Podchaser Logo
Home
Radio La Ruta

Revista La Ruta

Radio La Ruta

A podcast
Good podcast? Give it some love!
Radio La Ruta

Revista La Ruta

Radio La Ruta

Episodes
Radio La Ruta

Revista La Ruta

Radio La Ruta

A podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Radio La Ruta

Mark All
Search Episodes...
La activista que vive en Ventanas, Puchuncaví, nos relató sobre las consecuencias que tiene para la salud el estar viviendo al lado de un complejo industrial.
Breve análisis sobre cómo será implementar una futura Constitución.
En este capítulo te contamos sobre otras cosas que contiene el texto de la Convención Constituyente.
En este capítulo te explicamos los derechos que tendrá la nueva Constitución. 
En este capítulo te contamos lo derechos que tendrá la Nueva Constitución.
En este capítulo analizamos el fuerte contenido ecológico que contempla el borrador de la Nueva Constitución. 
En el siguiente capítulo te contamos sobre el cambio que realizará el borrador a la justicia en el país.
En este capítulo te explicamos cómo quedará conformada la relación entre el Presidente y el Congreso con el nuevo borrador de la Constitución.
En este capítulo te contamos el nuevo orden territorial que pretende la nueva Constitución.
En este capítulo te contamos sobre los principios que guían el texto redactado por la Convención Constituyente.
Te invitamos a conocer la introducción de nuestro especial que te explica el borrador de la nueva Constitución.
El destacado abogado ambientalista, Daniel Benoit, se refiere a la gestión de los recursos del mar y cómo existe actualmente una sobrexplotación de estos. Además, de la poca fiscalización que existe.
La profesora de la Universidad de Concepción, Laura Farías, nos explica cómo se están viendo afectados los ecosistemas marinos a causa de las actividades del ser humano. 
Liesbeth van der Meer, directora de Oceana Chile, una importante ONG a nivel mundial, en el cuidado del mar y su estudio, nos habla sobre cómo las actividades del ser humano están complicando la biodiversidad de nuestros océanos y cómo esto pue
La profesora de la UTEM y una de las personas que fundó Red Campus Sustentable, nos habla sobre cómo las actividades de los seres humanos han ido degradando, cada vez más, los ecosistemas terrestres. 
El profesor de la Universidad Austral e integrante de la Sociedad Chilena de Infectología, Gerardo Acosta, nos habla sobre cómo está afectando la degradación de los ecosistemas terrestres a que nuevos virus pasen desde la vida silvestre a los s
La actual jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Medio Ambiente, Constance Nalegach, nos habló sobre el tratado de Escazú. El primero acuerdo entre Latinoamérica y el Caribe y donde ella cumplió un rol protagónico, como
La ex viceministra de ambiente de Costa Rica y abogada en temas ambientales, Patricia Madrigal, nos habló cómo ha sido la implementación de los cambios constitucionales que reconocen la necesidad de protección de la naturaleza y que el desarrol
Entrevistamos al biólogo Ignacio Fernández quien nos habló de los efectos de la contaminación en la salud mental y las desigualdades ambientales que actualmente existen en nuestro país. 
La presidenta del colegio de Psicólogas y Psicólogos, Isabel Puga, nos habló sobre cuánto es lo que destina el Estado a salud mental y de ciertas cosas que pueden contribuir a tener una mente más saludable. 
Hablamos con el profesor uruguayo Javier Rodríguez, quien hizo un doctorado donde su tesis trató sobre la desigualdad económica, política y social en Chile, desde 1850 hasta 2010. El docente entrega una mirada donde explica períodos que hubo me
La economista Amanda Telias hace un análisis de la desigualdad existente en Chile y el rol que cumple el dinero. En ese sentido, explica que el bienestar en salud, educación o vivienda, está directamente relacionado con los recursos de las pers
Hablamos con Pía Palacios, directora del Centro de Estudios Socioterritoriales de Fundación Techo-vivienda, la que nos contó que las personas que viven en campamentos en Chile aumentaron explosivamente debido a la crisis sanitaria y que también
El subsecretario de Evaluación Social del gobierno de Sebastián Piñera, Matías Romero, explicó cómo se comportó la desigualdad en el país por a causa de la pandemia y entregó cifras que hablan de que la crisis sanitaria afectó a todos por igual
Tuvimos la posibilidad de entrevistar a Fernándo Santibáñez, un profesor de la Universidad de Chile que nos habló de las dramáticas consecuencias que puede significar que la tierra supere los 2 grados de calentamiento global al 2050. Un análisi
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features