Podchaser Logo
Home
Herramientas gratuitas para tu negocio

Herramientas gratuitas para tu negocio

Released Sunday, 3rd March 2019
Good episode? Give it some love!
Herramientas gratuitas para tu negocio

Herramientas gratuitas para tu negocio

Herramientas gratuitas para tu negocio

Herramientas gratuitas para tu negocio

Sunday, 3rd March 2019
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Hoy os traemos herramientas gratuitas indispensables para gestionar perfectamente tu negocio. Sobre todo desde el lado de productividad, estadísticas etc.

Aquí os proponemos algunas, pero el mercado está lleno de aplicaciones, gratuitas y de pago, que mejorarán tu forma de trabajo. Pero si de algo tienes que estar pendiente en este mundillo online es de las estadísticas. Como comentamos en otros posts, conocer cómo funciona una campaña de FacebookAds, por ejemplo, es fundamental para ir ajustándola. Si esperas a que finalice o siempre repites tus segmentaciones sin saber si funcionan o no, estarás perdiendo dinero (y mucho).

Vamos con esta pequeña selección:

WordPress

El CMS gratuito por excelencia. Ya comentamos en algún post y podcast anterior que WordPress es la herramienta con la que más páginas web se hacen en el mundo. Incluidas páginas de periódicos mundialmente conocidos. Solo tenéis que buscar “páginas famosas hechas con WordPress” en Google y veréis.

Woocommerce es el plugin más usado para realizar comercio electrónico en la web. Su facilidad de uso, su gratuidad y la enorme comunidad y recursos a su alrededor lo convierte en una opción más que sensata. Con este plugin puedes realizar venta de artículos físicos y digitales.

Sensei es un plugin que te permite crear cursos online. Con él puedes crear los bloques de los cursos y ordenarlos para que el aprendizaje siga un orden. Además de poder vender los cursos, Sensei te permite vincular unos cursos con otros para que puedas configurar los niveles. Es decir, si alguien no ha cursado un curso, que no pueda realizar el siguiente. Por supuesto, con Sensei podrás crear los exámenes pertinentes, tanto para corregirlos manualmente como para que se corrijan solos.

Gmail

No se puede vivir sin un Gmail. Te lo digo ya. Tener una cuenta de correo de Gmail es lo más sensato que puedes hacer para tu negocio. Con una cuenta de correo de Google podrás acceder a todo su paquete de productos. Como ya irás viendo, muchas de las herramientas que te permitirán gestionar tu negocio sin gastarte un euro las proporciona Google. Y el acceso a ellas lo proporcionará Gmail.

Además Gmail tiene un gestor de correo perfecto. Se sincroniza perfectamente con cualquier dispositivo. Ya lo sé. Hotmail y otros servidores de correo también lo hacen. Ya. Pero tan fácil como Gmail no. De verdad. Tengo cuentas de correo con todo pichichi viviente ¡hasta con Wanadoo! Y te puedo decir que como Gmail… ninguna.

A Gmail, además, se le pueden añadir cantidad de funcionalidades gracias a los add-ons. Estos son como los plugins, pero que conectan el Gmail a otras aplicaciones. Así, por ejemplo, puedes convertir tu Gmail en un CRM para controlar las ventas, o crear videoconferencias con Zoom.

Este correo tiene la posibilidad de crear etiquetas, carpetas, plantillas, firmas y demás de manera super sencilla. No te compliques. Usa Gmail.

Google Drive

Google Drive es un pequeño disco duro virtual que viene de la mano de Gmail. En él podrás guardar y compartir archivos de todo tipo. Además, podrás crear nativamente hojas de cálculo, presentaciones y documentos. Estos archivos son equivalentes a un Word, un PowerPoint o un Excel y compatibles con estos programas de Microsoft.

Google Analytics

Una de las maravillas de tener Gmail es poder acceder a Google Analytics. Esta inmensa herramienta gratuita de Google es, sencillamente, indispensable si tienes una web. Esta herramienta sirve para ver las estadísticas de uso de tu web. Cuántas personas entran, de dónde vienen, a dónde van, cuándo se van, cuánto están en la web, si han comprado, si han interactuado con alguna descarga… Todo. Google es el principal motor de búsqueda del planeta y tiene casi toda la información que necesitas para saber cómo funciona tu web.
De verdad, aprende a usarla y úsala. La información que extraerás de ella es fundamentas para mejorar tu web día a día.

Google Search Console

Relacionada con la anterior, Google Search Console te va a ayudar a saber cómo aparece tu web en Google. Qué está indexado en tu web y qué no. Qué partes están bien etiquetadas, o si Google interpreta bien una sección de tu web. Por poner un ejemplo, con esta herramienta podremos mirar si Google sabe qué es un producto en tu web. Incluso podemos decirle qué es el nombre del producto, qué el precio, la descripción y demás.

Si tienes una web, trabajas el SEO o participas en la mejora de la web de tu negocio, Google Search Console te ayudará.

GoogleTask

Otra app sencilla de Google que nos ayuda a mantener nuestras tareas a raya. No tiene nada del otro mundo pero es muy práctica. Por supuesto se sincroniza con todos los dispositivos para tener un listado de tareas pendientes allá donde estés.
Tiene varios Widgets y siempre estará disponible cuando trabajes con tu Gmail.

Evernote

Evernote es una app que funciona tanto vía web como en el escritorio o dispositivos. Su icono, un elefante, lo dice todo. Es tu lugar de memoria para anotar todo aquello que necesites recordar o consultar en algún momento.

Yo lo uso para mi GTD (ya hablaremos en otros podcast de esto) y para tener a mano los accesos de los clientes, llevar el calendario de publicaciones de todas las webs y redes que administro, anotar ideas y artículos de referencia. Se sincroniza en la nube y tiene una cuenta gratuita más que suficiente para organizarte.

Cuando hable más a fondo de él y haga un vídeo sobre cómo usarlo actualizaré esta entrada.

Google Data Studio

De la mano de Google Analytics, Google Data Studio te permitirá extraer información de varias bases de datos como Analytics, un Excel guardado en Google Drive. Con Data Studio cogerás esos datos y podrás realizar presentaciones visualmente atractivas con gráficas, comparativas y tablas que te ayudarán a tomar mejores decisiones para tu negocio.

Uno de los usos más habituales es relacionarlo con Analytics y presentar los datos más representativos forma visual para insertarlos en los informes mensuales o anuales. También puedes exportar los datos de ventas de tu tienda on-line, guardarlos en una Hoja de cálculo de Google y trabajarlos visualmente desde

Si lo pruebas ya quedas enganchado para siempre. Es la herramienta ideal para exportar vistas espectaculares de tus estadísticas.

Formularios de Google

Formularios de Google es una herramienta super práctica para recoger datos. Ya sea de tus clientes, de tus empleados o proveedores. Puedes hacer encuestas o pequeños exámenes con él y recoger todos los datos en una Hoja de Cálculo de Google (todo conectado automáticamente en tu Google Drive) y trabajar esos datos más adelante.

Yo usé esta herramienta por primera vez para hacer una encuesta entre padres de niños que tomaban parte en unas actividades musicales y fue un descubrimiento.

Por supuesto, hay herramientas profesionales que pueden ayudarte de diferentes maneras

Hasta aquí por hoy.

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features