Podchaser Logo
Home
Árbol de Libros, el podcast

Árbol de Libros El Podcast

Árbol de Libros, el podcast

A daily Arts and Books podcast
Good podcast? Give it some love!
Árbol de Libros, el podcast

Árbol de Libros El Podcast

Árbol de Libros, el podcast

Episodes
Árbol de Libros, el podcast

Árbol de Libros El Podcast

Árbol de Libros, el podcast

A daily Arts and Books podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Árbol de Libros, el podcast

Mark All
Search Episodes...
En este último episodio de la Segunda Temporada de Árbol de libros, el podcast, los miembros del equipo, Claudia Morales, Diego Aristizábal y Mauricio Arroyave, hablamos sobre los libros que nos han marcado la vida, que nos han emocionado, enam
Hoy hablamos con la escritora Lucía Donadío sobre su más reciente novela, Adiós al mar del destierro, una exploración literaria y poética sobre la migración, el destierro, el no pertenecer del todo a un sitio y sobre el destino marcado por las
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, ganador del premio Cervantes en 2017, es nuestro invitado en este episodio. Con él hablamos de Ya nadie llora por mí, su más reciente novela, una mezcla de asuntos sociales con los que nos identificamos
El periodista y escritor Manuel Jabois nos habla de su reciente novela, Malaherba, que aborda temas como el despertar sexual de los niños, el matoneo, las mentiras de los padres y el fin de la infancia. También habla de periodismo y de su conta
María Teresa Andruetto fue la primera escritora de lengua española en ganar el premio Hans Christian Andersen, galardón entregado en la Feria de Bolonia 2012 y llamado en el mundo editorial como el Nobel de la Literatura Infantil y juvenil. Tie
En este episodio, Jorge Franco Ramos habla sobre cómo las formas de la violencia en su ciudad, Medellín, se empeña en aparecer en varios de sus libros y del compromiso que pide la literatura con la verdad del escritor ; reflexiona, igualmente,
La escritora colombiana Laura Restrepo habló con nosotros sobre su más reciente novela, Los divinos, y sobre cómo su obra es una exploración de la violencia en sus distintas formas, pero también sobre el amor y la necesidad de paz que tiene una
Conversación con el escritor Andrés Felipe Solano, autor colombiano residente en Corea del Sur y quien, desde Seúl, nos habla de su más reciente libro, Los días de la fiebre, sobre la manera como ese país enfrentó exitosamente la Covid-19, y de
En este episodio hablamos Alma Guillermoprieto, una de las más importantes periodistas de nuestro tiempo. Conversamos sobre su visión del feminismo, al que califica como la mayor revolución de todos los tiempos, y sobre el futuro del periodismo
En este episodio los invitamos a una conversación con el joven autor mexicano, Daniel Krauze. Con él hablamos de su más reciente novela, Tenebra, una reflexión sobre las maneras que tiene la corrupción para hacerse millonario con la política y
En este episodio hablamos con la escritora alemana Christine Gohl, conocida también como Sarah Lark. Conversamos sobre su reciente novela, El secreto de la casa del río, sobre el uso de sus pseudónimos, acerca del sub género literario ‘Landscap
Marta Orrantia, escritora colombiana, es la invitada en este episodio de Árbol de Libros, el podcast. Desde la ciudad de Lecce, en el sur de Italia, nos habló de su más reciente novela, Cipriano; de la relación entre el periodismo y la novela;
El invitado de este episodio es el escritor colombiano Juan Esteban Constaín. Con él hablamos sobre su más reciente libro: Álvaro, su vida y su siglo; sobre lo que él llama ‘el talante conservador’; sobre la pasión y la importancia de la histor
Con este episodio comenzamos la segunda temporada de Árbol de Libros, el podcast. Entrevista con el escritor argentino Eduardo Sacheri. Hablamos de su proceso creativo en cuarentena y sobre las nuevas formas de comunicación derivadas de esta pa
En este episodio vistamos en Santa Marta a una mujer que hace la diferencia con los biblioburros, ludotecas y bibliotecas públicas. - Alekos y sus microanécdotas librescas. – La biblioteca ideal.
Terminamos en este episodio el ciclo sobre géneros literarios. Hoy, clásicos de la literatura que pasan al formato ilustrado o al cómic. – Instrucciones para darle una pastilla a un gato. - Manuel Peña Muñoz y una bailarina, un rey y un libro q
Darío Jaramillo nos presta su voz para hablar de poesía. - Fanuel Díaz nos cuenta sobre un libro tan bien empacado que no provoca leerlo, así sea un tesoro. - Dime qué lees y te diré quién eres.
En nuestro recorrido por los diferentes géneros literarios, exploramos con Gustavo Tatis Guerra, la aventura que significa entrar a la vida de ciertos personajes para elaborar su biografía. - Gloria Rodríguez, una mujer que vive para leer. - Ha
En nuestro recorrido por los distintos géneros literarios, invitamos a la escritora Gloria Susana Esquivel para entender si existe o no una literatura feminista. - Libros que ayudan a entendernos y asumirnos. - Franz Kafka debe probar que no ha
Seguimos en nuestro camino para explorar diferentes géneros literarios. Hoy, Fanuel Hanán Díaz, escritor, crítico e investigador literario, nos explica su profesión. - Una china y Cochise preparan barbacoa en una cancha mientras aguardan el hur
Seguimos explorando las diferentes narrativas de la literatura. Hoy exploramos el género infantil: Irene Vasco, una mujer que escribe para niños y jóvenes y que también forma lectores. - Harry Potter y su fórmula para enfrentar la pandemia. - E
Empezamos con este episodio un recorrido por distintos géneros literarios. En este capítulo el escritor Giusseppe Caputo reflexiona sobre la literatura homosexual. – Indiana Jones y los manuscritos de Tombuctú.- El coleccionista de caperucitas
En nuestro recorrido por diferentes narrativas orales de Colombia, hoy dedicamos este episodio a los llanos del Casanare: los cantos al ganado, a la naturaleza y a la vida. – Poesía contra la LGBTI-fobia. – Reapertura con domicilios de Árbol de
James Alzate, ‘Cartucho’, de las nuevas generaciones de la trova, le canta versos a la vida. – Anécdotas librescas. – La caperucita sangrienta. – Una librería en Yopal.
Árbol de Libros inicia con este capítulo un recorrido por distintas narrativas que cuentan las historias de la Colombia profunda. Empezamos con la poeta y maestra, Mary Grueso, cuya obra nos invita a pensar en el Pacífico colombiano como un nos
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features