Podchaser Logo
Home
La Hora Faniática

Gladyspalmera

La Hora Faniática

A weekly Music podcast
Good podcast? Give it some love!
La Hora Faniática

Gladyspalmera

La Hora Faniática

Episodes
La Hora Faniática

Gladyspalmera

La Hora Faniática

A weekly Music podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of La Hora Faniática

Mark All
Search Episodes...
En 1965 Charlie Palmieri, luego de tres producciones con su charanga Duboney en pleno furor por el ritmo de pachanga, grabó el álbum Tengo Maquina y Voy a 60, pero con la Orquesta Duboney. Charlie sentía que se necesitaba un cambio, que las ba
En 1968 se presentó en sociedad el percusionista Ray Rodríguez, miembro de una familia numerosa de músicos, Ray nació y se crió en el Spanish Harlem. Su madre era cantante aficionada y sus hermanos estudiaron música, siendo dos saxofonistas y
Aunque nolo parece por su carátula preciosa y por las canciones que se volvieron hit, eldisco Gracias Mundo de Willie Rosario para el sello Inca de 1977 fue unhomenaje particular del llamado "Mr. Afinque" a su maestro y amigoTito Rodríguez
En 1982Bárbaro, uno de los últimos sellos creados por Fania Records, ya bajo el nombrede su editora Música Latina Internacional, lanzó el disco Música para el MundoEntero, del popular cuatrista puertorriqueño Yomo Toro, esta vez acompañado
En 1974Roberto Roena lanzó su disco número 6 con su banda Apollo Sound. Como es detodos conocido, Roena enumeraba sus producciones y estas siempre ofrecíansonidos diferentes y experimentaciones que sorprendían. Este no fue laexcepción, por
La salsano sólo se hizo en New York City. Es evidente que la ciudad de Nueva York y suscinco condados ejercieron una fuerza tal en el desarrollo de la música, deforma muy superior al resto de ciudades del mundo. Había el potencial, lailusi
Blackoutquiere decir apagón y la historia de Nueva York registra dos apagoneshistóricos: el de 1965 que duró 12 horas y nueve meses más tarde generó un babyboom, y el de 1977 que provocó innumerables saqueos y escenas de violencia.Pues con
Aunque fue muy buen pianista, director de orquesta y compositor, a Louie Cruz se le recuerda por ser un gran arreglista. A él se le deben los arreglos de Vive y Vacila, Se Traba, Seguiré Sin Soñar, Cocinando, Vale Más un Guaguancó, Señor Seren
Aunque fue muy buen pianista, director de orquesta y compositor, a Louie Cruz se le recuerda por ser un gran arreglista. A él se le deben los arreglos de Vive y Vacila, Se Traba, Seguiré Sin Soñar, Cocinando, Vale Más un Guaguancó, Señor Seren
En 1974 elcantante matancero Justo Betancourt grabó el álbum homónimo Justo Betancourt.Justo venía de triunfar con su disco y canción Pa' Bravo Yo, por lo que estetrabajo fue conocido por la canción Sigo Bravo, de Tite Curet Alonso, y espec
Grabado afinales de 1980 y lanzado a comienzos del 81, Our Latin Feelings / NuestroSentimiento Latino, fue el primer disco en sociedad de Larry Harlow y JuniorGonzález, aunque ellos ya habían trabajado juntos desde 1973. Seis álbumes entot
Hacia 1975Fania Records comenzó a tender puentes con otras empresas a fin de expandir susproductos. Los puentes consistían en coproducciones con otras casasdiscográficas, siendo la principal Columbia Records o CBS en Estados Unidos.Pero Eu
En abrilde 1979 salió al mercado el disco El Pirata Del Caribe con el sello TicoRecords y que fue el último disco de Joe Cuba al frente de una banda en laetapa de la salsa dura de Nueva York. Así finalizó Cuba su contrato con Tico,empresa
El tiempodel boogaloo coincidió también con el comienzo de la casa discográfica FaniaRecords, que encontró un campo expedito de músicos jóvenes en Nueva York parafichar y llevar a los primeros lugares de la escena a una generación brillante
Acomienzos de 1973 Roberto Roena grabó con su Apollo Sound su disco número 5 yque fue titulado simplemente así, 5, para el sello International. Fania Recordshabía creado International Records en 1968. La intención la decía su nombre:intern
Joey in PRo Joey en Puerto Rico, de 1968, fue el cuarto disco de Joey Pastrana y suorquesta con el sello Cotique. Antes había grabado Let's Ball, Joey y HotPastrana. Era el tiempo de boogaloo, aunque no fue sólo un disco de boogaloo,tambié
En 1977Johnny Pacheco y Luis Angel Silva "Melón" grabaron un discobuenísimo, uno de los mejores que se hayan hecho en Fania Records y que fuetodo un éxito. Llegó Melón estuvo 26 semanas en el Hit Parade latino. Al acabarel año fue el terce
Elcantante puertorriqueño Baby González grabó en 1975 el disco Cocinando Salsacon la Orquesta Riviera para el sello Cotique. Se quejaba Chico Álvarez, suproductor, en la revista Latin New York, que "hay genios musicales quecasi nunca se me
En 1968nació técnicamente el sello Cotique. Digo técnicamente porque el plan de sucreación ya lo tenían los productores judíos neoyorquinos George Goldner y StanLewis desde 1964 en su cabeza. Y el primer disco del sello fue The GroovySound
El grancantante Justo Betancourt grabó el álbum Leguleya No para el sello Fania en1982, el cual sería su último trabajo en esta casa. Betancourt, al igual queotros músicos como Willie Colón, por ejemplo, tenía su propia productora y poreso
Vuelve El Gigante fue un álbum alternativo para 1973. No lo parece hoy en día porque es un dechado de salsa pleno de guaguancó, mambo, son y descarga. Pero Charlie Palmieri, siempre innovador, combinó aquí lo acústico con lo eléctrico y eso no
Grabado afinales de 1968 y lanzado al mercado a comienzos de 1969, ¡Ahí Na Má! / Put ItThere, fue un álbum sorprendente y bienvenido de Rafael Cortijo y su Bonche,publicado por el sello Tico Records. Se trató del segundo trabajo de Cortijo
Grabado acomienzos de 1981 y publicado a mediados del mismo año, Social Change de laFania All Stars fue el último de los proyectos que envolvieron el acuerdo entreFania Records y la Columbia Broadcasting System, CBS, en 1976. En el lapso de
Vinieron,triunfaron y desaparecieron. Las bandas juveniles latinas poblaron Nueva York afinales de los años 60, entusiasmadas por el fenómeno Beatles, por la cantidadde grupos vocales afroamericanos de Doo Wop, y por el boom del boogaloo, u
Fue elcuarto álbum del sello Fania Records, creado por Jerry Masucci y Johnny Pachecoy que comenzó lanzando grabaciones de este último con su conjunto. Fania yahabía hecho Cañonazo, At the NY World's Fair y Te Invita a Bailar, antes dehace
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features