Podchaser Logo
Home
La riproposta

RTVE

La riproposta

A weekly Music podcast
Good podcast? Give it some love!
La riproposta

RTVE

La riproposta

Episodes
La riproposta

RTVE

La riproposta

A weekly Music podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of La riproposta

Mark All
Search Episodes...
Conocer la historia cultural de un territorio, es entre otras cosas, conocer su música y con ella, su folklore como parte de la tradición oral. Si queremos ver hacia dónde camina ese lugar a través de la música hay que echar una mirada hacia el
La energía del Sol y el calor aparecen en el folklore, en las letras. Ahí ha dejado su impronta. Por ejemplo, lo vemos en el contexto del trabajo del campo que bajo el sol del verano, se hace aún más duro. Escuchamos algunas grabaciones de camp
El verano es uno de los mejores momentos del año para escuchar la música tradicional en la calle, para animar las fiestas y los bailes. Hoy escuchamos a Elia Casanova, Kuttune, Radizi , Juan José Robles, Antía Vázquez y Andrés Boutureira, Pande
Esta semana en Bilbao se le ha hecho un homenaje al dulzainero Juan Bilbao Ortuoste (1905-1991). Aprovechamos el reconocimiento para escuchar el repertorio de dulzaina y de los bailes acompañados por la trikitixa, acordeón diatónico vasco y tam
Dedicamos el programa al compositor, músico y etnomusicólogo Miguel Manzano Alonso. Escuchamos parte del repertorio de la Península Ibérica que recopiló, analizó e interpretó y conversamos con quienes lo conocieron bien: Joaquín Diaz desde Vall
A comienzos del siglo XIX en Europa se produce una presencia importante de bailes de pareja como el vals, la polka o la mazurca. Un tiempo después estos bailes llegaron a España y dejaron su impronta en las fiestas, en el repertorio de orquesta
Yesca, uno de los grupos pioneros en el folclore castellano y referente imprescindible en el panorama de la musical tradicional de Castilla y León acaba de lanzar un disco titulado Un puñado de romances. Hablamos con Gonzalo Pérez Trascasa de l
Presentamos el último disco del grupo Ringorrango, se llama Bailarás en mi verbena, un disco en el que abordan la música relacionada con el ritual festivo, las músicas que han estado presentes en esos momentos a lo largo de la historia de la cu
El sonido de las tejoletas está y ha estado presente en el repertorio de la música de tradición oral de la Península Ibérica. Es un instrumento idiófono que se ha utilizado habitualmente en el acompañamiento del canto tradicional. También se ll
Las lluvias de los últimos días nos recuerdan cómo la ausencia de ella, de la lluvia, nos ha regalado multitud de cantos, músicas que recogían la necesidad del agua, los cantos petitorios de lluvia, de agua, para el campo, para beber, para cose
Hablamos con el músico gallego Xabier Díaz de su nuevo disco, Axúdame a sentir desgranando algunos de los temas.Escuchar audio
Estos cuatro nombres aparecen en el ajechao que canta María Mateos Gata, desde Peñaparda en Salamanca. Una grabación de campo que ha servido de inspiración para muchos intérpretes de la actualidad. Escuchamos a Eliseo Parra, L'arpeggiata, Maral
Son tres mujeres, que cantan y tocan la pandereta desde Cantabria: las pandereteras de Ruente. Con ellas comenzamos. Además, escuchamos al dúo Casapalma, Blanca Altable desde Burgos, Pep Gimeno 'Botifarra' desde Valencia y Carles Denia, D´Urria
Hacemos un recorrido geográfico con las músicas de los lugares de origen de las mujeres que formaron parte como investigadoras o informantes de las llamadas Misiones Folklóricas del Instituto Español de Musicología y que se llevaron a cabo entr
La vocación por la difusión y la conservación de las músicas tradicionales puede acercarnos repertorios de lugares muy variados y que nos pueden resultar más o menos lejanos en el tiempo. Hoy estará con nosotros Clara Campos, cantante de Huelva
La cabra fue una de las primeras especies salvajes en domesticarse y el oficio de cabrero, de los más antiguos. El pastoreo y la variedad de paisajes que acompañan a los ganados, han dotado a la cultura humana de una riqueza y viveza genuinas.
El trabajo de campo en el ámbito de la música tradicional, permite conocer de dónde venimos. Hoy hablamos con José Manuel Fraile Gil de su último trabajo Romances tradicionales y canciones narrativas de Madrid y su provincia.Escuchar audio
La selección de músicas del programa va encaminada a las que de alguna manera se apela a la madre en los textos del folklore. Además, hablamos con Joaquín Díaz de su reciente actuación en los escenarios después de 50 años sin cantar en público.
Hoy es un día especial para este programa porque nos acompaña Eliseo Parra después del último concierto de su gira de despedida de los escenarios. Con él hablamos de música, de recuerdos, de vivencias y de enseñanzas. Y del significado que tien
El hilo conductor del programa de hoy es la madera. Un material muy presente en el folklore no solo en la producción de sonido, porqué de madera se construyen muchos de los instrumentos que se utilizan en la interpretación de la música tradicio
Durante el mes de enero se lleva a cabo la tarea de la recogida de la aceituna. Una labor del campo que ha inspirado varios versos que aparecen en muchas coplas del folklore. Hoy dedicamos nuestro programa a los cantos y las músicas que rodean
El mes de enero es el mes en el que se celebra la festividad de San Antón, el protector de los animales. Además de las músicas que se cantan por el Día de San Antón, también podemos escuchar cantos de pastores, cantos de muleros, sonidos que no
La música durante la Navidad nos despierta alegría, quizá sentimientos encontrados con un toque de añoranza, de tristeza… Vamos a intentar reflejar ambos sentimientos a través de la música que a lo largo de este año se ha ido haciendo visible e
Mañana es el Día de Nochebuena así que vamos a ir calentando nuestras cuerdas vocales e incitando las ganas de recibir los sonidos autóctonos del folklore de la Península Ibérica con este repaso a las músicas en tiempos de Navidad de lugares co
El baile al agudo o a lo alto, la mazurca, el baile de la carrasquiña, las agachadillas o la danza de picayos son algunos ejemplos de las músicas con las que hoy recorremos el territorio peninsular a partir de grabaciones antiguas y de la reint
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features