Podchaser Logo
Home
UNTREF a la carta

Podcast UNTREF

UNTREF a la carta

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
UNTREF a la carta

Podcast UNTREF

UNTREF a la carta

Episodes
UNTREF a la carta

Podcast UNTREF

UNTREF a la carta

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of UNTREF a la carta

Mark All
Search Episodes...
A partir del caso de Fernando Baéz Sosa, se puso sobre la mesa el debate sobre los estereotipos de género que pesan sobre nuestros jóvenes. El deporte es una herramienta de educación e inclusión para la sociedad, pero ¿Cómo se educan los cuerpo
¿Cómo es la literatura en tiempos de inteligencia artificial? Si bien la literatura digital existe desde hace mucho, el avance de la tecnología incrementó más su uso, hasta el punto de generar texto nacido de lo digital. Les presentamos a Clau
La humanidad se enfrenta a una crisis sin precedentes. Ante esta situación se necesitan nuevas alternativas para encarar este desafío: ¿Qué se puede hacer? ¿Existen formas de generar empleo genuino y a la vez cuidar el medio ambiente? Los invit
A 177 años de “La vuelta de obligado” nos preguntamos ¿Qué es la soberanía? ¿Qué implicaba en ese momento y que significa ahora?Los invitamos a desandar los caminos de la historia de la mano de Mariano Di Pasquale, integrante del Instituto de
En este encuentro analizamos los actos de vandalización sucedidos en los principales museos de arte del mundo en los últimos meses. Para algunos, activismo climático; para otros, un delito que pone en riesgo el patrimonio cultural de la humanid
La idea en este podcast es trabajar con las emociones, no desde la psicología de los sujetos, sino en términos de producción social. Al decir esto, ya estamos marcando un posicionamiento epistemológico. Es decir, vamos a tratar de pensar las em
Este podcast está pensado como una invitación a reflexionar sobre las experiencias de mujeres africanas, afrodescendientes, libres o esclavas en distintos contextos de América Latina y África entre los siglos XVI y XIX. A partir de sus estrateg
Este podcast está pensado como una invitación a reflexionar sobre las experiencias de mujeres africanas, afrodescendientes, libres o esclavas en distintos contextos de América Latina y África entre los siglos XVI y XIX. A partir de sus estrateg
En este podcast reflexionamos acerca de la crisis de representación política contemporánea desde una perspectiva poco transitada. Los discursos corrientes abarcan un amplio trayecto analítico que va desde la crisis de los grandes partidos hasta
¿Qué entendemos por razón? ¿Qué características son propias de la racionalidad occidental?  ¿Desde qué otros paradigmas se puede generar una alternativa de pensamiento? Estas preguntas y tantas otras se formulan en este capítulo que intenta pen
Profundiza sobre el texto “La construcción eurocéntrica del primitivo” del libro Impurezas de Guido Fernández Parmo que presenta tres figuras de otredad articuladas por el eje eurocéntrico de la conquista: el bárbaro, el salvaje y el primitivo.
El pódcast reflexiona sobre el eje mismidad/otredad en la educación nacional en los albores del Estado Nación argentino. Así permite observar cómo el sistema educativo a través de los dispositivos de historia y manuales de historia fueron primo
A partir de distintas autoras del feminismo negro (bell hooks, Chimamanda Ngozi Adichie y Sara Ahmed), se propone dialogar sobre las condiciones de la mujer desde la perspectiva de la interseccionalidad, pensando las problemáticas atravesadas p
Se propone repensar las líneas de continuidad entre las diferentes formas de vida: las plantas, los animales y los seres humanos. ¿Somos seres excepcionales? ¿Somos seres superiores al resto o somos una forma más de vida entre muchas otras?La
El 5 de octubre de 2022 se realizó un nuevo encuentro de la Serie de Lecturas FROST que organiza la Maestría en Escritura Creativa con la presencia del artista plástico, escritor y docente Eduardo Stupía.Los invitamos a escuchar la charla comp
En este último episodio Zyzeka y Yukina vuelven a UNTREF LAB para explorar un tema clave tanto para ellas como transkoalas como para Laura en tanto humana: el transhumanismo. Laura las va a guiar en el recorrido a través de esta corriente de pe
En este episodio Zyzeka y Yukina encuentran una montaña de criptomonedas en el post-antropoceno y quieren entender cómo fue el surgimiento de blockchain, la tecnología que permitió la creación de este tipo de cambio. Laura, en UNTREF LAB, las a
Zyzeka y Yukina regresan a UNTREF LAB para investigar sobre cómo la datificación de la vida hizo posible la creación de una nueva fuente de riqueza y vigilancia. En esta oportunidad Laura, investigadora de UNTREF LAB, guiará a las transkoalas e
En este episodio las dos transkoalas, Zyzeka y Yukina , vuelven a sorprender a Laura, investigadora de UNTREF LAB, mientras estudia el fenómeno de las plataformas en nuestra actualidad. ¿Qué es lo que buscan ahora? Conocer cómo fue su surgimien
Zyzeka y Yukina son dos transkoalas patagónicas habitantes de un futuro post-antropoceno donde la Inteligencia Artificial se ha fusionado con todas las especies del planeta.Como arqueólogas de datos, las dos transkoalas tienen la misión de via
La obra y el pensamiento de Rubén Darío son parte del patrimonio cultural de nuestra región y de toda la humanidad. En este podcast nos sumergimos en los textos y documentos darianos de la mano de Rodrigo Caresani, Daniel Link y Alejandro Archa
Existe un prejuicio acerca de los ingenieros: no suelen conectar con las emociones pero ¿Es realmente así? Desde su infancia en los campos de Colombia, hasta convertirse en ingeniera de sonido, la vida de María Isabel Arango estuvo atravesada
Todos tenemos un artista, una banda o una canción preferida. Pero ¿Quiénes los producen? ¿Cómo se llega al resultado final de un disco? ¿Qué procesos artísticos y técnicos intervienen en su creación?  Desde muy chico, Eduardo Bergallo, supo qu
Taller Baigorria S.A. comenzó a relacionarse con la UNTREF a través de su participación en la Red Red Empresarios para el desarrollo, una organización creada con el objetivo de brindar asistencia técnica a las PyMEs, inclusive durante la pandem
Vivimos en un contexto donde la pandemia y la tecnología están transformando la forma de ejercer el periodismo y las fake news son moneda corriente pero aún hay periodistas que le dan un lugar central a la información. Julia Montesoro, ex alumn
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features