Podchaser Logo
Home
La Mar en Coche

La Mar en Coche

La Mar en Coche

A weekly Society and Culture podcast
Good podcast? Give it some love!
La Mar en Coche

La Mar en Coche

La Mar en Coche

Episodes
La Mar en Coche

La Mar en Coche

La Mar en Coche

A weekly Society and Culture podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of La Mar en Coche

Mark All
Search Episodes...
¿Qué es un final? ¿Acaso algo termina cuando las conversaciones van de boca en boca? ¿No es todo apertura cuando lo dicho reverbera en otro cuerpo, lo modifica, se fusiona, deviene otra cosa? Este episodio de La Mar en Coche está en el umbral
No hace falta chequear la dirección exacta en el celular: las macetas de neumáticos con girasoles, artemisa, tomates y calabazas llevan hasta la puerta de Carlos Briganti, El Reciclador. Hay que esquivar las composteras del pasillo del PH de Ch
¿Qué pasó en Perú? ¿Cuál es el ánimo en las calles luego del estallido? ¿Cómo entender el llamado neoliberalismo a la peruana?Conversamos con Anahí Durand Guevara. Socióloga y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universid
Acompañamos al Gaitero del Tren en su vuelta a la música callejera después de nueve meses de aislamiento. Se llama Martín “Fary” Losada, es multiinstrumentista, payaso, ventrílocuo y pintor. Hablamos de arte, del pulso social, de lo que se abso
Bolivia recuperó su democracia y con ella, sus expresiones y colectivos culturales recuperaron su voz y protagonismo.Lidia Huayllas Estrada y Elena Quispe Tincuta forman parte de la agrupación Cholitas Escaladoras, un grupo de mujeres aymaras
 Casi 7300 personas están en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Se estima que el 80 % padece trastornos psiquiátricos. La mayoría tiene una familia que lo está buscando o con la cual se puede intentar una revinculación. En e
Ni la pandemia, ni la cuarentena detuvieron los abortos, por el contrario, quedó expuesta la urgencia de una legislación que ya no admite más demoras. Respetar el derecho a decidir es prioritario, pero resguardar la salud y dejar de contar m
A veces del dolor no se aprende nada. Solo duele. La muerte de Gabo Ferro perfora. Y hay que caminar así, salados por una marea de angustia. Su música está en las carnes de nuestra generación, de nuestro palo, de este modo de ver el mundo. Gust
Diego Valeriano no existe. No da la cara. Escribe en el blog Lobo Suelto y es autor del libro “Eduqué a mi hija para una invasión zombie”. Valeriano no es heterónimo de nadie: simplemente algo le late y no es su corazón. Entonces pone palabras
Gabriela Cabezón Cámara es escritora. Autora de "La virgen cabeza", "Le viste la cara a dios" y "Romance de la Negra Rubia". En 2017 editó su última novela "Las aventuras de la China Iron" que ya cuenta con 12 ediciones y le valió reconocimient
Uno de los filósofos más influyentes de la actualidad dice que la pandemia cristalizó un umbral: el colapso puede conducir a la extinción o a la posibilidad de construir otros modos de vida. Compartimos la videoconferencia de Franco "Bifo" Bera
Modernidad y ancestralidad se reúnen en la música de Chancha Vía Circuito para crear paisajes imposibles ahora. Un viaje onírico y bailable que cuando quiere ser catalogado, adopta una forma nueva. Hablamos con el músico, DJ y productor Pedro C
Entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 ocurrió una de las violaciones a los derechos humanos más terrible de la historia de las democracias latinoamericanas. En la ciudad mexicana de Iguala, en el Estado de Guerrero, policías atacaron a estudia
Una serie de desafíos: no entregar la espiritualidad a la derecha, salir del gueto aunque sea para ver otros guetos, reconocer las religiones en nuestro ateísmo. ¿Toda creencia es política? El que abre todos estos asuntos es el Doctor en Antrop
¿Qué tienen en común los campos de frutillas (o fresas), el sindicalismo, el feminismo antirracista y anticapitalista y la comunidad gitana contra el sistema mundo?Todos estos temas se entrelazan como hebras de mimbre en el relato de Pastora F
La pandemia hizo de la conectividad la garantía para el acceso a la educación. Para Silvia Duschatzky es tiempo de una pedagogía de la interrupción: detenerse a pensar qué es la escuela y qué significa el rol docente cuando la jerarquía se disu
Alejandro Galliano se presenta como hijo de la clase trabajadora y egresado de Filosofía y Letras. De día trabaja en los mal iluminados nichos de la industria educativa argentina y de noche, a veces, dibuja …También escribe para la Revista Cri
La de Dina Sánchez es una voz singular que representa a un colectivo. Es la vocera nacional del Frente Popular Darío Santillán. En esta conversación cuenta los principales puntos del Plan de Desarrollo Humano Integral: una iniciativa de organiz
Don Cornelio y La Zona, Los Visitantes, su lugar en el rock argentino. Todo eso sí. Pero todo eso en un cuerpo hiperpresente. El cuerpo de Palo Pandolfo en un departamento en cuarentena, en el tránsito de una partida, en el dolor de una canción
¿Se puede bailar por radio? Sí. Hablamos con Fabiana Capriotti, bailarina, coreógrafa y directora. Autora del libro “Hacer Magia (asuntos de danza)”. La necesidad de caer, el movimiento corporal como oficio, la dimensión que borró la pandemia.
La Nave de los Sueños es un grupo que se dedica a la producción y gestión cultural. Enfoca su trabajo hacia el estímulo, la promoción, y el desarrollo de la cultura audiovisual independiente y de autor. Son parte del espíritu alternativo de la
Carolina Bracco es politóloga. Doctora en Culturas Árabe y Hebrea. También es docente en la Universidad de Buenos Aires y escribe sobre política, género y cine en Medio Oriente.Genocidio, racismo, resistencia y lucha feminista en Palestina hoy
“Criptograma” es el décimo disco de Lisandro Aristimuño. Hablamos de las nuevas canciones a partir de pensar en los números 1 y 2, en la luz y la sombra, en los nidos, en los rellenos de las montañas y los vidrios delante de la cara. La pregunt
Alejandro Modarelli es escritor y periodista. Se lo puede leer en el suplemento Suplemento Soy - Página/12 o Revista Anfibia. Le puso el cuerpo a crónicas como “Rosa Prepucio”. Hace unos años estuvo en coma y de regreso escribió “La noche del m
Dicen que la libromancia es el arte de adivinar con libros. Se hace una pregunta. Se toma un libro cualquiera. Se lo abre en cualquier parte y se lee un fragmento. Para este episodio, invitamos públicamente a realizar el ejercicio. El resultad
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features