Podchaser Logo
Home
Música y pensamiento

RTVE

Música y pensamiento

A weekly Music podcast
Good podcast? Give it some love!
Música y pensamiento

RTVE

Música y pensamiento

Episodes
Música y pensamiento

RTVE

Música y pensamiento

A weekly Music podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Música y pensamiento

Mark All
Search Episodes...
Escritor y ceramista, Edmund de Waal funde en sus obras un encuentro entre Oriente y Occidente, entre la cultura de la dinastía Song de China y la Bauhaus alemana, siguiendo la estela de dos mil años de historia de la porcelana.Escuchar audio
Fue Goethe quien, animando a que la filosofía no fuera solo pensamiento y escritura, invitó con esa máxima, "no te olvides de vivir", a experimentar la felicidad del momento y a no perderse en la nostalgia.Escuchar audio
Elisabeth Anscombe, filósofa y profesora en la Universidad de Cambridge, dio un giro fundamental a la filosofía analítica introduciendo el término "consecuencialismo" e interesándose profundamente la ética de la virtud. Escuchar audio
Filósofo, antropólogo y sociólogo, Bruno Latour demuestra en sus investigaciones cómo el ser humano influye en toda realidad -también la científica- e interactúa con ellaEscuchar audio
Desde el pequeño teatro de marionetas de sombras, que manejaba en su infancia, hasta su labor como creadora de las " sombras negras" para el cine de animación, la estética de Lotte Reiniger fue definida por Jean Renoir como la "expresión visual
Libro del maestro Han Fei. El arte de la política.En el siglo 3 a. C., el maestro Han Fei escribió una serie de documentos en los que reflejaba los problemas y causas que habían originado el caos y la guerra en China. Sus ideas sobre la ley fue
Giordano Bruno era filósofo, teólogo, astrónomo y matemático, pero también, como muchos otros hombres del Renacimiento, conocía profundamente el Corpus Hermeticum de Hermes Trismegistos.Escuchar audio
Desde las aves vistas por la Antigua Grecia hasta las flores de los jardines de Vita Sackville-West, las Ciencias de la Naturaleza y las Humanidades siempre se nos han dado entrelazadas, hermanadas, no separadas artificialmente en disciplinas.
Anna Ajmatova admiraba a Pushkin y fue la gran musa de los poetas en los años del Modernismo en San Petersburgo. Su lírica son todas las posibles voces del amor y del dolor.Escuchar audio
Todas las grandes Culturas han buscado el sentido de la armonía para el ser humano: La armonía del ser con el Cosmos, con la Naturaleza y con lo Divino, la unión de los contrarios. Ese es el camino que recorre en este libro Antonio Colinas.Escu
No olvidar, no desechar, no abandonar los valores humanistas, frente al acoso y las trampas de la inmediatez y de la mera opinión. Recordar o redescubrir nuestras raíces, vivas en la palabra de los grandes maestros, en sus ideas y su ética; eso
¿Quién no querría haber conocido al gran Miguel Ángel, haber gozado de su conversación y haberle visto trabajar, mientras esculpía o pintaba? Giorgio Vasari, su amigo y compañero de estudio tuvo esa fortuna y fue el autor de la biografía Miguel
El simbolismo del árbol ha sido una constante en la historia de los seres humanos. Tan importante como su presencia física es el valor y el sentido que filósofos, poetas y escritores han dado al árbol, en sus vidas y en sus obras, desde Dante h
Muchos fueron los filósofos, escritores, poetas y artistas que conocieron y trabaron amistad con la pensadora María Zambrano, entre ellos está la poeta, novelista y ensayista Clara Janés. En su libro "María Zambrano. La sombra llameante" la aut
¿Qué han significado las ruinas, los restos arquitectónicos de la Antigüedad, en la Cultura de Occidente? Desde Petrarca hasta Goethe, desde los pintores del siglo XV hasta los artistas y escritores del XX, las ruinas de Grecia y de Roma han si
¿Pudieron Immanuel Kant, Max Weber y Walter Benjamin experimentar la irracionalidad, ese rasgo profundamente humano, que la Ilustración no ha logrado borrar? Esa es la búsqueda y la reflexión que realiza el profesor Roger Bartra, ayudado y guia
Al poeta y ensayista Czeslaw Milosz, contemporáneo de los compositores Andrzej Panufnik, Witold Lutoslawski y Grazyna Bacewicz, y profesor exiliado en los Estados Unidos, siempre lo acompañaron en su memoria los escritores polacos olvidados y t
El director de cine Yasujiro Ozu no sólo fue un maestro en su arte, sino que reflexionó sobre ello por escrito, es decir, fue también un pensador. El dominio de la técnica de su oficio se vertebró en su profundo conocimiento de la Historia y la
En la Venecia del siglo XVII el oficio del vidrio se convirtió en una fuente de suma riqueza para las arcas del gobierno de la Serenissima. Es por eso que los artesanos vidrieros fueron estrechamente vigilados por espías organizados bajo el man
San Juan de la Cruz a la luz de la mística hebrea, un estudio de la profesora Lola Josa.Escuchar audio
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features