Podchaser Logo
Home
Audio 3: Emprendedor Eficiente. Eres lo que haces y cómo lo haces.

Audio 3: Emprendedor Eficiente. Eres lo que haces y cómo lo haces.

Released Sunday, 23rd June 2019
Good episode? Give it some love!
Audio 3: Emprendedor Eficiente. Eres lo que haces y cómo lo haces.

Audio 3: Emprendedor Eficiente. Eres lo que haces y cómo lo haces.

Audio 3: Emprendedor Eficiente. Eres lo que haces y cómo lo haces.

Audio 3: Emprendedor Eficiente. Eres lo que haces y cómo lo haces.

Sunday, 23rd June 2019
Good episode? Give it some love!
Rate Episode
Hoy hablamos de eficiencia en el emprendimiento.Antes de ser entrenador de emprendedores he sido durante muchos años entrenador de nadadores de piscina, triatlón y aguas abiertas. Ser especialista en estas disciplinas como entrenador me llevó a la clara conclusión de que menos es más, es decir, la eficiencia es clave para poder llegar a ser un gran deportista o un emprendedor libre.Por eso, hoy te hablo sobre como puedes llegar a ser un emprendedor altamente efectivo.Porque el hábito de la eficiencia, es una práctica que se persigue durante mucho tiempo en natación y en el emprendimiento, y al final, te lo digo por experiencia, se convierte en el propio emprendedor.Ser emprendedor indudablemente es saber vivir en el riesgo, saber afrontar la incertidumbre. Pero también, es saber, que no eres empleado de nadie, que no perteneces a ninguna compañía y que tu tiempo de vida, siempre está bien invertido. Porque cada minuto que inviertes en el crecimiento de tu proyecto o de tu negocio, está enfocado de forma consciente o inconsciente, a crecer a nivel personal y profesional, pudiendo llevar así tu vida y la vida de tu familia a un nivel de libertad y confort que indudablemente no tendrías si tu vida estuviera constantemente dirigida por empresas, directivos, o jefes con los que ni siquiera compartes valores de empresa y mucho menos de vida. Por eso, es importante que tener bien claro, cuáles son las dos caras de la moneda.La primera: Emprender es igual a libertad.La segunda: Emprender es asumir también que las cosas saldrán mal y que incluso es posible que con alguno de tus proyectos o empresas fracases o te arruines.Por eso si estás aquí, estoy bien seguro que ya sabes que esto es una realidad.Y es que, en realidad, ideas de proyectos, tenemos todos, sin embargo, finalmente son sólo algunos los que se lanzan y otros muchos son los que se quedan sin ni siquiera intentarlo.No obstante, toda decisión de emprendedor implica de una forma de otra, aprender a dar saltos, asumir riesgos y encontrar el equilibrio entre tiempo invertido, dinero invertido, energía invertida y resultados.Aunque, estarás de acuerdo conmigo en que los resultados, no solo deben de ser a nivel económico, hoy por hoy, los emprendedores del siglo 21, no solamente buscamos resultados económicos con los que podamos ganar buenas cantidades de dinero, lo que buscamos verdaderamente, es el equilibrio entre calidad de vida, pasión y aportación de valor al resto de las personas con nuestro producto, servicio o desarrollo profesional.Dicho de otra forma y para que todos nos entendamos, los emprendedores que no tienen como objetivo ser Bill Gates Richard, Branson o Steve Jobs, lo que buscamos es la manera de vivir mejor y vivir más libres, a través del desarrollo y el progreso tanto a nivel personal como a nivel profesional.De nada nos vale poner toda la carne en el asador en lo referente a tiempo de nuestra vida, energía y dinero, para conseguir exclusivamente más dinero.Y tampoco nos vale el hecho, de no encontrar el equilibrio entre la inversión de tiempo, la inversión de energía y la inversión de dinero, si finalmente no conseguimos tener éxito con nuestros proyectos.Resumido, podríamos decir qué como emprendedores, lo que buscamos es una palabra que pueda dar respuesta a todas nuestras necesidades como seres humanos y emprendedores y esa palabra es eficiencia.La eficiencia en el emprendimiento, determina la forma en la que vas a poder crecer y desarrollarte como emprendedor. Indudablemente y por el tiempo que llevo emprendiendo, si no sientes que eres un emprendedor eficiente, siempre tendrás la duda de si crecerás, de si estás haciendo las cosas bien o de sí todo lo que desarrollamos a diario merece la pena. Es más, si no sientes que eres eficiente tu duda será cada vez mucho mayor y llegarás a plantearte si tu propio proyecto sobrevivirá al mundo del emprendimiento.¿Por qué puedo contarte esto?Yo mismo he pasado por etapas en las que e invertido más de 8 o 12 horas al día, trabajando en mis proyectos, facturando entre 8 y 10000 € mensuales y al acabar cada día sentía una vaga alegría, porque aunque estaba encontrando resultados económicos interesantes, mi vida como emprendedor me estaba llevando a ser el propio esclavo de mi trabajo y de mi tiempo.Es decir, no estaba siendo eficiente.Porque como emprendedor y como persona eres lo que haces y lo que sientes, independientemente de lo que ganes, independientemente del tiempo que inviertas y de la energía que inviertas en tu proyecto.Sencillamente eres lo que sientes, y si sientes que no estás siendo eficiente, entonces tu vida deja de ser ese bonito proyecto por el que te habías embarcado en esta fabulosa idea del emprendimiento.Por eso, antes de empezar a desarrollar otras partes más técnicas sobre este reto de emprendimiento, quiero hacer referencia a lo que verdaderamente va a ser importante para nosotros de aquí en adelante.Lo verdaderamente importante es sentir que cada cosa que haces durante el día, tiene sentido y que ese sentido, está alineado con tus valores y que cada día te vas a la cama sabiendo que has aportado más valor o que has ayudado a más personas, mientras sientes que tus proyectos como emprendedor y como persona, crecen de forma efectiva y eficiente, siendo feliz y pudiendo transmitir así tu felicidad a tu familia, a tu pareja, a tus amigos y poder disfrutar de esta libertad del emprendimiento, durante el tiempo de vida que estés maravilloso planeta Tierra.Por eso, si conseguimos convertirnos en emprendedores eficientes, sentiremos que vamos por el buen camino y el resultado tanto económico como mental y emocional llegará a nosotros mientras disfrutamos del mismo.Y ahora, responde a este simple ejercicio con el que voy a ayudare a tener una visión clara de cómo ser un emprendedor eficiente.Preguntas:¿Cómo te gustaría que se desarrollará tu día a día como emprendedor libre, cuántas horas quieres trabajar diarias?¿Qué momentos del día vas a hacer una pausa para disfrutar de tu familia de tu pareja de tus amigos o del simple momento de tener un ratito para ti en el que sentirte y quererte? ¿Cuánto dinero te gustaría facturar cada mes?¿Cómo te gustaría sentirte a nivel mental y emocional mientras desarrollas tu proyecto y lo ves crecer diariamente?¿Cómo te gustaría que hablase de ti y tu familia a la hora de definirte como emprendedor?El emprendimiento eficiente es un factor clave para la felicidad y por ende, hay que saber darle esa capacidad de eficiencia a cada momento del emprendimiento, estés donde estés y hagamos lo que hagamos, tenemos que disfrutar. Si no es así, creo que estarás de acuerdo conmigo, que tendremos que buscar la forma de cambiar, para volver a crear unas bases y unas raíces profundas, con las que conseguiremos entusiasmarnos más, con el fin de hacer mejor cada cosa que tenemos que hacer cada día, pudiendo así disfrutar mucho más de la experiencia de vivir y del emprendimiento diario. Por eso antes de despedirme de la sesión de hoy, te invito a que me escribas y compartas conmigo las respuestas. Solamente por hacerlo, reflexionar y compartir conmigo tus respuestas, notarás que tu día como emprendedor va a cambiar radicalmente.Escríbeme a [email protected]
Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features