Podchaser Logo
Home
Psicolofía Podcast

Psicolofía Podcast

Psicolofía Podcast

A weekly Society, Culture and Philosophy podcast
Good podcast? Give it some love!
Psicolofía Podcast

Psicolofía Podcast

Psicolofía Podcast

Episodes
Psicolofía Podcast

Psicolofía Podcast

Psicolofía Podcast

A weekly Society, Culture and Philosophy podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Psicolofía Podcast

Mark All
Search Episodes...
¿Cómo construimos nuestra persona? Por un lado tenemos un ente o voz (llámalo como quieras) interna que nos dice a que debemos apuntar, lo que debemos ser, también la sociedad nos dicta ciertas reglas que seguir para adapatarnos a ella y conviv
¿Por qué a veces damos por lata acciones que se podrían considerar malas? ¿Por que no nos importa? ¿Será que el ser humano es empujado a la maldad por naturaleza? Y si es así por qué nuestra especie no se ha dado por vencida a pesar de tantas a
Somos las historias que nos contamos. Dentro de nosotros habita una versión única e irrepetible del mundo y cada una de esta definiciones ayuda a crear la realidad colectiva en que habitamos.Antes esta realidad colectiva se transmitía de gener
En este episodio del podcast platicamos acerca de la libertad. ¿Qué es? ¿Existe realmente? ¿Que limitantes tenemos? ¿Que aproximaciones podemos tener para intentar encontrarla?
En este paréntesis del podcast Luis no habla acerca de algunas malas praxis con las que se ha encontrado en su profesión.
Un escape o una búsqueda de contacto con lo real? una jaula de la que no puedes salir una vez entrando o unos lentes para percibir el mundo de diferente forma?Sirven las drogas como elemento de introspección realmente? sirven como catalizador
Siguiendo la temática del ep anterior, en esta ocasión Victor nos habla acerca de un tema que le interesa: El propósito.
Con este fragmento iniciamos una nueva dinámica en el podcast donde sus host subirán fragmentos individuales y aislados a los temas que se platican entre ellos, pero que a fin de cuentas quieren o necesitan hablar. 
Democracia, el poder el pueblo... ¿Pero realmente tenemos el poder o estamos a merced de los políticos? ¿Los partidos políticos nos representan realmente o solo ejercen las decisiones de aquellos que ocupan las cúpulas más altas de su organizac
Hablar de cultura es difícil, no podemos entenderla sin dar un vistazo al pasado, a los sucesos que le fueron dando forma a nuestra sociedad y apartir de ella construimos nuestra cultura. ¿Se pueden aceptar actitudes o acciones deleznables solo
Entre todos los vicios con los que nuestra especie vive, hay uno que silencioso, uno que pocos critican pero muchos consumen. ¿Cuántas veces no haz visitado Facebook, Tiktok, o alguno de estos sitios y sin pensarlo, caes presa de la trampa del
¿Qué es lo real? ¿Lo que podemos percibir a través de nuestros sentidos aunque estos sean limitados? ¿Lo que nuestra razón pueda dilucidar a través de la experiencia consciente? Tal vez hay algo más, algo que pueda conciliar ambas partes. En es
Profesionalmente somos unos y con amigos otros. Multitudes de personas habitan dentro de nosotros, las máscaras que nos ayudan a funcionar en sociedad. Pero muy dentro, hay algo que nos empuja a hacer las cosas que hacemos, creer las cosas que
Schopenhauer dijo: "El presente es el único patrimonio de la vida, que  nunca puede serle arrebatado. Es el único consuelo de la fugacidad del  individuo, mientras esté ahí la voluntad de vivir." Entonces, ¿Por qué  vivimos pensando en el pasad
¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Por qué despertar cuando suena una alarma y aún soñamos tranquilamente? Solo para salir de la cama, desayunar sin hambre, bañarnos con agua fría e ir a un trabajo que sí, puede que sea lo que realmente nos gust
Alcanzar un estado de auto conciencia y plenitud espiritual conlleva alejarse del dogma y vivir conforme a lo que se describe como el súper hombre. ¿Pero a qué nos referimos con ese término? Hoy lo intentaremos abordar desde la teoría hasta la
El materialismo histórico de Marx es unas de las posturas filosóficas más importantes y mejor elaboradas para entender el mundo y su historia. En este episodio hablamos de como el idealismo de Hegel sirvió de inspiración para el materialismo de
Comprender las razones de porqué hacemos las cosas es complicado.Aún más cuando dos amigos se empiezan a cuestionar la relación que tenemos con nuestro entorno a fin de responder quién es realmente el amo y quién el esclavo. 
Introducirse nunca es sencillo. Por eso en el primer episodio nos presentamos y a su vez, la plática se perdió en otro temas. ¿Hay estructura? No.¿Son dos amigos hablando de psiclogía y filosofía en un lenguaje normal? Sí
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features