento de la historia de la medicina, este año con el análisis de diversas prácticas y de su evolución a lo largo de los siglos. Como en el caso de la cirugía craneal, de la que hablamos anteriormente, los tratamientos de las dolencias que afectan a dientes y boca han dejado huella desde la prehistoria. Dientes, por ejemplo, de personas que vivieron en el paleolítico y neolítico muestran marcas hechas con palillos que seguramente se usaban para limpiar restos de comida.

La extracción de los dientes con caries era también una práctica habitual ya desde estos tiempos remotos. El tratamiento de infecciones, los implantes, la evolución de la anestesia oral y otros temas hoy en La historia de la odontología, que abordamos con Adrian Hugo Llorente Aginagalde, médico e investigador del Museo Vasco de Historia de la Medicina de UPV/EHU.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram: @HistMedMuseum

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features