Podchaser Logo
Home
Qué es el Inbound Marketing

Qué es el Inbound Marketing

Released Wednesday, 13th February 2019
Good episode? Give it some love!
Qué es el Inbound Marketing

Qué es el Inbound Marketing

Qué es el Inbound Marketing

Qué es el Inbound Marketing

Wednesday, 13th February 2019
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Prácticamente todas las estrategias de marketing, a día de hoy, se basan en el Inbaund Marketing. Pero… ¿qué es el Inbound Marketing?

En su origen el In-Out marketing era una metodología que combinaba diferentes técnicas de marketing para acompañar  al cliente desde el primer contacto hasta la finalización de su compra. 

Lo que se conseguía mediante esas técnicas era contactar con clientes que tuvieran una necesidad. Acompañarlo gracias a ciertos contenidos que se le lanzaban a ese cliente siguiendo un sistema. El mayor cambio que esto significó fue pasar de la técnica de venta directa a la técnica de venta amigable y finalizadora. 

Ventajas

Mayor cantidad de contactos útiles o cualificados que se multiplican por 7,3 el primer año y por 9,8 en el segundo.

Aumentan los leads (registros o contactos) que se multiplican por 3,8 en el primer año y por 14,7 en el segundo año.

Incrementa el tráfico de tu página web en un 4,7 el primer año y por un 24,3 en segundo. 

Lógicamente estos datos son referencias y medias. Cada página con sus diferentes técnicas de Inbound Marketing mejoran estos datos en porcentajes diferentes.

En qué se basa

El Inbound Marketing se basa en crear contenido de calidad. Escribir de forma regular en tu blog. Crear un vídeo con regularidad en tu canal de YouTube o en tu web. Grabar con regularidad tus guías o tutoriales ya sea en Video o en audio. Ofrecer sabiduría a tu sector ya sea en tu página web o en tus redes sociales. 

A diferencia de la publicidad que puedas hacer tanto sem como en redes sociales, la creación de contenido supone un suma y sigue. La información útil para el usuario va a quedar en tu web. Este contenido, a diferencia de un anuncio pagado, no solamente va a ser visualizado durante la campaña. Va a quedar en el archivo de tu página web para siempre o hasta que tú lo quites. Por eso se dice que el contenido de calidad es aquel que se mantiene actual a pesar de pasar el tiempo.

Esto no es fácil dependiendo de los sectores. Si en tu blog hablas de tecnología y de últimas tendencias en cuanto a moda o software, difícilmente tu contenido va a tener valor a los dos o tres años. Pero si estás hablando sobre cómo realizar una manualidad o una fotografía tu contenido puede ser actual a pesar de pasar unos cuantos años. 

Lo bueno del blog es que con el tiempo recibirás visitas a tu página web gracias a los artículos escritos hace dos años, por ejemplo. En el caso de un vídeo ocurre lo mismo. Si realizas una guía o un tutorial sobre cómo hacer algo, puede tener valor incluso pasados muchos años.

Pero, por encima de todo, la creación de contenido es una de las mejores técnicas para captar registros a tu página web y poner en marcha una buena estrategia de Inbound  marketing. 

Qué consigues gracias al Inbound Marketing

Gracias a estas técnicas consigues

– Más visibilidad que te posicionan en los buscadores y , por lo tanto, más posibles visitas y clientes. 

– Aumentar tu lista de posibles clientes. Los registros en tu web van siempre en aumento. La capacidad para comunicar novedades de tu empresa será cada vez mayor. 

– El simple hecho de tener una buena cantidad de contenido de calidad en tu web te posicionará como un experto a la vista de tus clientes y futuros clientes. 

– Mejorarás la imagen de tu marca, y esto hará que tengas mejores y más contactos.

– Te permite poner en marcha automatizaciones del marketing. Cuando los registros en tu web empiezan aumentar puedes automatizar muchos procesos de respuesta y envíos de correos que te ahorrarán muchísimo trabajo.

Cómo empezó el Inbound Marketing

De todo esto le podemos echar la culpa a Dharmesh Shah. Este señor tenía un blog en el que hablaba sobre Startups. En él escribía contenido de mucha calidad en torno a cómo poner en marcha tu propia empresa y todos los procesos y técnicas que se deberías de seguir para hacerla sostenible. Tanto éxito tuvo su blog que al poco tiempo se vio desbordado de trabajo. Se dió cuenta de que necesitaba una herramienta que aunara Google Analytics, WordPress, redes sociales etc.

La casualidad hizo que en un MBA en el que estudió conociera a Brian Halligan. Crearon una aplicación que se conectará con todas estas páginas web y recogían sus datos. Enseguida se dieron cuenta de que esta herramienta y va a ser muy útil para cualquier empresa.Sin embargo, no consiguieron venderla con mucho éxito.

Fue entonces cuando acuñaron el término Inbaound marketing y escribieron un libro. Cuando empezaron a explicar en qué consistía esto de crear contenido para atraer a clientes, mediante qué técnica y qué aplicaciones podrían gestionar todas esas interactuaciones, fue cuando empezaron a vender su aplicación.

Cuál es la clave de Inbound Marketing 

Si bien no hay reglas mágicas para todo esto, es fácil relacionar todas las páginas web que tienen éxito mediante sus técnicas. Si nos fijamos, la mayoría de estas webs exitosas tienen en común el contenido. Pero tampoco es tan fácil como parece. Hay que tenerlo muy claro.

La calidad del contenido no significa que encuentres muy bien las características del producto servicio que tú estás vendiendo. Se trata de todo lo contrario. Y no digo que haya que hablar mal del servicio de tu producto, sino de que hay que hablar de la necesidad del cliente. Hay que darle a entender al cliente que conoces perfectamente la necesidad que él quiere cubrir. Y además, darle varias posibilidades para solucionarlo.

Por ejemplo, si tú quieres vender zapatillas, no hables de los buenos que son tus zapatillas o lo malas que son las zapatillas de tu competencia. Debes hablar de eventos deportivos, de qué tipo de zapatillas convienen para unos otros terrenos, cómo deberían ser las zapatillas para que no te duela la rodilla, tipos de materiales absorbentes de impactos, la transpiración de los pies, problemas médicos de los corredores, tipos de pisadas…

Con el tiempo tu blog estará repleto de información valiosa para runners o gente que quiera pasear por el monte, hacer escalada o hacer atletismo. No es de hoy para mañana, por supuesto. Pero los resultados llegan.

Claro, luego viene todo el proceso de captar registros mediante formularios, contestar comentarios, compartir en redes etc. Pero esto ya lo trataremos más adelante. 

Hasta aquí por hoy. 

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features