Podchaser Logo
Home
Mª Luisa Muñoz De la Cruz - "El gran inquisidor"

Mª Luisa Muñoz De la Cruz - "El gran inquisidor"

Released Tuesday, 22nd February 2022
Good episode? Give it some love!
Mª Luisa Muñoz De la Cruz - "El gran inquisidor"

Mª Luisa Muñoz De la Cruz - "El gran inquisidor"

Mª Luisa Muñoz De la Cruz - "El gran inquisidor"

Mª Luisa Muñoz De la Cruz - "El gran inquisidor"

Tuesday, 22nd February 2022
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

La pregunta por el destino del psicoanálisis ha sido planteada en distintos momentos de la historia psicoanalítica, particularmente en momentos de convulsiones y crisis socioculturales en los que su futuro y su desarrollo se ha visto puesto en cuestión. En este episodio y sin dudar del valor y la dimensión heurística de la práctica psicoanalítica, Mª Luisa Muñoz de la Cruz, nos presenta el trabajo “El gran inquisidor”. En él, parafraseando a R. Wallerstein que ya en el siglo pasado hablaba de “un psicoanálisis o muchos” la autora se pregunta ¿Al final de este siglo podremos seguir hablando de un psicoanálisis o de ninguno? Para Mª Luisa Muñoz, esta pregunta, un tanto provocativa no está muy lejos del fantasma que recorre algunas de nuestras Sociedades. Por ello, en esta breve comunicación profundiza sobre estos fantasmas e intenta indagar su conexión con la teoría y la práctica del psicoanálisis por los psicoanalistas de hoy.

Utiliza para continuar reflexionando sobre la situación del psicoanálisis actual, la parábola de El Gran Inquisidor de Dostoyevski, episodio del que Freud opinaba que era una de las obras cumbre de la literatura universal.

María Luisa Muñoz de la Cruz

Es miembro didacta de la Asociación Psicoanalítica de Madrid. Fue fundadora en 1994 del Departamento de niños y adolescentes habilitado para la formación en la APM y la IPA. Presidenta de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (1996-2000) y miembro de la House of Delegate de la IPA (1996-2000), así como del Comité Internacional del Psicoanálisis y Sociedad. Fue asimismo directora de la Comisión de Enseñanza y del Instituto de Formación de Madrid (2006-2010) y directora del Curso sobre psicoanálisis realizado en la Universidad Complutense de Madrid.

Por otro lado, ha publicado diferentes trabajos sobre técnica y clínica psicoanalíticas, sobre psicoanálisis infantil y sobre Historia del psicoanálisis en España (entre otros:  Ángel Garma, el primer psicoanalista español e Historia del Movimiento Psicoanalítico en España) así como numerosos artículos de psicoanálisis aplicado en literatura y cine.

Ha sido Medalla de oro de la Universidad Complutense de Madrid y Medalla de La Orden Civil de Alfonso X el Sabio 2006.

Enlace al artículo Spanish https://docs.google.com/document/d/1OeJctw2lN-k2c2l8QTjjaloZGGA7D_-O/edit?usp=sharing&ouid=112457875385152358388&rtpof=true&sd=true

link to the paper in English https://docs.google.com/document/d/1TowcTV8qmeLC4Us3Z59sgYmVYFT8hDDD/edit?usp=sharing&ouid=112457875385152358388&rtpof=true&sd=true


Produced by IPA H. Wolfe, Presidente A. Prengler, Vice Presidente H. Jan Dalewijk, Tesorero

S. Wajnbuch, IPA Communications Committee Chair 

U. Burkert, Scientific Communications sub-Committee Chair 

G. Pellegrini, Podcast Team Coordinador

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features