Podchaser Logo
Home
Tercera Cultura CL

Remis Ramos & Ricardo Martínez

Tercera Cultura CL

A weekly Society, Culture and Philosophy podcast
Good podcast? Give it some love!
Tercera Cultura CL

Remis Ramos & Ricardo Martínez

Tercera Cultura CL

Episodes
Tercera Cultura CL

Remis Ramos & Ricardo Martínez

Tercera Cultura CL

A weekly Society, Culture and Philosophy podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Tercera Cultura CL

Mark All
Search Episodes...
Invitamos a nuestro entrañable amigo y colega, el lingüista Guillermo Soto. Cómo las guaguas aprenden a hablar. La escucha atenta desde los seis meses de gestación, las hipótesis chomskianas, la ausencia de los Wugs (snif), el cariño de las gua
Invitamos al Sacerdote Matías Valenzuela para conversar sobr religión, espiritualidad, y el diálogo entre ateos, agnósticos y creyentes. El “New Atheism”, los “4 Jinetes” (Dawkins, Dennett, Hitchens y Harris), los ataques contra la religión y c
Invitamos a nuestro amigo, el lingüista Felipe Hasler, para conversar sobre Mapudungun y Cognición. La diversidad cognitiva de nuestra especie y el como se refleja en las lenguas del mundo, los marcadores de evidencialidad y lo que las palabras
Cerramos nuestra trilogía sobre el Movimiento Estudiantil y la Educación en Chile con un descarnado análisis sobre el rol que la prensa chilena ha jugado en la cobertura del conflicto. Invitamos a nuestro amigo Victor Herrero para conversar sob
En esta segunda parte de nuestra trilogía sobre la Educación en Chile y el Movimiento Estudiantil invitamos al economista Andrés Zahler (@andres_zahler) para conversar sobre el problema de la desigualdad en Chile. El Índice de GINI y la mala di
Invitamos a nuestro amigo Francisco Ortega para conversar su exitosa novela gráfica 1899, ilustrada por Nelson Dániel. La novela gráfica y su lenguaje, los contrafácticos en la Ciencia Ficción, el Steampunk, Prat y nuestra figuras heróicas como
We are back! (Somos espalda!) Iniciamos esta nueva temporada de Tercera Cultura con la primera parte de una trilogía de episodios sobre Educación y el Movimiento Estudiantil. Invitamos a nuestro amigo, el economista Carlos Tromben, para convers
En el marco de Podfaiter, el concurso de podcaster.cl junto a la Radio Horizonte, nos pidieron que grabáramos un episodio especial de 10 minutos… en tan poco tiempo, la única forma de hacer un episodio era inyectándonos cafeína a la vena y habl
Eureka! Nos pusimos CREATIVORS y les tenemos un episodio especial sobre la creatividad. Literatura, música, ciencia, memética, los artistas como monreros de ideas, la psicología del flow, un psicólogo de nombre inpronunciable, lo que tienen en
En Tercera Cultura somos viciosos, y es tanto el amor que le tenemos al líquido negro, que le dedicamos un programa completo. Invitamos a Sebastián Olivero, uno de los creadores del blog cofibreik.cl para conversar sobre el café. El tostado, la
Con bombos y platillos, iniciamos nuestra nueva temporada con estreno de episodio en la Radio Horizonte! Ganamos la primera semana de Podfaiter, y este episodio fué emitido a través de la radio Horizonte! Luego de unas prolongadas y merecidas v
Especial de fin de año! En este episodio titulado “Feliz Saturnalia!” dejamos el espíritu navideño en la pura música, y nos sentamos a hacer memoria sobre los grandes hitos de este año 2010 que se nos va (por fin!), y tiramos la talla sobre los
Tercera Cultura + Comedia = EPIC WIN! Invitamos a nuestra amiga Paloma Salas de Niño Gordo para conversar sobre humor y cognición. La Psicolingüística de los chistes, la Commedia dell’arte y los prototipos, los géneros humorísticos, el stand-up
Tercera Cultura se zambulle en la riqueza del castellano de Chile y sus chilenismos. En este episodio llamado “The Chilean Way” invitamos a nuestra amiga Soledad Chávez Fajardo, lexicógrafa y profesora de lingüística de la Universidad de Chile.
Tercera Cultura se mete de cabeza en la pata más abstrusa, obtusa y abstracta de la Ciencia Cognitiva: la Filosofía. En este capítulo titulado “Philosophy in the Flesh” comentamos el libro homónimo de George Lakoff, Remis se mete en las patas d
Nos adentramos por los vericuetos del buen vestir, tratando de dejar atrás nuestras pilchas indecentes y conversar con María de los Ángeles Calleja, diseñadora textil y profesora de historia de la moda. Porqué nos cambiamos de ropa, el ciclo de
Hiperventilados y encafeinados, nos metemos de cabeza en nuestra tema favorito de todos los tiempos, en este episodio titulado “Back to Basics: ¿Qué chucha es la Ciencia Cognitiva?”. Arquitectura mental, ontología, interdisciplinas, y todo lo q
Final de temporada! Conversamos sobre el fenómeno Sadowsky, el Hausergate, la pseudociencia y chanteríos tales como el robot “Arturito”, crítica literaria, el Dr. Grgurina, la pelea entre lo innato y lo adquirido, y una larga lista de temas, en
Un episodio de culto, en el que derribamos algunos mitos y leyendas sobre nuestra lengua: la fonética y la sociolingüística del Castellano de Chile con Scott Sadowsky. El Dialecto Chileno y sus sonidos característicos, la diferencia entre decir
En este episodio de larga duración exploramos la facultad del lenguaje humano con Guillermo Soto Vergara, profesor de lingüística de la U. de Chile. Ontogenia, Filogenia y Microgénesis del lenguaje, innatismo vs. empirismo, la Gramática Univers
En este episodio (la tercera parte de nuestra trilogía sobre Literatura y Cognición) invitamos a Mike Wilson, escritor y profesor de literatura. La nueva narrativa chilena, la Sci-Fi como género, literatura, cine y TV fantástica, las citas y la
Descendemos al búnker en lo profundo del inconsciente colectivo chileno con Jorge Baradit y Francisco Ortega, escritores y creadores del podcast Desde el Fin del Mundo. Mitos, leyendas, fenómenos paranormales, experiencias místicas, el bestiari
Episodio Especial de larga duración, sobre Cognición y Literatura. El Paisaje de la Acción y el Paisaje de la Conciencia. Proust, Joyce, Woolf, las Novelas Psicológicas y las de Aventuras. Los prototipos, Piratas vs. Ninjas (LOL!) y la pelea en
Invitamos a Felipe Pumarino, prohombre, periodista, columnista, bloguero, fotologuero y una de las personas que sabe más acerca de la historia del fútbol chileno, para hablar del Mundial y la Selección en este episodio titulado digederísticamen
¿Qué tienen Sherlock Holmes, Spock, Bertrand Russell y Sheldon en común? La lógica! Invitamos a Claudio Fuentes Bravo, director del Centro de Estudios de la Argumentación y el Razonamiento (CEAR) de la UDP, para conversar sobre lógica, pensamie
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features