Podchaser Logo
Home
Paredro Podcast

Camilo Hoyos

Paredro Podcast

A weekly Arts and Books podcast
Good podcast? Give it some love!
Paredro Podcast

Camilo Hoyos

Paredro Podcast

Episodes
Paredro Podcast

Camilo Hoyos

Paredro Podcast

A weekly Arts and Books podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Best Episodes of Paredro Podcast

Mark All
Search Episodes...
Para el capítulo de hoy llamamos al profesor e investigador de la Universidad de Brown, Felipe Martínez Pinzón, para que nos hablara sobre la obra recién editada de Adiolfo León Gómez, "La Ciudad del Dolor. Ecos del cementerio de enterrados viv
Para conmemorar los recién cumplidos 100 años de la muerte de #FranzKafka, ofrecemos un capítulo fuera de programación en que le rendimos homenaje como mejor se hace a un autor: leyéndolo. Compartimos fragmentos y frases sueltas de sus Diarios
Para hoy llamamos a la autora cubana Eliana Vilar Madruga para que nos contara acerca de su más reciente novela, "El cielo de la selva", donde nos comparte una visión siniestra y poética del entorno natural: el que exige ceremonias y rituales d
Para nuestro miércoles de #Buscalibre y #ParedroPodcast invitamos a Diana Obando y a Sara Muñoz para que nos contaran sobre el proceso o "juntanza" entre mujeres que resultó del trabajo que dio como resultado #Sieteplantas. Un libro que también
Para nuestro capítulo de hoy llamamos al autor colombiano Pablo Montoya para que nos hablara de la manera como comprendió e hizo propia la figura del emperador Marco Aurelio, autor de "Las meditaciones", para elaborar su novela "Marco Aurelio y
Una de las más interesantes novedades de la pasada FILBO 24 fue el libro "Grafiteros. Historia oral de la escena bogotana que redefinió la ciudad", escrito por Jorge Pinzón Salas, quien trabajó con Fear, Ospen BAstardilla, Hueso, Stinkfish, Era
Para nuestro miércoles de Buscalibre y Paredro llamamos a Miguel Botero para que nos contara sobre su segunda novela, #Piragua, publicada por la muy recomendada Yarumo Libros. Una historia que habla sobre la amistad, pero también sobre la ansie
Para el capítulo de hoy invitamos a Jineth Ardila Ariza , miembro del equipo editorial de la reciente edición de "La vorágine" de la Universidad Nacional de Colombia. Al contrario de las demás ediciones publicadas en el centenario, esta tiene u
Compartimos otro evento en el que participamos durante la más reciente FILBO. En este caso acompañamos a Santiago Aparicio a presentar su libro "EL ABC visual del cambio climático", editado por PuntoAparte Editores, amigos de esta casa.Como si
¡Volvemos con nuestro curso que fue un éxito total! Vuelve "Mejora tu lectura literaria" para que en dos horas comprendas las claves para enfrentarte a cualquier texto literario.Día: Sábado 25 de mayoHorario: 10-12pmPrecio: $175,000 // $55US
Hoy está de nuevo con nosotros el autor colombiano Juan Álvarez, pero en este caso no es para hablarnos de sus novelas, sino de cómo la escritura y la investigación puede hacer lo que el hizo: recuperar el nombre de su padre luego de que hubier
Compartimos en este nuevo miércoles de Buscalibre y Paredro un evento del que participamos durante la pasada FILBO 2024, que se trató de un homenaje al editor, traductor, cuentista y novelista colombiano Julio Paredes, fallecido en el 2021, jun
Compartimos una de las mesas que moderamos durante la reciente FILBO 2024:Rosa Montero y Amalia Andrade suelen tomar sus experiencias propias y tomarse a sí mismas como prismáticos para los temas que abordan en sus obras. En El peligro de est
Traemos como nuestro más reciente capítulo la mesa que moderamos en el marco de la Feria del Libro de Bogotá 2024 con los poetas Andrea Cote, Horacio Benavides y Ahmad Mohsen. Cuando se le pregunta a Horacio Benavides qué animal sería él, res
Volvemos con otro miércoles de Buscalibre y Paredro en el marco de la FILBO 2024, en este caso con el escritor argentino #EduardoSacheri sobre su última novela #nosotrosdosenlatormenta// episodio grabado en el aula máxima de la universidad Gran
Traemos otro capítulo grabado durante la Feria INternacional del Libro de Cuenca 2024, esta vez con la novelista Gabriela Ponce y su novela "Sanguínea". Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredrop
El pasado 12 de abril celebramos la Tertulia de Gloria Luz Gutiérrez en la Embajada de España con el amigo de esta casa Federico Díaz Granados sobre la importancia de los Premio Cervantes. De lo que significan, de por qué leerlos, y lo que impl
Hoy les traemos nuestro capítulo dedicado a la II Feria del Libro de Cuenca con entrevistas al editor y promotor Germán Gacio Baquiola, y a las poetas Camila Peña, Valeria Guzmán y Aleyda Quevedo. La Feria Internacional del Libro de Cuenca 202
Desde la la Feria del Libro de Cuenca compartimos nuestro capítulo de hoy, en el que invitamos de nuevo a la autora argentina Dolores Reyes para que nos hablara sobre “Miseria”, su segunda novela, en la que regresa con esa superheroína moderna
Con ocasión de nuestra próxima visita a la Feria del Libro de Cuenca, invitamos para este miércoles de Buscalibre y Paredro a la escritora cuencana Natalia García Freire, autora de “Trajiste contigo el viento”, una novela que en la que crea el
Para nuestro capítulo de hoy volvemos a celebrar la colección #BogotaLeerLaVida de la @secretariadectura y llamamos a #RamónCoteBaraibar, encargado de la antología “En esta parte del mundo. Antología de poemas sobre Bogotá (1926-2022)”. La poes
Para el capítulo de hoy llamamos al colombiano Philip Potdevin para que nos hablara de su novela “Metatrón”, que este año cumple 30 años de haber obtenido el primer puesto en el Premio de Novela Eduardo Caballero Calderón, en 1994. Una novela q
Para nuestro miércoles de Buscalibre y Paredro llamamos al historiador Daniel Gutiérrez Ardila para que nos contara acerca de su libro "Peces geológicos. Breve historia de los bagres andinos", en el que rastrea la historia de tres de estos pece
Para nuestro capítulo de hoy llamamos a la autora ecuatoriana Mónica Ojeda para que nos hablara de su última novela, "Chamanes eléctricos en la fiesta del sol". Una novela que es sensación telúrica, aventura, alucinación y poesía. No se pierdan
Compartimos en lectura en voz alta el artículo "Julio Quiñones, entre nonuyas y caucheros", escrito por Camilo Hoyos, sobre la novela "En el corazón de la América virgen", escrita por el cauchero colombiano Julio Quiñones en 1924, en París. Es
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features