Podchaser Logo
Home
Podcast de mitología

Observatorio Mitológico

Podcast de mitología

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Podcast de mitología

Observatorio Mitológico

Podcast de mitología

Episodes
Podcast de mitología

Observatorio Mitológico

Podcast de mitología

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Podcast de mitología

Mark All
Search Episodes...
El Amenti es el reino de los muertos y de Osiris. Posee catorce mansiones que deben sortearse en ese tránsito. También es conocido como Duat. En el Amenti se realiza el juicio de Osiris y es considerado como una travesía rodeada de situaciones
Isis amamantando a Horus. Comentarios y breve resumen el mito de Osiris, Isis, Horus y Seth.
Atón es el disco solar. Akenatón consideró a Atón como la única divinidad suprema. En esta mitología es el dios creador del mundo, de los seres humanos y dador de lo necesario para que todo subsista. Las próximas palabras son una inspiración es
Alegoría: significado y características. Ejemplos de alegorías. Definición de alegoría.
¿Qué es Eleusis? ¿Qué son los misterios de Eleusis? ¿Qué dice el mito de Deméter y Perséfone sobre los misterios de Eleusis? ¿Qué muestra este mito? Estas son algunas de las preguntas que abordo en este episodio ayudado principalmente por Mirce
Joseph Campbell nos ayuda en su libro “Diosas” a acercarnos a Asclepio o Esculapio. Nos hablará de personajes de la mitología griega relacionados con la curación y la serpiente, del simbolismo de la serpiente y la relación que tiene con  Apolo,
¿Qué es el Tao? Mitología china.  El Tao Te Ching es un texto chino atribuido a Lao Tzu (Lao Tse), considerado como uno de los escritos de los fundamentos del taoísmo. Fue escrito en el siglo VI a. de C. La doctrina del Tao es muy anterior a La
Thor es un As de la mitología nórdica. Grande en fama, es el dios del trueno. Es el más fuerte de los dioses. Reina en Trudvángar. Es hijo de Odín y se desplaza en un carro tirado por dos chivos. Tiene el martillo Mjöllnir, con el que mata a lo
Divinidad que representa esa voz que corre de oído a oído, de boca en boca. Se vale del rumor con sus verdades y mentiras. En su ciudadela no hay silencio y sus entradas siempre están abiertas. Se dice que es mensajera de Júpiter.
Pan transita por montañas, ríos, praderas… En este himno es hijo de Hermes y Dríope. Su padre se alegra del nacimiento, mientras que su nodriza abandonó al niño, debido a su presencia física; patas de cabra, dos cuernos y cola. Pan cuida sus re
Vamos a viajar al territorio de Mesopotamia. Me voy a apoyar en el mito de Gilgamesh, el rey de Uruk, para acercarme al tema del sueño y el despertar, de la inconsciencia y la consciencia al que se enfrenta nuestro héroe en su búsqueda de la in
Todo estaba en silencio y en calma. No existía la tierra. Solo había un mar y un cielo en silencio, sin movimiento. Tepeu y Gucumatz hablaron,  meditaron y llegaron a un entendimiento. Acordaron que al amanecer el hombre cobraría existencia e h
El Parque de El Capricho de la Alameda de Osuna en Madrid,  jardín del siglo XVIII, nos acerca a la mitología. La exedra es uno de los monumentos de este jardín dedicado a la duquesa de Osuna, creadora de este parque. En este templete semicircu
Narración inspirada en el en el relato de Ovidio titulado Esculapio en Roma, donde nos cuenta la llegada del culto de Esculapio a Roma. El dios de la medicina (Asclepio para los griegos) acudió a la ciudad del Tíber porque la peste asolaba la r
Narración inspirada en el mito de Dioniso. Envuelto en música, danza y miradas mis sentidos agitados se despertaron.
La alegoría de la caverna. En el interior de una cueva hay unos hombre atados desde su niñez. Solo pueden ver unas sombras proyectadas en la pared. Uno de esos hombres es desatado y se enfrenta a una nueva realidad. ¿Qué experiencia vive? ¿Qué
Mito que aparece en la Ilíada (Canto VI, 128-140) y que relata la persecución de Licurgo a Dionisos y a sus nodrizas. Comentaré brevemente la figura del opositor al culto del dios. Daré una breve pincelada sobre los tirsos que acaban por el sue
Mito de Dionisos: Himnos homéricos. En este himno se canta al dios coronado de hiedra, al que cuidaron las ninfas en los valles de Nisa.
¿Qué es el Golem? Resumen de la leyenda del Golem de Praga.
Mito de Dionisos: Himnos homéricos. El Himno VII a Dionisos nos cuenta como el dios fue apresado por unos piratas. Dionisos hizo que brotara vino por el barco, que comenzaran a colgar racimos por la vela y en el mástil se enrollara la hiedra.
Mito del ave fénix. Ave que cada cierto tiempo se quema a sí misma y renace de sus propias cenizas; representando la resurrección, el triunfo sobre la muerte y la inmortalidad. Es un ave que crece en su sabiduría gracias a su renovación permane
Himno homérico a Dionisos. El Himno I alude al parto de Sémele y al nacimiento del niño divino que suele tomar la apariencia de toro. Se mencionan diversos lugares del posible nacimiento del dios: Drácano, Ícaro, Naxos, al borde del río Alfeo y
El dios Apolo y el dios Dionisos. La dualidad de lo apolíneo y lo dionisíaco. ¿Cómo integrar esa polaridad? En las mitologías de las diversas culturas está presente, entre otros numerosos conocimientos, el tema de la dualidad. Y lo más interesa
El descenso de Inanna al inframundo, mitos sumerios. Inanna es la diosa del amor y de la guerra. Ella reina sobre la vida y la muerte. Se enamoró de un pastor llamado Dumuzi que se convirtió en su esposo. Inanna toma la determinación de descend
Mito de Teseo, Ariadna y el Minotauro: interpretaciones y comentarios. 
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features