Podchaser Logo
Home
Víctimas políticas

Víctimas políticas

Released Monday, 20th October 2014
Good episode? Give it some love!
Víctimas políticas

Víctimas políticas

Víctimas políticas

Víctimas políticas

Monday, 20th October 2014
Good episode? Give it some love!
Rate Episode
"Tras una semana en la que se había resistido a presentar su baja voluntaria pese a la presión de Mariano Rajoy y sus fieles, Rato se rindió ayer". Así resume Carlos Cué en El País la decisión de Rodrigo Rato de enviar una carta a Cospedal, en la que insiste en haber actuado dentro de la legalidad. Sin embargo, otros asuntos acechan al que fuera todopoderoso vicepresidente económico de José María Aznar. Como les contó la SER y hoy amplía El Mundo: "anticorrupción investiga el pago de 6 millones a Rato" por parte del banco de inversión Lazard mientras era presidente de Bankia. Así las cosas en su editorial, el mismo diario considera que "el comportamiento de Rato no es solo una cuestión de legalidad" y, digan lo que digan los tribunales, "ha quedado probado que su comportamiento le invalida para cualquier cargo público". Rato, por cierto, podría como Blesa utilizar la póliza suscrita por Bankia con la aseguradora Mapfre para cubrir la fianza impuesta por el juez, asegura el diario económico Expasión. Una póliza que, según La Vanguardia, cubre hasta 100 millones aunque la aseguradora sopesa si un presunto delito contra el banco exime del aval bancario. En cualquier caso, El País llama la atención sobre el silencio de Aznar que "no ha explicado "la operación por la que se colocó al frente de Caja Madrid a una persona sin experiencia, cuyo mejor mérito era su amistad con el presidente del Gobierno".Y si el sistema financiero español está agitado, el europeo podría estarlo en breve...El economista Santiago Carbó se refiere a la nueva evaluación de los bancos europeos seis años después de la caída de Lehman Brothers y advierte que los datos macroenómicos de algunos países podrían haber ocultado las debilidades de sus bancos "A Alemania le ha pillado a trasmano este ejercicio de transparencia", escribe en su tribuna de El País, y "no están las cosas para sorpresas en una Europa al borde de su tercera recesión". El Financial Times también advierte que "la ralentización de la economía alemana va a empezar a afectar al empleo". Por cierto que en el diario de la City, una viñeta retrata a todos los países del euro como "cerditos", no como los famosos "pigs" del inicio de la crisis sino como cerditos-hucha en un redil y vigilados por un "pastor alemán" cubierto con la bandera europea. El columnista Gideon Rachman advierte que Francia y Reino Unido, por motivos diferentes: presupuesto, una, fronteras, otra, son las dos grandes amenazas que podrían hacer saltar el euro y la Unión Europea.Motivos internos y externos que pueden estar empujando a Berlín a ser más solidario de París..."París y Berlín calman el juego" titula Le Figaro el compromiso que no pacto alcanzado ayer por los ministros de Economía y Finanzas de ambos países. "Francia es demasiado grande para dejarla caer", analiza en el diario conservador Ulrike Guerot, la responsable de la oficina en Berlín del Consejo Europeo de relaciones estranjeras. Y Alemania hace con Francia lo que rechazó hacer con Grecia, con España o con Italia. Así lo entiende también Holger Steltzner que califica de "astuta" la propuesta francesa que volverá a eximirle de cumplir el Pacto de Estabilidad. Claro que está por ver, ironiza el analista del Frankfuter Allgemeine, como la inversión en mejorar las autopistas alemanas va a beneficiar la economía francesa. Liberation prefiere ver la botella medio llena y en un editorial que titula: "cambio de rumbo" estima que no hay que echar las campanas al vuelo pero que Alemania comienza a ser consciente de que la política de los últimos años ha llevado a un callejón.No acabar en un callejón debería ser el principal objetivo de las fuerzas políticas en Cataluña..."Mas persigue su reelección más que la consulta, mientras la unidad soberanista no se recompone", considera El País en un editorial que titula "ganar o perder tiempo". Una disyuntiva sobre los movimientos del Presidente de la Generalitat que también evoca en La Vanguardia María Dolores García quien sitúa a Mas como el líder de una "revolución amarilla" en la que pretende proclamar la muerte de un Estado al que no ha sido ajeno en su carrera política... para alumbrar uno propio y, de paso, absorber la fuerza de sus rivales de Esquerra.El tuit de esta mañana nos habla de una muerte inesperada...La del patrón de la petrolera Total, Christophe de Margerie, cuyo perfil en Le Monde nos acerca a un empresario estratega y truculento. Como su muerte a bordo de su avión privado en el aeropuerto de Moscú...Mort de Christophe de Margerie, patron stratège et truculent de Total http://t.co/7WEZkkB92D via @lemondefr #EltuitdePatiño? José Maria Patiño (@Chemaparis) octubre 21, 2014
Show More
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Episode Tags

Do you host or manage this podcast?
Claim and edit this page to your liking.
,

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features