Podchaser Logo
Home
Tu Nombre Escrito En El Agua - Irene González

Tu Nombre Escrito En El Agua - Irene González

Released Sunday, 16th March 2014
Good episode? Give it some love!
Tu Nombre Escrito En El Agua - Irene González

Tu Nombre Escrito En El Agua - Irene González

Tu Nombre Escrito En El Agua - Irene González

Tu Nombre Escrito En El Agua - Irene González

Sunday, 16th March 2014
Good episode? Give it some love!
Rate Episode
En Tu nombre escrito en el agua se reconstruye desde la memoria desconsolada la relación amorosa entre Sofía y Marina, dos mujeres de extraordinario parecido físico que buscaron la fusión de sus corazones con la misma intensidad que la de sus cuerpos.Bajo el seudónimo de Irene González Frei, requisito este del seudónimo indispensable, para participar en el concurso de novela erótica ?La sonrisa vertical?, se esconde una sorprendente e ?inexperta? gran escritora que sorprendió a propios y extraños, cuando en 1995 ganó, por primera vez por unanimidad del jurado ? Almudena Grandes, Ricardo Muñoz Suay, Beatriz de Moura, Rafael Conte, Luis García Berlanga y Juan Marsé -, el mencionado premio de la editorial Tusquets. Y resalto lo de ?Inexperta? porque fue su primera novela publicada y su primera incursión en el género erótico y para haber sido la primera vez en ambas cosas, las tablas tendrían que haber sido una condición sine qua non o casi para agradar de la forma que lo hizo al jurado. Pero a González Frei no le hizo falta esa experiencia para construir un relato que no deja indiferente a nadie, una novela que desde la primera a la última página te revuelve el estómago hasta el punto de vomitar el corazón hasta el extremo de que se te rompe en mil pedazos y la mente que llega a echar humo siguiendo la evolución misma de la protagonista y su relación con el entorno.Tu nombre escrito en el agua narra la vida, o mejor dicho las vidas de Sofía. Dividido físicamente en tres partes, yo lo reduciría a dos tanto por la oratoria que emplea en cada una de ellas como por los escenarios en los que se desarrolla la acción. La novela empieza por el final, luego vuelve al presente, retorna a un pasado remoto que ni es importante ni necesario y hace una continua referencia al futuro.Sofía es una joven ?normal? pero solo en el sentido que trabaja en algo que más o menos le gusta, busca estabilidad, tranquilidad, y felicidad y cree que ello solo se puede encontrar en un matrimonio. Esta es lo único normal en ella, ya que su entorno, sus relaciones con él, las personas que forman parte de su círculo no son, en absoluto, normales (o, al menos, lo que la mayoría de la sociedad en la que vive considera como tal y esto no quiere decir que sena mejores o peores), aunque más bien deberíamos utilizar la palabra ?diferente?. Algo bulle en su interior y no sabe o no tiene manera de sacarlo, de identificarlo. Lo intenta todo, un noviazgo que no lleva a ninguna parte, un matrimonio que le condice a la destrucción, una búsqueda que termina con un encuentro no tan casual. A partir de ese momento, la segunda parte del libro cambia radicalmente su discurso, más bien su lenguaje. Se hace infinitamente menos agresivo, vulgar y soez, para dar cabida a algo más que el sexo por el sexo. Entra en juego algo tan manido y ?cursi? como el amor. Vaya por delante mi desconocimiento más absoluto de este género literario, pero me parece que el amor en este contexto queda o debe quedar en segundo plano a favor del erotismo que es mucho más palpable en esta segunda parte que en la primera. En esta última, o esa sensación transmite, brilla por su ausencia, destacando más la pornografía sin más; repito, es una apreciación desde el desconocimiento. Mejor expresado, a favor de la violencia pornográfica que es como se puede resumir su relación con los hombres. Quizás esa violencia, esa falta de respeto y esa brutalidad destructiva sean necesarios para comprender mejor, para sumergirnos sin más en la balsa de sensualidad erótica que es la segunda parte, a pesar de ciertos momentos que a algún lector le puede parecer de muy mal gusto, pero ya advierto que esos momentos hay que verlos con perspectiva, despojándolos de lo accesorio para llegar a su esencia.Los personajes: Los personajes de la novela está estratégicamente e inteligentemente colocados, cada uno descrito de la forma más breve posible para darle la importancia justa. Sus actitudes en algunos momentos inverosímiles y desconcertantes no desvían innecesariamente la atención. Las descripciones de ciudades, lugares y situaciones es la justa para ambientar las escenas o pensamientos, de modo que no se pierde detalla de lo que dice o piensa Marina ¿o es Sofía quien interviene?A pesar de las críticas vertidas en cuanto al tratamiento de ciertos pasajes, Tu nombre escrito en el agua ha sido un gran descubrimiento, un sorprendente despliegue de extraordinaria oratoria, dignos de ese premio que consiguió. Aunque sea solo por frases como ?Muchas veces lo deforme no es en absoluto el espejo, sino la figura que se pone delante? o ?Si la felicidad consiste en ser dignas de ser felices, vosotras ya sois felices? y por perderse en la vorágine de sentimientos descritos, merece la pena leerlo.
Show More
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Episode Tags

Do you host or manage this podcast?
Claim and edit this page to your liking.
,

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features