Podchaser Logo
Home
Música y Significado - La primera Navidad (II) - 23/12/23

Música y Significado - La primera Navidad (II) - 23/12/23

Released Saturday, 23rd December 2023
Good episode? Give it some love!
Música y Significado - La primera Navidad (II) - 23/12/23

Música y Significado - La primera Navidad (II) - 23/12/23

Música y Significado - La primera Navidad (II) - 23/12/23

Música y Significado - La primera Navidad (II) - 23/12/23

Saturday, 23rd December 2023
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Miklos Ròzsa (Rey de Reyes) para ambientarnos en aquella antigua Judea dominada por el Imperio Romano"Personent Hodie", canción medieval de Adviento, para contar los días previos al gran acontecimiento.

Vaughan Williams (On Christmas Night) y Gian Carlo Menotti (La ciudad celeste) nos dan vida al pre-relato: el mensajero que anuncia al anciano Zacarías que él y Elisabet van a ser padres de Juan (el profeta del desierto).

Con Gustav Holst (Hymn of Jesus) nos situamos en la visita del mensajero a Miryam o María, la joven de Nazaret comprometida con José. La resonancia luminosa de este anuncio la subraya Mack Wilberg ("Hark, the Herald Angels sing", que cita el famoso villancico de Mendelssohn).

Ese intervalo de incertidumbres que sigue a la visita lo ambientamos con Gerald Finzi ("Et in Terra Pax"), hasta la decisión de José de continuar con aquella historia, valentía que enfatizamos con la Song of Thanksgiving de Vaughan Williams.

La llegada de la pareja a Belén, y aquel nacimiento prodigioso, en un establo, rodeado de aparente soledad y de mil voces invisibles, la marcamos con Wilberg y su arreglo del eterno "What child is this" (el antiguo Greensleaves). Así es como nace Jesús, el Hijo de Dios, en este mundo.

Para la escena con los pastores acudimos a la Cantata de Navidad de Honegger, y al compositor afro-americano Samuel Coleridge-Taylor, que también cita el villancico de Mendelssohn.

Para el sombrío HerodesVaughan Williams de nuevo, y el Trittico de Respighi. Para la escena más atroz de la Navidad, la matanza de los Inocentes, las secciones siniestras de la Cantata de Honegger.

Y, para la aventura de aquellos misteriosos Magos de Oriente, y su viaje épico, la música heroica de Franz Liszt en su Christus: "Marcha de los Magos".

De manera que, queridas y queridos, igual que iluminamos el invierno con luces y destellos de colores, pues también iluminamos nuestras almas invernales con esta Navidad musical: "Gloria in Excelsis Deo" (el antiguo villancico francés) en versión de Mack Wilberg dirigiendo él mismo el Tabernacle Choir y los solistas de la Metropolitan de Nueva York).


Escuchar audio

Show More
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Episode Tags

Do you host or manage this podcast?
Claim and edit this page to your liking.
,

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features