Podchaser Logo
Home
Mínimo Necesario

Mínimo Necesario

Mínimo Necesario

A weekly News and Politics podcast
Good podcast? Give it some love!
Mínimo Necesario

Mínimo Necesario

Mínimo Necesario

Episodes
Mínimo Necesario

Mínimo Necesario

Mínimo Necesario

A weekly News and Politics podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Mínimo Necesario

Mark All
Search Episodes...
En este pódcast nos sumergimos en una pregunta fundamental: ¿qué filosofía política es mejor para nuestras sociedades? Así llegamos al filo del debate entre liberalismo y conservadurismo. Sin pretensiones dicotómicas, exploramos lo que dista
Del Cantar de los cantares al Banquete de Platón, la historia del pensamiento occidental nos revela una enigmática coincidentia oppositorum: el sendero del amante y la vía del monje se cruzan para formar un solo camino. Eros y silencio divino.
El escritor rumano Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) es cofrade del mismo culto pagano que Franz Kafka, quien en sus diarios sentenció: “No soy otra cosa que literatura, y no puedo ni quiero ser otra cosa”. Cărtărescu habita laberintos de pala
En este episodio emprendemos un recorrido por mercados de pulgas en búsqueda de postales eróticas para detonar una conversación sobre la relación del erotismo con producciones culturales. En el camino recordamos imágenes de mujeres ascendentes
Pensemos en celosías, fuentes, zocos... en arquitectura árabe. Recordemos el halo de misterio que deja Séverine en la película Belle de Jour, cuando recorre los vestíbulos, pasillos y elevadores de edificios parisinos para visitar a sus amantes
No hay otra ciudad de Estados Unidos que albergue a personajes tan disparatados como Nueva Orleans. Desde el inepto policía que persigue criminales en donde no los hay, hasta la sociedad de homosexuales refinados que celebra tertulias desenfren
El filósofo francés Henri Bergson (1859-1941) entiende lo cómico  como "cierta imperfección del individuo o de la sociedad que impone una corrección inmediata". "Esta corrección", dice Bergson, "es la risa". Puesto en estos términos, se entiend
En esta ocasión platicamos del libro Sobre la resistencia al mal por la fuerza (1925), del filósofo ruso Iván Ilín. Particularmente nos interesa discutirlo como testimonio de la "cultura de la derrota" (Wolfgang Schivelbusch) de los emigrados r
la familia (recuerdo XV-VIII-XXV)  la familia se congrega tiende su delgado hilo negro hacia una extensión que desconoce la sangre y la imagen que estaba en la sangre señor  conviene retirarse delicadamente del recuerdo- árbol el tallit
El arte conceptual posmoderno surge como rechazo al canon clásico y se centra en la experiencia subjetiva y la primacía de la "idea" en la expresión artística. Es decir, no importa tanto la representación objetiva de las cosas, sino "lo que el
Para explicar la intervención rusa en Ucrania, se aventuran sin mayor reparo hipótesis fundamentadas exclusivamente en la "psicología de Putin" o en la "desnazificación de Ucrania"; por otro lado, se culpa unilateralmente a la OTAN o se tiende
Unos cuantos conceptos, sobre los que en realidad nunca nos detenemos a pensar, conforman nuestra visión de la política: democracia, gobierno, derechos, partidos políticos. Sin embargo, antes del surgimiento del Estado nación liberal, la humani
Acompáñanos en esta conversación con Alejandra Alarcón a pensar el acuarela como un sistema de comunicación que impone sus propias reglas a quien intenta dominarlo.   Escucha el episodio completo aquí: https://spoti.fi/3onfaAw  #Radiaciones #
“La corrida es un espectáculo interesante porque pone en evidencia la ligazón del hombre con la vida y con la muerte, con los instintos primigenios, con la naturaleza, con la tierra”, escribió alguna vez el escritor alemán Ernst Jünger. Por su
Las identidades sociales son, por definición, imaginarias y pueden construirse echando mano de casi cualquier cosa: origen étnico, documentos oficiales, lenguaje o religión. Como escribe el sociólogo mexicano Fernando Escalante, "hablar sobre l
En Las intermitencias de la muerte, Saramago juega hábilmente con nuestra imaginación y nos hace repensar la muerte y el amor. Pero no se trata tan sólo de una fábula, de mera ficción: detrás hay una concepción (quizá engañosa y truculenta) del
The Russian invasion has hit Ukraine and war lurks in the everyday life  of its common citizens. What once seemed unimaginable in the post-Cold  War era is now a harsh reality. How has this been experienced from a  civilian standpoint? How can
María Zambrano nació en Málaga en 1904. En 1939 cruzó la frontera hacia Francia huyendo del franquismo. París, Nueva York, Roma, La Habana o Morelia fueron algunas de las tierras que visitó como parte de la “España peregrina”. La filósofa regre
Un pasaje veterotestamentario cuenta que Noé, después del Diluvio, embarrancó el arca en la cumbre del monte Ararat, comenzó a labrar la tierra, plantó una viña y bebió del vino. Según los testimonios arqueológicos, el vino se produjo por prime
"Igual que los hombres del paleolítico pintaron búfalos rojos en la piedra (rupes, rupestris) de las cavernas de Cantabria, al tiempo que hacían nacer la música de las maderas y las valvas, el niño mago, el niño sacerdote, busca a sus antepasad
¿Qué tienen en común una película de Grímur Hákonarson sobre carneros, el estado de excepción en la teoría política de Giorgio Agamben y la teología política de Carl Schmitt? La nieve sirve, en un plano, para hacernos humildes frente al poder d
En esta ocasión hablamos acerca de un ser fantástico del folclore italiano. Cuenta la leyenda que este ogro caprichoso vive en el corazón de la Toscana y puede adoptar diferentes apariencias, incluida la de un monje, un poeta modernista, un dia
Cuando menos desde el triunfo de Vicente Fox en las elecciones presidenciales del año 2000, en México es habitual escuchar hablar de la "fiesta de la democracia" cada vez que los "ciudadanos" son convocados a depositar su papeleta en las urnas.
Hablemos del vino. Hablemos del cáliz entre cálices, del catalizador de rutas comerciales, del símbolo para la identidad nacional de Armenia, Francia o Portugal. Hablemos de olivares, sarmientos, uvas y mosto. Hablemos de la poesía de Friedrich
Entre todos los fenómenos naturales que moldean el mapa mental del ser humano, la nieve ocupa un lugar especial. Acaso por la colonización poética del espacio de sus copos o quizá por la función literaria que ha tenido desde tiempos inmemoriale
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features