Podchaser Logo
Home
Marketing ¿Porqué necesito hacerlo?

Marketing ¿Porqué necesito hacerlo?

Released Saturday, 9th February 2019
Good episode? Give it some love!
Marketing ¿Porqué necesito hacerlo?

Marketing ¿Porqué necesito hacerlo?

Marketing ¿Porqué necesito hacerlo?

Marketing ¿Porqué necesito hacerlo?

Saturday, 9th February 2019
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

¿Porqué necesito hacer marketing?

Muchos de vosotros tendréis un negocio o estáis pensando en montar uno. Si es así, felicidades, ya que la sensación de emprender en una de las mejores ene esta vida. Pero ojo. Emprender sí, tirarte al vacío no.

Tanto si es un caso como si es el otro, el marketing es una herramienta que te va a ayudar a conseguir tus objetivos con tu negocio. Da igual que sea local o que sea online, ¡O los dos! La cosa es que la promoción es fundamental para llegar a esa cantidad de público que necesitas (o quieres) para vender tu servicio o producto.

Lo primero es lo primero

Bien. Doy por hecho que en su momento has hecho el famoso DAFO o cualquiera de los esquemas que ayudan a poner en claro lo bueno y lo malo de tu negocio. También doy por hecho que has valorado tus posibilidades en el sector. O que ya tienes claro lo qué vas a aportar de valor, o cuál va a ser tu diferenciación frente a la competencia.

Si eso ya lo tienes, sigamos. Si no ¡Párate! y sigue por ese paso que toque. No te lances a ha ser tu web, tus catálogos o lo que tengas en mente sin tener esa base de… a ver… a dónde voy yo con todo esto.

Parte de la inversión

Pero supongamos que ya tienes todo eso preparado y que te quieres lanzar contundente negocio. ¿Has pensado en la estrategia de marketing que vas a llevar? Si es que no, empieza a hacerlo. Junto con lo que vayas a invertir para lanzar tu negocio (maquinaria, expositores, local… o nada) tienes que tener una partida para marketing. No hace falta que desde el principio sepas dónde exactamente vas a invertir en publicidad o dónde vas a invertir esfuerzos para hacerte visible. Pero sí que tengas claro que va a tener que haber algo de eso. Tanto sea financiado con dinero como financiado con tiempo y esfuerzo.

Quizás en algún momento has pensado que no te haría falta pensar en eso del marketing. ERROR. Siempre te vas a necesitar de él. El marketing es ese aire que te va a llevar más arriba. Si te apoyas en él y lo diseñas de manera correcta… los resultados llegan.

Pero tampoco vayas a pensar que va a ser un camino de rosas en el que haces tus campañas y ¡Ale! ¡A vender! No. Las campañas necesitan evolucionar constantemente. A medida que vayas leyendo los datos… lo resultados, tendrás que ajustar tus campañas.

Si por ejemplo, inviertes en campañas de GoogleAds (antes se llamaba AdWords), tienes que ir mirando los resultados cada día para cambiar, por ejemplo, las palabras clave, las horas en que quieras que salgan tus anuncios, el público al que se dirige…

Tu cliente ideal

Y aquí llegamos al quid de la cuestión. Antes de montar tu web, seleccionar tus productos o servicios, poner los precios etc, TIENES que saber a qué público te diriges. Hacer un perfil de tu comprador ideal es la base para crear correctamente cualquier campaña. Ten en cuenta que, tanto en GoogleAds como en FacebookAds, por ejemplo, la segmentación es enorme. Puedes escoger cantidad de valores, intereses, procedencias, dispositivos… con lo que conocer al dedillo tu o tus clientes ideales es el fundamento de todo. Creedme que os ahorrará muchos dolores de cabeza en el futuro y muchos gastos innecesarios.

Imaginemos que lo que quieres es que se descarguen una app para móviles. ¿Invertirías dinero en campañas que se imprimieran en ordenadores de escritorio? O afinando más, si esa app es exclusiva para el iPhone, ¿invertiríais dinero para que se imprimiera en las búsquedas hechas desde un Samsung? En principio no. Puede haber algún caso en el que nos convenga por alguna razón que ahora mismo no se me ocurre. Pero en general te diría que no merecería la pena invertir en esos casos.

El marketing es parte del negocio

Con todo esto quiero decir que en el mundo en el que vivimos, el marketing no es una opción. Es una herramienta que hay que tener en el bolsillo de cualquier empresa o negocio. Sí o sí. Y, repito, que no tiene que ser siempre invertir dinero en publicidad. Pero sí invertir esfuerzo, sea de la forma que sea.

Puedes publicar en tres redes sociales, crear mailings, hacer vídeos, podcast, blog, directos, participar en convenciones de tu sector, ir a centros donde se hable de lo tuyo… lo que sea. Pero todas estas acciones SON MARKETING. Ir a la peluquería de tu barrio y hablarles al resto de la última cafetera que tienes en la tienda es marketing. Ir a un bar y regalarle una morcilla de tu carnicería para que la pruebe y haga pinchos es marketing. ¿Lo ves? No puedes escapar de ello.

Además, una cosa te voy a decir: engancha. Cuando empiezas a hacer acciones por aquí y por allí, se activa una neurona marketera en tu cerebro que no te deja parar. Se te empiezan a ocurrir otras muchas pequeñas acciones que antes ni se te pasarías por la cabeza.

En fin, que esto del marketing no solo os va a ayudar, sino que vais a terminar viéndolo como un juego de aprender, medir, ajustar y volver a aprender.

Hasta aquí por hoy.

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features